Geología de los yacimientos epitermales del tipo baja sulfuración en el corredor estructural San Pablo-Porculla, norte del Perú
Descripción del Articulo
La exploración geológica en las últimas 2 décadas realizadas en la región de Cajamarca, a lo largo del arco volcánico y subvolcánico andino de edad Terciaria han permitido el descubrimiento de importantes yacimientos con mineralización de oro, oro-plata y cobre - oro. Los más conocidos y de mayor vo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yacimientos epitermales Control estructural Mineralización Oro Plata http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La exploración geológica en las últimas 2 décadas realizadas en la región de Cajamarca, a lo largo del arco volcánico y subvolcánico andino de edad Terciaria han permitido el descubrimiento de importantes yacimientos con mineralización de oro, oro-plata y cobre - oro. Los más conocidos y de mayor volumen son los yacimientos epitermales del tipo alta sulfuración (HS) tales como Yanacocha, Sipan, Tantahuatay y La Zanja; más al sur se encuentran los yacimientos Santa Rosa, La Virgen, El Toro y La Arena alojados en areniscas (Noble & McKee, 1999); también los yacimientos porfiríticos como La Granja, Minas Conga, Cº Corona, El Galeno, Michiquillay, La Carpa, entre otros. Sin embargo, hay otro grupo de yacimientos algo menos espectaculares que los primeros pero que sin duda representan un nuevo objetivo de exploración y de atractivo potencial minero que necesita desarrollarse, como son los yacimientos epitermales del tipo baja sulfuración (LS) en vetas, entre las cuales tenemos a Los Pircos, Lucero (Achiramayo), Chilihuisa - Mishahuanca, Las Astillas, Corrales, Diablo Rojo, Paredones, Coshuro, Huayquisongo, etc. El mayor número de yacimientos epitermales del tipo LS reconocidos se ubican a lo largo de una franja regional de mineralización relacionado al sistema estructural andino NW al que hemos denominado corredor estructural San Pablo - Porculla (Fig. 1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).