Caracterización espectral y mineralógica de la franja metalogenética de los depósitos epitermales de oro y plata [Artículo presentado en Congreso]

Descripción del Articulo

Los yacimientos epitermales de oro y plata de alta sulfuración en el sur del Perú muestran características geológicas especiales y están hospedados principalmente en rocas volcánicas del Mio-plioceno. Su descubrimiento se debe al desarrollo de diferentes herramientas de prospección como la geoquímic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanacuni Mamani, Dina, Casas Malpartida, Juan, Acosta Ale, Jorge Gilberto
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alta sulfuración
Alteración hidrotermal
Imágenes ASTER
Oro
Plata
Yacimientos epitermales
Descripción
Sumario:Los yacimientos epitermales de oro y plata de alta sulfuración en el sur del Perú muestran características geológicas especiales y están hospedados principalmente en rocas volcánicas del Mio-plioceno. Su descubrimiento se debe al desarrollo de diferentes herramientas de prospección como la geoquímica, geofísica y sensores remotos, los cuales se han aplicado en las diversas campañas de exploración. En este trabajo se presenta un ejemplo de aplicación con imágenes ASTER. El INGEMMET se encuentra realizando el estudio de la geología de la Cordillera Occidental del sur del Perú y su relación con los recursos minerales. Entre los departamentos de Puno, Moquegua y Tacna existen zonas con anomalía de alteración hidrotermal detectadas con imágenes de satélite ASTER. Para la comprobación de resultados se ha utilizado el espectrómetro infrarrojo portátil –PIMA/SP que identifica las asociaciones de minerales. El área de estudio está ubicada en la zona sur del territorio peruano. Se enmarca en las coordenadas geográficas 70º00’ - 70º30’ de longitud Oeste y 16º30’-17 º 00’ de latitud Sur, entre los departamentos de Tacna, Moquegua y Puno. Morfo-estructuralmente está situado entre el Arco del Barroso y el Altiplano Andino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).