Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]

Descripción del Articulo

El presente boletín Serie L: de la Geología del cuadrángulo de Pizacoma 34y es un nuevo formato propuesto por Ingemmet para las actualizaciones de la Carta Geológica Nacional. Está acompañado de cuatro mapas geológicos a escala 1:50 000, que corresponden a una nueva versión basada en los mapas 1:100...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Fernández, Josemanuel
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Geología estructural
Estratigrafía
Geologia
Geomorfología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Pizacoma
id INGEMMET_b084905e76c5d94cb19e8658ddf5e9b4
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5080
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
title Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
spellingShingle Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
Carpio Fernández, Josemanuel
Geología regional
Geología estructural
Estratigrafía
Geologia
Geomorfología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Pizacoma
title_short Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
title_full Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
title_fullStr Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
title_full_unstemmed Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
title_sort Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]
author Carpio Fernández, Josemanuel
author_facet Carpio Fernández, Josemanuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Fernández, Josemanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología regional
Geología estructural
Estratigrafía
Geologia
Geomorfología
topic Geología regional
Geología estructural
Estratigrafía
Geologia
Geomorfología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Pizacoma
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Cuadrángulo de Pizacoma
description El presente boletín Serie L: de la Geología del cuadrángulo de Pizacoma 34y es un nuevo formato propuesto por Ingemmet para las actualizaciones de la Carta Geológica Nacional. Está acompañado de cuatro mapas geológicos a escala 1:50 000, que corresponden a una nueva versión basada en los mapas 1:100 000. Los mapas elaborados son el resultado de tres campañas de campo realizadas el año 2019 en las cuatro hojas en las que fue dividido el cuadrángulo de Pizacoma: 34y1, 34y2, 34y3 y 34y4. Las unidades litoestratigráficas identificadas en la zona se componen de la siguiente manera. Desde el Cenomaniano, en una porción al O y SE de la hoja 34y4, aflora la Formación Ayabacas, compuesta de calizas mudstone y wackestone gris oscuro a claro con tonalidades parduzcas, intercala con limoarcilla marrón rojiza. Debido al efecto tectónico regional, esta formación se encuentra de forma caótica. Sobreyace discordante la Formación Muñani, compuesta por areniscas rojizas de grano medio a grueso y limoarcilla, que a su vez infrayacen concordantes con la Formación Vilquechico, compuesta por una secuencia muy similar de sedimentos gruesos de ambiente fluvial mayormente. Seguidamente sobreyace el Grupo Puno, con 3500 m de grosor medidos in situ de sedimentos fluviales, plegados y fallados. Siguiendo hacia el SE se encuentra el Grupo Maure, compuesto por areniscas líticas gruesas con matriz tobácea y micro conglomerados. Sobreyace a este grupo la Formación Sencca, compuesta por tobas cristalinas y retrabajados, así como la Formación Capillune, compuesta de capas rojas de ambiente fluvial y lacustrino. Encima de todas las unidades mencionadas y coronando las montañas se encuentra el Grupo Barroso, compuesto de lavas y brechas. Cabe resaltar que el relieve estructural guarda concordancia con la tendencia regional NO–SE. Se trata de una sucesión de pliegues que se hacen más suaves hacia el SO. Se registraron un total de 1110 Puntos de Observación Geológica (POG) (anexo1), recolectados en la provincia de Chucuito, en los distritos de Kelluyo, Huacullani, Desaguadero y Zepita, así como en la provincia del Collao en el distrito de Conduriri, ambas en el departamento de Puno. Se delimitaron contactos estratigráficos y/o estructurales, buscando establecer la posición estratigráfica objetiva para las formaciones. Se levantaron columnas litológicas de toda la secuencia volcánico-sedimentaria en diferentes sectores, en especial en el Grupo Puno, para la identificación y definición de los miembros de dicho grupo. Se recolectaron 56 muestras para estudios de laboratorio de geoquímica, datación, estudios petrográficos y paleontológicos. Económicamente se encontró nuevas zonas con potencial tanto para la extracción de minerales de yacimientos metálicos en la hoja 34y1, Grupo Puno (Zepita-Desaguadero), como para el aprovechamiento de elementos no metálicos de las canteras de ripio y arenas inconsolidadas del Cuaternario.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T16:26:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T16:26:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carpio, J. (2024) - Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 62 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1:50 000), 58.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-49845-2-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/5080
identifier_str_mv Carpio, J. (2024) - Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 62 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1:50 000), 58.
urn:isbn:978-612-49845-2-5
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/5080
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50 000);n.º 58
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/e22b77fc-c921-49e1-b798-778dec17fa46
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chucuito
Collao
Puno
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/3/L058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/4/L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/5/L058-Anexo_II-Estudios%20petrograficos.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/6/L058-Mapa_34y1.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/7/L058-Mapa_34y2.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/8/L058-Mapa_34y3.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/9/L058-Mapa_34y4.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/10/Caratula_L058.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/11/L058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/13/L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/15/L058-Anexo_II-Estudios%20petrograficos.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/17/L058-Mapa_34y1.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/19/L058-Mapa_34y2.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/21/L058-Mapa_34y3.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/23/L058-Mapa_34y4.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/12/L058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/14/L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/16/L058-Anexo_II-Estudios%20petrograficos.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/18/L058-Mapa_34y1.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/20/L058-Mapa_34y2.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/22/L058-Mapa_34y3.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/24/L058-Mapa_34y4.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
5ad8aecdc8a04c48c8375a53536e5390
0297f948524d61b68509a7369f8be7a3
e84a3681829768b775a3d7afb7b7ee81
75882b1576451eccc3204d9f9d467de3
23b7f6a3a90306f59a95076cb9e1d4d1
e6e8c6aa0a8861cbcef2475dda8ba134
a9a6d42e355c60a3854616a8cf604e61
5b846e49bc3fe37454bd534fa5a1556a
b0f86dd0d35baecbdaf5bb2302ff2a5f
fb4f04b80bbf3d1aedec4c009b040af9
53ab8e6102011a77fad06e8d298817ba
21e0c477ddbd7637529d41e70058f5fa
36553e0f894bfa43506cd67335ebb610
d2c3d3c7f079e9fac4be22f8f17b0847
695ef6dca6f11c3cf46ec5cfc0587a73
8e8b48b84d13e6810088527bdbb937fe
61e45987bc74cdd450faf240855873de
331f154e4aa28ad7936d422cd4b0fab0
0fb01fd841a8da05e44a9fb97ed513d1
bad060f70a7018af0834fcd7463f6c86
a325c5083c89a693a1e85788f46c0aba
7d4fb7c08f14cf17c27558cfb015b83a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1817252808029634560
spelling Carpio Fernández, JosemanuelChucuitoCollaoPunoPerú2024-11-06T16:26:26Z2024-11-06T16:26:26Z2024-11Carpio, J. (2024) - Geología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 62 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1:50 000), 58.urn:isbn:978-612-49845-2-5https://hdl.handle.net/20.500.12544/5080El presente boletín Serie L: de la Geología del cuadrángulo de Pizacoma 34y es un nuevo formato propuesto por Ingemmet para las actualizaciones de la Carta Geológica Nacional. Está acompañado de cuatro mapas geológicos a escala 1:50 000, que corresponden a una nueva versión basada en los mapas 1:100 000. Los mapas elaborados son el resultado de tres campañas de campo realizadas el año 2019 en las cuatro hojas en las que fue dividido el cuadrángulo de Pizacoma: 34y1, 34y2, 34y3 y 34y4. Las unidades litoestratigráficas identificadas en la zona se componen de la siguiente manera. Desde el Cenomaniano, en una porción al O y SE de la hoja 34y4, aflora la Formación Ayabacas, compuesta de calizas mudstone y wackestone gris oscuro a claro con tonalidades parduzcas, intercala con limoarcilla marrón rojiza. Debido al efecto tectónico regional, esta formación se encuentra de forma caótica. Sobreyace discordante la Formación Muñani, compuesta por areniscas rojizas de grano medio a grueso y limoarcilla, que a su vez infrayacen concordantes con la Formación Vilquechico, compuesta por una secuencia muy similar de sedimentos gruesos de ambiente fluvial mayormente. Seguidamente sobreyace el Grupo Puno, con 3500 m de grosor medidos in situ de sedimentos fluviales, plegados y fallados. Siguiendo hacia el SE se encuentra el Grupo Maure, compuesto por areniscas líticas gruesas con matriz tobácea y micro conglomerados. Sobreyace a este grupo la Formación Sencca, compuesta por tobas cristalinas y retrabajados, así como la Formación Capillune, compuesta de capas rojas de ambiente fluvial y lacustrino. Encima de todas las unidades mencionadas y coronando las montañas se encuentra el Grupo Barroso, compuesto de lavas y brechas. Cabe resaltar que el relieve estructural guarda concordancia con la tendencia regional NO–SE. Se trata de una sucesión de pliegues que se hacen más suaves hacia el SO. Se registraron un total de 1110 Puntos de Observación Geológica (POG) (anexo1), recolectados en la provincia de Chucuito, en los distritos de Kelluyo, Huacullani, Desaguadero y Zepita, así como en la provincia del Collao en el distrito de Conduriri, ambas en el departamento de Puno. Se delimitaron contactos estratigráficos y/o estructurales, buscando establecer la posición estratigráfica objetiva para las formaciones. Se levantaron columnas litológicas de toda la secuencia volcánico-sedimentaria en diferentes sectores, en especial en el Grupo Puno, para la identificación y definición de los miembros de dicho grupo. Se recolectaron 56 muestras para estudios de laboratorio de geoquímica, datación, estudios petrográficos y paleontológicos. Económicamente se encontró nuevas zonas con potencial tanto para la extracción de minerales de yacimientos metálicos en la hoja 34y1, Grupo Puno (Zepita-Desaguadero), como para el aprovechamiento de elementos no metálicos de las canteras de ripio y arenas inconsolidadas del Cuaternario.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50 000);n.º 58https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/e22b77fc-c921-49e1-b798-778dec17fa46info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalGeología estructuralEstratigrafíaGeologiaGeomorfologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuadrángulo de PizacomaGeología del cuadrángulo de Pizacoma hoja 34y - [Boletín L 58]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALL058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdfL058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdfapplication/pdf34031885https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/3/L058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf5ad8aecdc8a04c48c8375a53536e5390MD53L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdfL058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdfapplication/pdf912625https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/4/L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf0297f948524d61b68509a7369f8be7a3MD54L058-Anexo_II-Estudios petrograficos.pdfL058-Anexo_II-Estudios petrograficos.pdfapplication/pdf20199707https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/5/L058-Anexo_II-Estudios%20petrograficos.pdfe84a3681829768b775a3d7afb7b7ee81MD55L058-Mapa_34y1.pdfL058-Mapa_34y1.pdfapplication/pdf11188889https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/6/L058-Mapa_34y1.pdf75882b1576451eccc3204d9f9d467de3MD56L058-Mapa_34y2.pdfL058-Mapa_34y2.pdfapplication/pdf4924828https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/7/L058-Mapa_34y2.pdf23b7f6a3a90306f59a95076cb9e1d4d1MD57L058-Mapa_34y3.pdfL058-Mapa_34y3.pdfapplication/pdf6125372https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/8/L058-Mapa_34y3.pdfe6e8c6aa0a8861cbcef2475dda8ba134MD58L058-Mapa_34y4.pdfL058-Mapa_34y4.pdfapplication/pdf8916107https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/9/L058-Mapa_34y4.pdfa9a6d42e355c60a3854616a8cf604e61MD59Caratula_L058.jpgCaratula_L058.jpgimage/jpeg3913559https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/10/Caratula_L058.jpg5b846e49bc3fe37454bd534fa5a1556aMD510TEXTL058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.txtL058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.txtExtracted texttext/plain83317https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/11/L058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.txtb0f86dd0d35baecbdaf5bb2302ff2a5fMD511L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.txtL058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.txtExtracted texttext/plain187341https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/13/L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.txtfb4f04b80bbf3d1aedec4c009b040af9MD513L058-Anexo_II-Estudios petrograficos.pdf.txtL058-Anexo_II-Estudios petrograficos.pdf.txtExtracted texttext/plain55907https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/15/L058-Anexo_II-Estudios%20petrograficos.pdf.txt53ab8e6102011a77fad06e8d298817baMD515L058-Mapa_34y1.pdf.txtL058-Mapa_34y1.pdf.txtExtracted texttext/plain17048https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/17/L058-Mapa_34y1.pdf.txt21e0c477ddbd7637529d41e70058f5faMD517L058-Mapa_34y2.pdf.txtL058-Mapa_34y2.pdf.txtExtracted texttext/plain7138https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/19/L058-Mapa_34y2.pdf.txt36553e0f894bfa43506cd67335ebb610MD519L058-Mapa_34y3.pdf.txtL058-Mapa_34y3.pdf.txtExtracted texttext/plain16775https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/21/L058-Mapa_34y3.pdf.txtd2c3d3c7f079e9fac4be22f8f17b0847MD521L058-Mapa_34y4.pdf.txtL058-Mapa_34y4.pdf.txtExtracted texttext/plain16660https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/23/L058-Mapa_34y4.pdf.txt695ef6dca6f11c3cf46ec5cfc0587a73MD523THUMBNAILL058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.jpgL058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19655https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/12/L058-Geologia_cuadrangulo_de_Pizacoma.pdf.jpg8e8b48b84d13e6810088527bdbb937feMD512L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.jpgL058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5621https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/14/L058-Anexo_I-Puntos_observ.geologicas.pdf.jpg61e45987bc74cdd450faf240855873deMD514L058-Anexo_II-Estudios petrograficos.pdf.jpgL058-Anexo_II-Estudios petrograficos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5647https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/16/L058-Anexo_II-Estudios%20petrograficos.pdf.jpg331f154e4aa28ad7936d422cd4b0fab0MD516L058-Mapa_34y1.pdf.jpgL058-Mapa_34y1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31589https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/18/L058-Mapa_34y1.pdf.jpg0fb01fd841a8da05e44a9fb97ed513d1MD518L058-Mapa_34y2.pdf.jpgL058-Mapa_34y2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19346https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/20/L058-Mapa_34y2.pdf.jpgbad060f70a7018af0834fcd7463f6c86MD520L058-Mapa_34y3.pdf.jpgL058-Mapa_34y3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29995https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/22/L058-Mapa_34y3.pdf.jpga325c5083c89a693a1e85788f46c0abaMD522L058-Mapa_34y4.pdf.jpgL058-Mapa_34y4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32122https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5080/24/L058-Mapa_34y4.pdf.jpg7d4fb7c08f14cf17c27558cfb015b83aMD52420.500.12544/5080oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/50802024-11-18 11:40:50.061Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).