Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno

Descripción del Articulo

31 páginas
Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Hidrología
Litoestratigrafía
Hidroquímica
Aguas subterráneas
Aguas superficiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Ayabacas
Formación Vilquechico
Formación Auzangate
Formación Muñani
Grupo Puno
Grupo Tacaza
Formación Tinajani
Formación Palca
Grupo Sillapaca
Formación Azángaro
Sucbuenca Llallimyo
id INGEMMET_a640a1a08cea5ac5974b2d63ec24fff1
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3268
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
title Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
spellingShingle Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Evaluación geológica
Hidrología
Litoestratigrafía
Hidroquímica
Aguas subterráneas
Aguas superficiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Ayabacas
Formación Vilquechico
Formación Auzangate
Formación Muñani
Grupo Puno
Grupo Tacaza
Formación Tinajani
Formación Palca
Grupo Sillapaca
Formación Azángaro
Sucbuenca Llallimyo
title_short Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
title_full Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
title_fullStr Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
title_full_unstemmed Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
title_sort Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno
author Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
author_facet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica
Hidrología
Litoestratigrafía
Hidroquímica
Aguas subterráneas
Aguas superficiales
topic Evaluación geológica
Hidrología
Litoestratigrafía
Hidroquímica
Aguas subterráneas
Aguas superficiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Ayabacas
Formación Vilquechico
Formación Auzangate
Formación Muñani
Grupo Puno
Grupo Tacaza
Formación Tinajani
Formación Palca
Grupo Sillapaca
Formación Azángaro
Sucbuenca Llallimyo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Formación Ayabacas
Formación Vilquechico
Formación Auzangate
Formación Muñani
Grupo Puno
Grupo Tacaza
Formación Tinajani
Formación Palca
Grupo Sillapaca
Formación Azángaro
Sucbuenca Llallimyo
description 31 páginas
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T23:49:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T23:49:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2021) - Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7176, 31 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3268
identifier_str_mv Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2021) - Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7176, 31 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3268
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico;N° A7176
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Macari
Cupi
Ocuviri
Melgar
Lampa
Puno
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/1/A7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/3/A7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/4/A7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ba448798a0a973fb34ce98261b019dfd
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
7a7150e5877038406693f8570eddec13
45c6b3834dee18525223783487dbbb57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350300696903680
spelling Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoMacariCupiOcuviriMelgarLampaPunoPerú2021-09-17T23:49:17Z2021-09-17T23:49:17Z2021-09Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2021) - Análisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Puno. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7176, 31 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/326831 páginasEl presente informe consiste en un análisis técnico de los resultados analíticos (físico-químicos y químicos) de las muestras de campo tomadas en temporada de estiaje entre los años 2013 al 2015 por el INGEMMET como parte de las investigaciones regionales que realiza la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR). Los objetivos de estas investigaciones es generar información sobre las características hidrogeológicas, aspectos geológicos y factores antrópicos relacionadas a la hidroquímica del recurso hídrico. La zona de análisis corresponde a la subcuenca Alto Pucará, ubicada dentro de la cuenca alto andina de Pucará (Puno). La subcuenca de Alto Pucará delimita el régimen hídrico del río Llallimayo, por ello para el presente informe llamaremos de acá en adelante a la subcuenca Alto Pucará como subcuenca Llallimayo con un área total de 1 504.5 km2 y una longitud de aproximadamente 88 km desde la naciente hasta su confluencia con el río Santa Rosa. Con el objetivo de conocer la posible influencia geológica sobre el componente ambiental, se analizó el componente litológico de las formaciones geológicas (unidades litoestratigráficas) que afloran en la subcuenca Llallimayo. En general, su geología es variada y compleja, específicamente el 90% está representado por unidades sedimentarias y volcanosedimentarias de edad cenozoico (Grupo Puno, Grupo Tacaza, Formación Palca en gran proporción); y el otro 10% representado por depósitos cuaternarios y esporádicos afloramientos de rocas intrusivas al norte de la subcuenca (Unidad Colque – Granodiorita); lo cual se aprecia en la elaboración de un mapa geológico. El presente informe analiza un total de 53 muestras de agua, de las cuales 40 son subterráneas (manantiales, manantiales captados, pozos y fuentes termales) y 13 son superficiales (ríos y quebradas); basándonos en el análisis hidroquímico de ion dominante observamos que los iones predominantes son los bicarbonatos y calcio, de ahí que la facie hidroquímica predominantes son las bicarbonatadas cálcicas seguida de la bicarbonatada sódica. El análisis hidroquímico en aguas superficiales para identificar los principales procesos relacionados a la composición química del agua (Gibbs, 1970), identificó a la interacción agua roca como el principal proceso modificador de la química del agua, existiendo estaciones que se encuentra fuera del rango establecido para los 03 grandes procesos analizados, estas variaciones pueden deberse a agente modificadores como la interacción con aguas termales o con pasivos ambientales. El análisis de calidad de las concentraciones totales realizado en las muestras de aguas superficiales, y comparado con el ECA-agua en la categoría 3 (riego de vegetales y bebida de animales), identificó que los parámetros físico-químico no son sobrepasados en sus límites a excepción de los valores de pH que sobrepasan el límite superior llegando a ser alcalinos. En cuanto al análisis de elemento inorgánicos se identificó altas concentraciones de Arsénico total (SW-172 y SW-173), Boro Total (SW-172 y SW-173) y Manganeso Total (SW-172, SW-173 y SW-196), en estos puntos altas concentraciones son causadas probablemente por agentes modificadores naturales como la interacción con fuentes termales o por la influencia con pasivos ambientales de actividades mineras abandonadas .application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A7176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaHidrologíaLitoestratigrafíaHidroquímicaAguas subterráneasAguas superficialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Formación AyabacasFormación VilquechicoFormación AuzangateFormación MuñaniGrupo PunoGrupo TacazaFormación TinajaniFormación PalcaGrupo SillapacaFormación AzángaroSucbuenca LlallimyoAnálisis técnico de línea base geoambiental de la subcuenca Llallimayo. Distritos Macari, Cupi, Ocuviri, provincias Melgar y Lampa, departamento Punoinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-70.8678-15.0638ORIGINALA7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdfA7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdfInforme Técnico A7176application/pdf26376462https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/1/A7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdfba448798a0a973fb34ce98261b019dfdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTA7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.txtA7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.txtExtracted texttext/plain111034https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/3/A7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.txt7a7150e5877038406693f8570eddec13MD53THUMBNAILA7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.jpgA7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24071https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3268/4/A7176-Analisis_linea_base_subcuenca_Llallimayo-Puno.pdf.jpg45c6b3834dee18525223783487dbbb57MD5420.500.12544/3268oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/32682022-05-12 11:42:42.796Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).