Perú [Patrimonio geológico y su conservación en América Latina: Situación y perspectivas nacionales]

Descripción del Articulo

En las descripciones geológicas del territorio peruano destacan rocas y formaciones geológicas, estructuras geológicas, paisajes y geoformas de diferentes ambientes de origen y paleogeografía, como testigos de la evolución de una cordillera de los Andes con episodios de acumulación marina y continen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Carrión, Bilberto Luis
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio geológico
Geoparques
Geoturismo
Áreas naturales protegidas
Geoconservación
Geopark
Geological heritage
Geosites
Descripción
Sumario:En las descripciones geológicas del territorio peruano destacan rocas y formaciones geológicas, estructuras geológicas, paisajes y geoformas de diferentes ambientes de origen y paleogeografía, como testigos de la evolución de una cordillera de los Andes con episodios de acumulación marina y continental, actividad volcánica e intrusiones ígneas, así como procesos de metamorfismo y fases tectónicas marcadas, que han servido como objeto de investigación de misiones geológicas francesas e inglesas, principalmente. Estas características, sin lugar a dudas, engloban algunas que por su jerarquía geológica puedan ser considerados en su momento lugares de interés geológico de interés mundial en el Programa Global Geosites.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).