Estudio y cartografiado geológico de los cuadrángulos Tocache (17-j) y Uchiza (17-k). Segundo Informe. Campo I.

Descripción del Articulo

El presente informe describe el avance de la actividad desarrolladas durante la etapa de Campo I, en relación al Estudio y Cartografiado Geológico de los Cuadrángulos de Tocache (17-j) y Uchiza (17- k). Durante la presente campaña de Campo l, se procedió a realizar el reconocimiento del área, luego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1998
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Cartografía geológica
Muestreo
Rocas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe describe el avance de la actividad desarrolladas durante la etapa de Campo I, en relación al Estudio y Cartografiado Geológico de los Cuadrángulos de Tocache (17-j) y Uchiza (17- k). Durante la presente campaña de Campo l, se procedió a realizar el reconocimiento del área, luego el cartografiado geológico, con la toma de datos de las unidades estratigráficas e ígneas aflorantes toma de datos de las estructuras (fallas) medición de secciones de unidades estratigráficas representativas y el muestreo de las rocas, fósiles y sedimentos para estudios petrográficos, mineragráficos y estudios paleontológicos. Dada la condición s geográficas propia de la región, como la presencia de una densa cobertura vegetal las pocas vías para el acceso vehicular, y principalmente por el problema de la subversión, en toda la cuenca del alto Huallaga (Fig. N° 1, fueron las principales razones para reprogramar las actividades. tal como estaban elaboradas inicialmente, procediéndose a adoptar medidas de seguridad aconsejadas por el medio. La información obtenida en esta etapa de Campo 1, permitirá reajustar o modificar los resultados de las actividades de arrolladas en la Etapa de Gabinete I, teniendo en cuenta las diversas rutas de trabajo realizadas (Fig. N° 2) se puede mencionar que se ha avanzado un 60% considerando los dos cuadrángulos restando aproximadamente un 40% a realizar en [a segunda etapa de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).