Análisis de las caídas piroclásticas “Sandwich” Originadas por erupciones plinianas del volcán Misti en el Pleistoceno Superior, para evaluar el peligro volcánico en la Ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El volcán Misti, clasificado como volcán activo y considerado el más peligroso del sur peruano, está ubicado a 17 km al noreste de la ciudad de Arequipa. En los últimos 33.7 mil años este volcán ha tenido por lo menos 11 erupciones sub-plinianas a plinianas, de las cuales la octava y novena erupción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar, Gian
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Mapa de peligros
Piroclastos
Peligros volcánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:El volcán Misti, clasificado como volcán activo y considerado el más peligroso del sur peruano, está ubicado a 17 km al noreste de la ciudad de Arequipa. En los últimos 33.7 mil años este volcán ha tenido por lo menos 11 erupciones sub-plinianas a plinianas, de las cuales la octava y novena erupción están ligados a los depósitos de caída piroclástica denominados “Sandwich Inferior” (SI) y “Sandwich Superior” (SS) de una edad aproximada de ~ 9 y ~8.5 ka respectivamente. Los depósitos SI y SS tienen un alcance de 15.1 y 15.3 km distribuidos en un área semielíptica de 197.7 km2 y 202.07 km2 en el flanco suroeste del Misti. Debido a la peligrosidad que este volcán representa para la ciudad de Arequipa (con más de un millón de habitantes), se hicieron cálculos de los parámetros eruptivos de las erupciones ligados a los depósitos mencionados, con el objetivo de caracterizarlos, modelarlos y finalmente determinar el posible alcance areal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).