Primer fósil de organismo de cuerpo blando en el Ordovícico de Perú
Descripción del Articulo
La comunicación anticipa el descubrimiento del fósil articulado de un organismo vermiforme procedente del Ordovícico del Perú Central, como primer hallazgo en el Paleozoico peruano. Constituye, así mismo el segundo registro de fósiles de cuerpo blando a nivel de Sudamérica, tras los dos ejemplares i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Annelida Fósiles Vermes |
Sumario: | La comunicación anticipa el descubrimiento del fósil articulado de un organismo vermiforme procedente del Ordovícico del Perú Central, como primer hallazgo en el Paleozoico peruano. Constituye, así mismo el segundo registro de fósiles de cuerpo blando a nivel de Sudamérica, tras los dos ejemplares incompletos descritos en 2005 por García-Bellido y Aceñolaza para el Cámbrico terminal Noroeste argentino. El fósil hallado procede una unidad de lutitas oscuras graptolíticas, localizada en la vertiente Noroccidental del cerro Huamcampa, al Noroeste de Huayre (Junín, Cuadrángulo de Ulcumayo). Se brinda la descripción morfológica que semeja una estructura anular con ornamentación radial y se esboza una identificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).