Estudio de los recursos minerales del Perú Bloque N°2 – Franja N°4
Descripción del Articulo
El programa sobre el estudio de los recursos minerales del país, en lo que respecta a mineralización metálica, prosiguió mediante trabajos geológicos preliminares puntuales en terrenos del Bloque N° 2, Franja No 4, considerando principalmente, minas productivas, ocurrencias mineralizadas y zonas con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos minerales Minerales metálicos Mineralización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El programa sobre el estudio de los recursos minerales del país, en lo que respecta a mineralización metálica, prosiguió mediante trabajos geológicos preliminares puntuales en terrenos del Bloque N° 2, Franja No 4, considerando principalmente, minas productivas, ocurrencias mineralizadas y zonas con hidrotermalismo conspicuo detectadas mediante procesos de teledetección (imágenes satelitales); en cuyo marco, se realizaron estudios generalizados de geología económica: rasgos tectónicos estructurales y magmáticos asociados a procesos mineralizantes, identificación de tipos de alteración hidrotermal, tipos de mineralización de mena y rocas huésped, entre los más importantes. Esta información, también, será utilizada para una categorización metalogenética posterior. Investigaciones metalogénicas en el área dan a conocer que existen evidencias de campo sobre asociaciones minerales litosféricas emplazadas en vetas que contienen ensambles de minerales magmáticos, como es el caso de los yacimientos ubicados en el distrito minero de Cerro de Paseo, revelando la presencia de 2 épocas metalogenéticas. Existen otros distritos que presentan asociaciones minerales de una metalogenia simple, tales como Milpa, Atacocha, Colquijirca, San Gregario y Quicay, que podrían revelar también una metalogenia bimodal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).