Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el caserío Las Iglesias, distrito Colasay, provincia Jaén, departamento Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el Caserío Las Iglesias, distrito Colasay, provincia Jaén, departamento Cajamarca. En la zona evaluada se identificaron depósitos coluvio-deluviales conformados por bloques (20%)...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Deslizamientos Geología Geomorfología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el Caserío Las Iglesias, distrito Colasay, provincia Jaén, departamento Cajamarca. En la zona evaluada se identificaron depósitos coluvio-deluviales conformados por bloques (20%) y gravas (45%), de formas subangulosos y subreadondeados, en matriz arcillo limosa (35%), inconsolidados, características que facilitan la infiltración de agua de escorrentía e incrementan la saturación del terreno, facilitando la generación de deslizamientos. Como basamento, tenemos rocas calizas de la Formación Chúlec y Celendín, las cuales se encuentran moderadamente meteorizadas y muy fracturadas. Geomorfológicamente se tiene las sub unidades de montañas en roca sedimentaria (M-rs), vertientes con depósito de deslizamiento (V-dd). Los factores condicionantes de los movimientos en masa son: a) pendiente del terreno entre 15° a 25°; b) depósitos coluvio deluviales conformados por bloques y gravas, en matriz arcillo limosa inconsolidada; como factor detonante son las lluvias intensas acaecidas en marzo del 2022. El peligro identificado en el caserío Las Iglesias corresponde a un deslizamiento de tipo rotacional, con una extensión de 4.07 hectáreas, presenta una corona con una longitud de 251 m y un salto entre 1 m a 2.5 m. Su avance es de tipo progresivo, en el cuerpo se presentan grietas de formas longitudinales, con longitudes hasta de 86 m. El evento afectó cinco viviendas y 3 hectáreas de terrenos ocupados con pasto para ganadería y terrenos de cultivo. Por las condiciones litológicas, geomorfológicas y de geodinámica externa se considera como Zona Crítica y de Peligro Alto a movimientos en masa. El evento mencionado puede reactivarse por la presencia de lluvias intensas y continuas o por sismos de fuerte intensidad. Finalmente se brindan las recomendaciones que se consideran importantes que las autoridades competentes y tomadores de decisiones pongan en práctica en el área evaluada, siendo la principal la reubicación de los pobladores afectados a una zona más segura, con la finalidad salvaguardar integridad física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).