Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67]
Descripción del Articulo
El estudio presenta las actualizaciones en la geología del cuadrángulo de Santa Ana (29-ñ), hojas 29ñ1, 29ñ2, 29ñ3 y 29ñ4, cuyos mapas se elaboraron a escala 1:50 000 como parte de los trabajos de actualización de la Carta Geológica Nacional (CGN) del Ingemmet. Este cuadrángulo se ubica en el sur de...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Santa Ana |
id |
INGEMMET_466539f296992f9e564089a038a316d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5181 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] |
title |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] |
spellingShingle |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] Cerpa Cornejo, Luis Moroni Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Santa Ana |
title_short |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] |
title_full |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] |
title_fullStr |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] |
title_full_unstemmed |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] |
title_sort |
Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67] |
author |
Cerpa Cornejo, Luis Moroni |
author_facet |
Cerpa Cornejo, Luis Moroni Martínez Martínez, Juan Muñoz Valdivia, Luis Miguel Aguilar Contreras, Rigoberto Siesquén Vergara, Diego Cereceda Quintanilla, Irma Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Martínez, Juan Muñoz Valdivia, Luis Miguel Aguilar Contreras, Rigoberto Siesquén Vergara, Diego Cereceda Quintanilla, Irma Cristina |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerpa Cornejo, Luis Moroni Martínez Martínez, Juan Muñoz Valdivia, Luis Miguel Aguilar Contreras, Rigoberto Siesquén Vergara, Diego Cereceda Quintanilla, Irma Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología |
topic |
Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Santa Ana |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv |
Cuadrángulo de Santa Ana |
description |
El estudio presenta las actualizaciones en la geología del cuadrángulo de Santa Ana (29-ñ), hojas 29ñ1, 29ñ2, 29ñ3 y 29ñ4, cuyos mapas se elaboraron a escala 1:50 000 como parte de los trabajos de actualización de la Carta Geológica Nacional (CGN) del Ingemmet. Este cuadrángulo se ubica en el sur del Perú, entre los 74º a 74º30’O y 14º00’ a 14º30’S. Comprende los distritos de Aucará, San Pedro de Palco, Cabana, Carmen Salcedo y Lucanas de la provincia de Lucanas, y las provincias de Sancos y Sacsamarca de la provincia de Huanca Sancos, del departamento de Ayacucho. En total, se colectaron 252 puntos de observación geológica (POG). En el área se han reconocido seis unidades geomorfológicas tales como planicies, conos volcánicos, valles longitudinales, valles fluvioglaciares, valles transversales y la depresión de Iruro. Estratigráficamente, el cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) comprende rocas que varían en edad desde el Jurásico al Cuaternario; y, litológicamente, detríticas, carbonatadas y volcánicas. Las unidades litológicas del Jurásico-Cretácico de la zona de estudio afloran en el sector nororiental del cuadrángulo de Santa Ana, donde se observan las sucesiones de las formaciones Socosani, Labra, Gramadal, Hualhuani y Arcurquina, las cuales se sobreponen en concordancia estratigráfica. Sobre la Formación Arcurquina, se observan en discordancia las rocas del Cenozoico, las cuales están conformadas por una sucesión sedimentaria, volcánica y volcanosedimentaria, con una restricción de sedimentos fluviolacustres que van desde el Paleoceno hasta el Plioceno inferior. El Paleoceno está representado por los conglomerados, areniscas y olistolitos de caliza de la Formación Sacsaquero. Sobre esta serie se tienen las rocas volcánicas cenozoicas que se han agrupado de acuerdo con su edad y características morfoestructurales. Las rocas volcánicas y volcanosedimentarias del Cenozoico se organizaron en Grupo Tacaza (30-24 Ma), Grupo Nazca (24-18 Ma), Formación Caudalosa (13-10 Ma), Grupo Barroso inferior (7-3 Ma) y Grupo Barroso superior (3-1 Ma). Estas unidades han sido mejor definidas debido a nuevas edades radiométricas provistas en investigaciones previas. De manera complementaria, las rocas volcánicas son descritas y agrupadas por eventos, las cuales son asociadas a morfoestructuras volcánicas. Así también, se han reconocido y cartografiado 5 sistemas de fallas tales como Sistema Santa Ana, Pachas- Huicso, Incapacha, Puquio y Vado. El cartografiado y reconocimiento de estas estructuras permitió reconocer zonas de alteración e identificar ocurrencias de depósitos. El primero está ligado a pequeños stocks y diques que cortan a las unidades litológicas del Jurásico y Cretácico, que se habrían formado en el intervalo Eoceno-Oligoceno. Asociados a las rocas del Eoceno se observan stocks de pequeñas dimensiones que producen extensas áreas de alteración, cuyas ocurrencias se expresan mejor en el cuadrángulo de Puquio 30ñ, hacia el sur. Finalmente, las ocurrencias más importantes se encuentran entre los proyectos mineros Incapacha minero y Cantoral, donde se desarrollaron sistemas epitermales que habrían estado ligados al desarrollo de las fallas Huicso y Puquio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-09T15:47:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-09T15:47:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cerpa, L.; Martínez, J.; Muñoz, L.; Aguilar, R.; Siesquén, D. & Cereceda, C. (2025) - Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 73 p. 4 mapas. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 67. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-49989-3-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5181 |
identifier_str_mv |
Cerpa, L.; Martínez, J.; Muñoz, L.; Aguilar, R.; Siesquén, D. & Cereceda, C. (2025) - Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 73 p. 4 mapas. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 67. urn:isbn:978-612-49989-3-5 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 67 |
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv |
http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/6171980b-0ec9-4cac-bf57-4e1d9500a2d7 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Aucará San Pedro de Palco Cabana Carmen Salcedo Lucanas Sancos Sacsamarca Huanca Sancos Ayacucho Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/7/L067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/3/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b11.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/4/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b12.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/5/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b13.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/6/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b14.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/8/L067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/10/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b11.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/12/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b12.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/14/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b13.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/16/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b14.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/9/L067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/11/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b11.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/13/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b12.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/15/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b13.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/17/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b14.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 398ee471301acaaf912f499131ee0af5 f66a12bfb94031abe57708f2f72aa57b 779d5030d5b1a1c1e59437d901219ed1 9984d89b13abee5bcdcde66075d4dbe5 98dabb32d8f7b6f6845716515328bbb7 5f6a04365b98ef6ff9eb09405e30460a 9e32cae6bd25d5d454148a463b2c53a1 a7a7405b26ec9139d741f379323b8f1e 5416e8014dd95f460c02cea27cbe9c2d 5c28e5098163e7151e7a35c7cc450a86 9c4ae33f1e1853c5151dcafccff72d15 6ab3103e8bb158b3ce8522ff98137c14 7d6ff58f6880a760be5d07d3953f9ad8 060488f3d12391a051228c2eff724ef9 a2530c3e25a2a0bc2e5364d5670f6ee1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1831204737597308928 |
spelling |
Cerpa Cornejo, Luis MoroniMartínez Martínez, JuanMuñoz Valdivia, Luis MiguelAguilar Contreras, RigobertoSiesquén Vergara, DiegoCereceda Quintanilla, Irma CristinaAucaráSan Pedro de PalcoCabanaCarmen SalcedoLucanasSancosSacsamarcaHuanca SancosAyacuchoPerú2025-04-09T15:47:49Z2025-04-09T15:47:49Z2025-04Cerpa, L.; Martínez, J.; Muñoz, L.; Aguilar, R.; Siesquén, D. & Cereceda, C. (2025) - Geología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 73 p. 4 mapas. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 67.urn:isbn:978-612-49989-3-5https://hdl.handle.net/20.500.12544/5181El estudio presenta las actualizaciones en la geología del cuadrángulo de Santa Ana (29-ñ), hojas 29ñ1, 29ñ2, 29ñ3 y 29ñ4, cuyos mapas se elaboraron a escala 1:50 000 como parte de los trabajos de actualización de la Carta Geológica Nacional (CGN) del Ingemmet. Este cuadrángulo se ubica en el sur del Perú, entre los 74º a 74º30’O y 14º00’ a 14º30’S. Comprende los distritos de Aucará, San Pedro de Palco, Cabana, Carmen Salcedo y Lucanas de la provincia de Lucanas, y las provincias de Sancos y Sacsamarca de la provincia de Huanca Sancos, del departamento de Ayacucho. En total, se colectaron 252 puntos de observación geológica (POG). En el área se han reconocido seis unidades geomorfológicas tales como planicies, conos volcánicos, valles longitudinales, valles fluvioglaciares, valles transversales y la depresión de Iruro. Estratigráficamente, el cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) comprende rocas que varían en edad desde el Jurásico al Cuaternario; y, litológicamente, detríticas, carbonatadas y volcánicas. Las unidades litológicas del Jurásico-Cretácico de la zona de estudio afloran en el sector nororiental del cuadrángulo de Santa Ana, donde se observan las sucesiones de las formaciones Socosani, Labra, Gramadal, Hualhuani y Arcurquina, las cuales se sobreponen en concordancia estratigráfica. Sobre la Formación Arcurquina, se observan en discordancia las rocas del Cenozoico, las cuales están conformadas por una sucesión sedimentaria, volcánica y volcanosedimentaria, con una restricción de sedimentos fluviolacustres que van desde el Paleoceno hasta el Plioceno inferior. El Paleoceno está representado por los conglomerados, areniscas y olistolitos de caliza de la Formación Sacsaquero. Sobre esta serie se tienen las rocas volcánicas cenozoicas que se han agrupado de acuerdo con su edad y características morfoestructurales. Las rocas volcánicas y volcanosedimentarias del Cenozoico se organizaron en Grupo Tacaza (30-24 Ma), Grupo Nazca (24-18 Ma), Formación Caudalosa (13-10 Ma), Grupo Barroso inferior (7-3 Ma) y Grupo Barroso superior (3-1 Ma). Estas unidades han sido mejor definidas debido a nuevas edades radiométricas provistas en investigaciones previas. De manera complementaria, las rocas volcánicas son descritas y agrupadas por eventos, las cuales son asociadas a morfoestructuras volcánicas. Así también, se han reconocido y cartografiado 5 sistemas de fallas tales como Sistema Santa Ana, Pachas- Huicso, Incapacha, Puquio y Vado. El cartografiado y reconocimiento de estas estructuras permitió reconocer zonas de alteración e identificar ocurrencias de depósitos. El primero está ligado a pequeños stocks y diques que cortan a las unidades litológicas del Jurásico y Cretácico, que se habrían formado en el intervalo Eoceno-Oligoceno. Asociados a las rocas del Eoceno se observan stocks de pequeñas dimensiones que producen extensas áreas de alteración, cuyas ocurrencias se expresan mejor en el cuadrángulo de Puquio 30ñ, hacia el sur. Finalmente, las ocurrencias más importantes se encuentran entre los proyectos mineros Incapacha minero y Cantoral, donde se desarrollaron sistemas epitermales que habrían estado ligados al desarrollo de las fallas Huicso y Puquio.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 67http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/6171980b-0ec9-4cac-bf57-4e1d9500a2d7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalCarta Geológica NacionalEstratigrafíaGeología estructuralGeomorfologíaGeología económicaGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuadrángulo de Santa AnaGeología del cuadrángulo de Santa Ana (29ñ) - [Boletín L 67]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALL067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdfL067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdfapplication/pdf34828175https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/7/L067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf398ee471301acaaf912f499131ee0af5MD57L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ1.pdfL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ1.pdfapplication/pdf4175897https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/3/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b11.pdff66a12bfb94031abe57708f2f72aa57bMD53L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ2.pdfL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ2.pdfapplication/pdf3897919https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/4/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b12.pdf779d5030d5b1a1c1e59437d901219ed1MD54L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ3.pdfL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ3.pdfapplication/pdf5092834https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/5/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b13.pdf9984d89b13abee5bcdcde66075d4dbe5MD55L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ4.pdfL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ4.pdfapplication/pdf5294472https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/6/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b14.pdf98dabb32d8f7b6f6845716515328bbb7MD56TEXTL067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.txtL067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain144610https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/8/L067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.txt5f6a04365b98ef6ff9eb09405e30460aMD58L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ1.pdf.txtL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ1.pdf.txtExtracted texttext/plain163926https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/10/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b11.pdf.txt9e32cae6bd25d5d454148a463b2c53a1MD510L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ2.pdf.txtL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ2.pdf.txtExtracted texttext/plain179420https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/12/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b12.pdf.txta7a7405b26ec9139d741f379323b8f1eMD512L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ3.pdf.txtL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ3.pdf.txtExtracted texttext/plain225836https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/14/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b13.pdf.txt5416e8014dd95f460c02cea27cbe9c2dMD514L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ4.pdf.txtL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ4.pdf.txtExtracted texttext/plain225629https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/16/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b14.pdf.txt5c28e5098163e7151e7a35c7cc450a86MD516THUMBNAILL067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.jpgL067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22698https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/9/L067-Geologia_cuadrangulo_Santa_Ana.pdf.jpg9c4ae33f1e1853c5151dcafccff72d15MD59L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ1.pdf.jpgL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34899https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/11/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b11.pdf.jpg6ab3103e8bb158b3ce8522ff98137c14MD511L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ2.pdf.jpgL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35118https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/13/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b12.pdf.jpg7d6ff58f6880a760be5d07d3953f9ad8MD513L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ3.pdf.jpgL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33969https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/15/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b13.pdf.jpg060488f3d12391a051228c2eff724ef9MD515L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ4.pdf.jpgL067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29ñ4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34854https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5181/17/L067-Mapa_cuadrangulo_Santa_Ana_29%c3%b14.pdf.jpga2530c3e25a2a0bc2e5364d5670f6ee1MD51720.500.12544/5181oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/51812025-04-21 11:15:56.588Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).