Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]

Descripción del Articulo

Este boletín corresponde a los trabajos de actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000 proyectada en el área que comprende las hojas 21j1, 21j2 y 21j4 del cuadrángulo de Yanahuanca (21j) y la hoja 22j1 del cuadrángulo de Oyón (22j). Las actividades estuvieron a cargo del proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coba Palomino, Luis Alfredo, Soaña Condori, Jovita, Rodríguez Mejía, Rildo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Carta Geológica Nacional
Estratigrafía
Geología estructural
Geomorfología
Geología económica
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Yanahuanca
Cuadrángulo de Oyón
id INGEMMET_449c8701440389c1e278456195ff59e1
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5190
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
title Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
spellingShingle Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
Coba Palomino, Luis Alfredo
Geología regional
Carta Geológica Nacional
Estratigrafía
Geología estructural
Geomorfología
Geología económica
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Yanahuanca
Cuadrángulo de Oyón
title_short Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
title_full Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
title_fullStr Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
title_full_unstemmed Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
title_sort Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]
author Coba Palomino, Luis Alfredo
author_facet Coba Palomino, Luis Alfredo
Soaña Condori, Jovita
Rodríguez Mejía, Rildo
author_role author
author2 Soaña Condori, Jovita
Rodríguez Mejía, Rildo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coba Palomino, Luis Alfredo
Soaña Condori, Jovita
Rodríguez Mejía, Rildo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología regional
Carta Geológica Nacional
Estratigrafía
Geología estructural
Geomorfología
Geología económica
Geología
topic Geología regional
Carta Geológica Nacional
Estratigrafía
Geología estructural
Geomorfología
Geología económica
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Yanahuanca
Cuadrángulo de Oyón
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Cuadrángulo de Yanahuanca
Cuadrángulo de Oyón
description Este boletín corresponde a los trabajos de actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000 proyectada en el área que comprende las hojas 21j1, 21j2 y 21j4 del cuadrángulo de Yanahuanca (21j) y la hoja 22j1 del cuadrángulo de Oyón (22j). Las actividades estuvieron a cargo del proyecto C50-5: “Cartografiado de los Cuadrángulos de Yanahuanca (21j1, 21j2, 21j4) y Oyón (22j1) a escala 1:50 000”, de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet. En este documento se consignan cambios y aportes realizados en la geología base entre los años 1971 y 1996. Los cambios y aportes corresponden a una nueva adquisición de datos litoestratigráficos, estructurales y recolección de muestras para procesos analíticos. Para la adquisición de estos controles fue necesario el reconocimiento de nuevos accesos correspondientes a cortes de carreteras, caminos de herradura y quebradas. En total se adquirió 3455 puntos de observación geológica (POG), se elaboraron 4 columnas estratigráficas y se recolectaron 100 muestras para análisis de petrografía, litogeoquímica, geocronología y para estudios paleontológicos. La zona de estudio, por la variedad litológica de las unidades sedimentarias y la complejidad estructural que las envuelve, fue dividida en tres sectores: (i) sector Oyón-Huallanca (sector occidental), (ii) sector Uchucchacua-Baños (el sector central) y (iii) sector Yanahuanca-Margos (sector oriental). Las unidades litoestratigráficas reconocidas corresponden a rocas metamórficas, sedimentarias e ígneas, de edades que varían desde el Neoproterozoico hasta el Cenozoico. Las rocas de mayor antigüedad yacen hacia el extremo este, sector Yanahuanca-Margos, donde se localiza la Cordillera Oriental. En este sector afloran principalmente, unidades metamórficas como el Complejo Metamórfico del Marañón (Neoproterozoico- Ordovícico), Complejo Metamórfico Yanahuanca (Devónico), unidades litoestratigráficas tales como el Grupo Mitu (Pérmico superior-Triásico inferior), y el Grupo Pucará (Triásico superior-Jurásico medio). En los sectores de Oyón-Huallanca y Uchucchacua-Baños afloran unidades litoestratigráficas mesozoicas y cenozoicas conformadas por la Formación Oyón (Berriasiano-Valanginiano), Grupo Goyllarisquizga (Valanginiano-Aptiano), Formación Chimú (Valanginiano inferior a medio), Formación Santa (Valanginiano superior), Formación Carhuaz (Hauteriviano-Barremiano), Formación Farrat (Aptiano), Formación Pariahuanca (Aptiano-Albiano inferior), Formación Chúlec (Albiano medio), Formación Pariatambo (Albiano medio a superior), Formación Jumasha (Albiano superior-Turoniano), Formación Celendín (Conaciano-Santoniano), Formación Casapalca (Campaniano-Paleoceno), Formación Huaylas (Cretácico superior-Paleógeno), Formación El Carmen (Eoceno), Grupo Calipuy (Oligoceno-Mioceno), Formación Huayllay (Oligoceno-Mioceno), Formación Jeroc (Pleistoceno) y la Formación La Unión (Pleistoceno). Para completar el apilamiento sedimentario de las hojas estudiadas se reporta la cobertura de depósitos glaciares, glaciofluviales, aluviales, coluviales y fluviales del Cuaternario. Respecto a las rocas volcánicas, éstas afloran principalmente en el sector Uchucchacua-Baños. En este sector se identificaron tres morfoestructuras volcánicas a partir de las cuales se originó la erupción y depositación de los diferentes productos volcánicos. La más antigua corresponde a la caldera Sanjo del Oligoceno-Mioceno. Esta caldera tiene una forma elipsoide, con un diámetro aproximado de 5 km. De acuerdo con la disposición de los diferentes productos volcánicos, la caldera Sanjo se formó en tres etapas eruptivas, siendo cada etapa representativa de un determinado tiempo y tipo de erupción. La segunda morfoestructura registrada es la caldera Raura del Mioceno, la cual, por la disposición de sus productos y relación de contacto, fue dividida en tres etapas eruptivas. La tercera morfoestructura volcánica identificada es el Estratovolcán Colorado, el cual, de acuerdo con la disposición de sus depósitos, características morfoestructurales y estudios geocronológicos se formó en tres etapas eruptivas. Las rocas plutónicas y subvolcánicas son pequeños stocks litológicamente compuestos por granodioritas, dioritas, dacitas y andesitas. En el presente trabajo se obtuvieron tres edades radiométricas U-Pb de los stocks Hilarión 8.3 ± 0.2 Ma, Pallca 8.4 ± 0.1 Ma y Raura 10.0 ± 0.5 Ma. Con estas nuevas edades y de acuerdo con la recopilación de estudios anteriores el stock Oroscopuquio se habría emplazado en el Cretácico-Paleógeno, los stocks Potrero, Patapata, Uchucchacua, Yumpag, Gitano, Sanjo y Cauri durante el Oligoceno y los stocks Raura, Pallca, Chacracocha, Hilarión y Anamaray durante el Mioceno. Respecto a la geología estructural en el área de estudio, se puede observar tres zonas estructuralmente diferenciables. El sector occidental Oyón-Huallanca está dominado por pliegues con orientación preferencial N-NO. Los pliegues se encuentran de preferencia en las formaciones Oyón y Pariatambo formando estructuras tales como anticlinales y sinclinales comúnmente asociados a fallas inversas de alto ángulo y con orientación N-NO. El sector Uchucchacua-Baños está caracterizado por fallas inversas de bajo ángulo con vergencia este y fallas de rumbo con orientación preferencial E-O. Los pliegues presentan una orientación preferencial N-NO y se encuentran principalmente en las formaciones Jumasha, Celendín y Casapalca. Las rocas del sector Yanahuanca-Margos están caracterizadas por estar afectadas por fallas inversas de bajo ángulo con vergencia oeste y con orientación N-NO, las cuales exponen a las rocas del Complejo Metamórfico del Marañón junto con las unidades mesozoicas de los grupos Mitu y Pucará. En este sector, los pliegues presentan una orientación preferencial N-NO y se hospedan principalmente en la Formación Casapalca. En la zona de estudio se encuentran diversos depósitos minerales que fueron inventariados por Ingemmet. Son 14 los depósitos minerales metálicos, dentro de los cuales se destacan Raura y Uchucchacua. Ambos yacimientos mineros corresponden a depósitos de tipo reemplazo de carbonato o CRD, por sus siglas en inglés, que se emplazaron en la Formación Jumasha del Cretácico inferior (Albiano superior-Turoniano).
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-28T20:30:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-28T20:30:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Coba, L.; Rodríguez, R. & Soaña, J. (2025) - Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 118 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 68.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-49989-4-2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/5190
identifier_str_mv Coba, L.; Rodríguez, R. & Soaña, J. (2025) - Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 118 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 68.
urn:isbn:978-612-49989-4-2
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/5190
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 68
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Pasco
Lima
Huánuco
Áncash
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/3/L068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/4/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/5/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/6/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/7/L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/8/Portada.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/9/L068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/11/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/13/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/15/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/17/L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/10/L068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/12/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/14/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/16/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/18/L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
9831097d9379e0074d14b7e3b0d1dfef
3f1a77300ccf252a6427fe6c58aa1232
3ff4b8d90ce9076584e2e32ccb71ca93
bfdd5edb01a1ecf9eeceb0e489c59363
99a97c67b38e854c80eaa59bbff1ed2c
c763ca73ee3f4abdd2f2ed6fe717d3d8
31d8f64f77cb5c04a1e4caf5c1c7fe2b
c8e66d58c937e93db9b209b31fd9ba9b
0bd61d2ed6a80eaab8bf4390865e522b
e9fdd02d46ce3d6751fe167fc8616a10
24702c63545497a80881bb65c1b4f7b4
9e449c5f5a76b4f2d8e564c3bddb0b76
96cd5dc1d46680a65bcd5702862c1c5d
6515a1c41892445700cb6d96c1dbea5e
e743b119c3bce6232234d98ae120201b
7034e145c8d69e513923e3bf28362083
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1832473094754664448
spelling Coba Palomino, Luis AlfredoSoaña Condori, JovitaRodríguez Mejía, RildoPascoLimaHuánucoÁncashPerú2025-04-28T20:30:22Z2025-04-28T20:30:22Z2025-05Coba, L.; Rodríguez, R. & Soaña, J. (2025) - Geología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 118 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 68.urn:isbn:978-612-49989-4-2https://hdl.handle.net/20.500.12544/5190Este boletín corresponde a los trabajos de actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000 proyectada en el área que comprende las hojas 21j1, 21j2 y 21j4 del cuadrángulo de Yanahuanca (21j) y la hoja 22j1 del cuadrángulo de Oyón (22j). Las actividades estuvieron a cargo del proyecto C50-5: “Cartografiado de los Cuadrángulos de Yanahuanca (21j1, 21j2, 21j4) y Oyón (22j1) a escala 1:50 000”, de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet. En este documento se consignan cambios y aportes realizados en la geología base entre los años 1971 y 1996. Los cambios y aportes corresponden a una nueva adquisición de datos litoestratigráficos, estructurales y recolección de muestras para procesos analíticos. Para la adquisición de estos controles fue necesario el reconocimiento de nuevos accesos correspondientes a cortes de carreteras, caminos de herradura y quebradas. En total se adquirió 3455 puntos de observación geológica (POG), se elaboraron 4 columnas estratigráficas y se recolectaron 100 muestras para análisis de petrografía, litogeoquímica, geocronología y para estudios paleontológicos. La zona de estudio, por la variedad litológica de las unidades sedimentarias y la complejidad estructural que las envuelve, fue dividida en tres sectores: (i) sector Oyón-Huallanca (sector occidental), (ii) sector Uchucchacua-Baños (el sector central) y (iii) sector Yanahuanca-Margos (sector oriental). Las unidades litoestratigráficas reconocidas corresponden a rocas metamórficas, sedimentarias e ígneas, de edades que varían desde el Neoproterozoico hasta el Cenozoico. Las rocas de mayor antigüedad yacen hacia el extremo este, sector Yanahuanca-Margos, donde se localiza la Cordillera Oriental. En este sector afloran principalmente, unidades metamórficas como el Complejo Metamórfico del Marañón (Neoproterozoico- Ordovícico), Complejo Metamórfico Yanahuanca (Devónico), unidades litoestratigráficas tales como el Grupo Mitu (Pérmico superior-Triásico inferior), y el Grupo Pucará (Triásico superior-Jurásico medio). En los sectores de Oyón-Huallanca y Uchucchacua-Baños afloran unidades litoestratigráficas mesozoicas y cenozoicas conformadas por la Formación Oyón (Berriasiano-Valanginiano), Grupo Goyllarisquizga (Valanginiano-Aptiano), Formación Chimú (Valanginiano inferior a medio), Formación Santa (Valanginiano superior), Formación Carhuaz (Hauteriviano-Barremiano), Formación Farrat (Aptiano), Formación Pariahuanca (Aptiano-Albiano inferior), Formación Chúlec (Albiano medio), Formación Pariatambo (Albiano medio a superior), Formación Jumasha (Albiano superior-Turoniano), Formación Celendín (Conaciano-Santoniano), Formación Casapalca (Campaniano-Paleoceno), Formación Huaylas (Cretácico superior-Paleógeno), Formación El Carmen (Eoceno), Grupo Calipuy (Oligoceno-Mioceno), Formación Huayllay (Oligoceno-Mioceno), Formación Jeroc (Pleistoceno) y la Formación La Unión (Pleistoceno). Para completar el apilamiento sedimentario de las hojas estudiadas se reporta la cobertura de depósitos glaciares, glaciofluviales, aluviales, coluviales y fluviales del Cuaternario. Respecto a las rocas volcánicas, éstas afloran principalmente en el sector Uchucchacua-Baños. En este sector se identificaron tres morfoestructuras volcánicas a partir de las cuales se originó la erupción y depositación de los diferentes productos volcánicos. La más antigua corresponde a la caldera Sanjo del Oligoceno-Mioceno. Esta caldera tiene una forma elipsoide, con un diámetro aproximado de 5 km. De acuerdo con la disposición de los diferentes productos volcánicos, la caldera Sanjo se formó en tres etapas eruptivas, siendo cada etapa representativa de un determinado tiempo y tipo de erupción. La segunda morfoestructura registrada es la caldera Raura del Mioceno, la cual, por la disposición de sus productos y relación de contacto, fue dividida en tres etapas eruptivas. La tercera morfoestructura volcánica identificada es el Estratovolcán Colorado, el cual, de acuerdo con la disposición de sus depósitos, características morfoestructurales y estudios geocronológicos se formó en tres etapas eruptivas. Las rocas plutónicas y subvolcánicas son pequeños stocks litológicamente compuestos por granodioritas, dioritas, dacitas y andesitas. En el presente trabajo se obtuvieron tres edades radiométricas U-Pb de los stocks Hilarión 8.3 ± 0.2 Ma, Pallca 8.4 ± 0.1 Ma y Raura 10.0 ± 0.5 Ma. Con estas nuevas edades y de acuerdo con la recopilación de estudios anteriores el stock Oroscopuquio se habría emplazado en el Cretácico-Paleógeno, los stocks Potrero, Patapata, Uchucchacua, Yumpag, Gitano, Sanjo y Cauri durante el Oligoceno y los stocks Raura, Pallca, Chacracocha, Hilarión y Anamaray durante el Mioceno. Respecto a la geología estructural en el área de estudio, se puede observar tres zonas estructuralmente diferenciables. El sector occidental Oyón-Huallanca está dominado por pliegues con orientación preferencial N-NO. Los pliegues se encuentran de preferencia en las formaciones Oyón y Pariatambo formando estructuras tales como anticlinales y sinclinales comúnmente asociados a fallas inversas de alto ángulo y con orientación N-NO. El sector Uchucchacua-Baños está caracterizado por fallas inversas de bajo ángulo con vergencia este y fallas de rumbo con orientación preferencial E-O. Los pliegues presentan una orientación preferencial N-NO y se encuentran principalmente en las formaciones Jumasha, Celendín y Casapalca. Las rocas del sector Yanahuanca-Margos están caracterizadas por estar afectadas por fallas inversas de bajo ángulo con vergencia oeste y con orientación N-NO, las cuales exponen a las rocas del Complejo Metamórfico del Marañón junto con las unidades mesozoicas de los grupos Mitu y Pucará. En este sector, los pliegues presentan una orientación preferencial N-NO y se hospedan principalmente en la Formación Casapalca. En la zona de estudio se encuentran diversos depósitos minerales que fueron inventariados por Ingemmet. Son 14 los depósitos minerales metálicos, dentro de los cuales se destacan Raura y Uchucchacua. Ambos yacimientos mineros corresponden a depósitos de tipo reemplazo de carbonato o CRD, por sus siglas en inglés, que se emplazaron en la Formación Jumasha del Cretácico inferior (Albiano superior-Turoniano).application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPerúINGEMMET, Boletín Serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 68info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalCarta Geológica NacionalEstratigrafíaGeología estructuralGeomorfologíaGeología económicaGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuadrángulo de YanahuancaCuadrángulo de OyónGeología de los cuadrángulos de Yanahuanca (hojas 21j1, 21j2 y 21j4) y Oyón (hoja 22j1) - [Boletín L 68]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALL068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdfL068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdfapplication/pdf75508302https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/3/L068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf9831097d9379e0074d14b7e3b0d1dfefMD53L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdfL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdfapplication/pdf9304161https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/4/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf3f1a77300ccf252a6427fe6c58aa1232MD54L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdfL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdfapplication/pdf9793838https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/5/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf3ff4b8d90ce9076584e2e32ccb71ca93MD55L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdfL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdfapplication/pdf10525015https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/6/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdfbfdd5edb01a1ecf9eeceb0e489c59363MD56L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdfL068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdfapplication/pdf12896019https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/7/L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf99a97c67b38e854c80eaa59bbff1ed2cMD57Portada.jpgPortada.jpgimage/jpeg8755622https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/8/Portada.jpgc763ca73ee3f4abdd2f2ed6fe717d3d8MD58TEXTL068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.txtL068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.txtExtracted texttext/plain293959https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/9/L068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.txt31d8f64f77cb5c04a1e4caf5c1c7fe2bMD59L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.txtL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.txtExtracted texttext/plain23544https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/11/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.txtc8e66d58c937e93db9b209b31fd9ba9bMD511L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.txtL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.txtExtracted texttext/plain24536https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/13/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.txt0bd61d2ed6a80eaab8bf4390865e522bMD513L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.txtL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.txtExtracted texttext/plain26273https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/15/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.txte9fdd02d46ce3d6751fe167fc8616a10MD515L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.txtL068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.txtExtracted texttext/plain31580https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/17/L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.txt24702c63545497a80881bb65c1b4f7b4MD517THUMBNAILL068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.jpgL068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23932https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/10/L068-Geologia_cuadrangulo_Yanahuanca_y_Oyon.pdf.jpg9e449c5f5a76b4f2d8e564c3bddb0b76MD510L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.jpgL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37131https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/12/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j1.pdf.jpg96cd5dc1d46680a65bcd5702862c1c5dMD512L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.jpgL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39418https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/14/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j2.pdf.jpg6515a1c41892445700cb6d96c1dbea5eMD514L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.jpgL068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39333https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/16/L068-Mapa_geologico_Yanahuanca_21j4.pdf.jpge743b119c3bce6232234d98ae120201bMD516L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.jpgL068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38618https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5190/18/L068-Mapa_geologico_Oyon_22j1.pdf.jpg7034e145c8d69e513923e3bf28362083MD51820.500.12544/5190oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/51902025-05-07 12:16:04.749Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.888462
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).