INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo

Descripción del Articulo

El 21 de marzo nuestro Instituto cumplió ochenta años de, servicio a la, minería y al Perú. Se recordó en esa fecha la creación del Cuerpo de Ingenieros de Minas, entidad auroral del esfuerzo científico y patriótico del INGEMMET. La resonancia de la fecha estuvo dada por acto central de celebración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1982
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología
Minería
Metalurgia
Yacimientos minerales
Historia del Ingemmet
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_2429c4affcfe08cd2c3018c5517a0bc7
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4088
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
title INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
spellingShingle INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
Geología
Minería
Metalurgia
Yacimientos minerales
Historia del Ingemmet
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
title_full INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
title_fullStr INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
title_full_unstemmed INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
title_sort INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativo
author Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
author_facet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología
Minería
Metalurgia
Yacimientos minerales
Historia del Ingemmet
topic Geología
Minería
Metalurgia
Yacimientos minerales
Historia del Ingemmet
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El 21 de marzo nuestro Instituto cumplió ochenta años de, servicio a la, minería y al Perú. Se recordó en esa fecha la creación del Cuerpo de Ingenieros de Minas, entidad auroral del esfuerzo científico y patriótico del INGEMMET. La resonancia de la fecha estuvo dada por acto central de celebración que se llevó a efecto en el auditórium del Banco Continental. Estuvo presente en este histórico acontecimiento el Presidente Constitucional de la República, Arq. Fernando Belaúnde Terry. También nos honró con su concurrencia el presidente de fa Cork Suprema. doctor Guillermo Anchorena. Así mismo, representante; de las Cámaras Legilsativas y del Cuerpo Diplomático asistieron al trascendente acto. El presidente del Consejo Directivo del ING'EMMET, Ing. Mario Samamé Boggio, hizo la historia de la institución, en un documentado y emotivo recorrido evocador que se remontó a los antecedentes del Cuerpo de ingenieros de Minas, es decir, a la Escuela de Minas fundada en 1876. El Cuerpo de Ingenieros de Minas se constituyó dos años después de la expedición del primer Código de Minería en1900. Desde su fundación hasta el año 7927, podemos decir que se desarrolla el primer período de la institución. Es un cuarto de siglo de afianzamiento, de obra pionera a la vez que efectiva, A partir de 1927 podemos considerar un segundo periodo que se extiende hasta el año 1950, en que se define el periodo actual, que tiene su punto de partida en la dacíón del Código de Minera, elaborado por una Comisión presidida por el lng. Samamé Boggío. En sus ochenta años la institución fue ampliando su campo de acción y también cambió de nombre en varias oportunidades. Al lado del Cuerpo de ingenieros de Minas se creó el Instituto Geológico del Perú (1944). Luego se creó, en 1950, por integración de las dos instituciones anteriores, el Instituto Nacional de Investigación y Fomento Minero. El 31 de mayo de 7960 se crea la Comisión "Carta Geológica Nacional". En 1966 Instituto y Carta reciben el nombre de Servicio de Geología y Minería. En 1973 se crea el Instituto Científico y Tecnológico Minero, INCITEMI, que en 1979 se funde con el Instituto de Geología y Minería -INGEOMIN-, ex Servicio de Geología y Minería (creado el año 1977) para dar origen a nuestra institución actual. En el acto de celebración del 80ª. Aniversario el presidente Belaúnde Terry al improvisar su saludo destacó la personalidad de los fundadores del Cuerpo de Ingenieros de Minas y la obra del Ing. Samamé Boggio, “cuya labor de tantas décadas ha estado dedicada al estudio profundo del país desde su ángulo profesional y ha dado como resultado una obra que expresa la mayor de las generosidades; la generosidad con el saber, dejando libros que se incrementan casi todos los años y que nuestra minería destaca de todos los ángulos”.
publishDate 1982
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-13T16:37:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-13T16:37:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1982
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/4088
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/4088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 31 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/1/Boletin_informativo_por_80_a%c3%b1os_de_Ingemmet.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/3/Boletin_informativo_por_80_a%c3%b1os_de_Ingemmet.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/4/Boletin_informativo_por_80_a%c3%b1os_de_Ingemmet.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
a605d7083b6d4dd9dba030afb9f787a6
0d387b377e35c7840e3122afb31671df
c7e8ffd1b2abd5d54cf968baa274e337
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350311396573184
spelling Instituto Geológico Minero y MetalúrgicoPerú2022-09-13T16:37:20Z2022-09-13T16:37:20Z1982https://hdl.handle.net/20.500.12544/4088El 21 de marzo nuestro Instituto cumplió ochenta años de, servicio a la, minería y al Perú. Se recordó en esa fecha la creación del Cuerpo de Ingenieros de Minas, entidad auroral del esfuerzo científico y patriótico del INGEMMET. La resonancia de la fecha estuvo dada por acto central de celebración que se llevó a efecto en el auditórium del Banco Continental. Estuvo presente en este histórico acontecimiento el Presidente Constitucional de la República, Arq. Fernando Belaúnde Terry. También nos honró con su concurrencia el presidente de fa Cork Suprema. doctor Guillermo Anchorena. Así mismo, representante; de las Cámaras Legilsativas y del Cuerpo Diplomático asistieron al trascendente acto. El presidente del Consejo Directivo del ING'EMMET, Ing. Mario Samamé Boggio, hizo la historia de la institución, en un documentado y emotivo recorrido evocador que se remontó a los antecedentes del Cuerpo de ingenieros de Minas, es decir, a la Escuela de Minas fundada en 1876. El Cuerpo de Ingenieros de Minas se constituyó dos años después de la expedición del primer Código de Minería en1900. Desde su fundación hasta el año 7927, podemos decir que se desarrolla el primer período de la institución. Es un cuarto de siglo de afianzamiento, de obra pionera a la vez que efectiva, A partir de 1927 podemos considerar un segundo periodo que se extiende hasta el año 1950, en que se define el periodo actual, que tiene su punto de partida en la dacíón del Código de Minera, elaborado por una Comisión presidida por el lng. Samamé Boggío. En sus ochenta años la institución fue ampliando su campo de acción y también cambió de nombre en varias oportunidades. Al lado del Cuerpo de ingenieros de Minas se creó el Instituto Geológico del Perú (1944). Luego se creó, en 1950, por integración de las dos instituciones anteriores, el Instituto Nacional de Investigación y Fomento Minero. El 31 de mayo de 7960 se crea la Comisión "Carta Geológica Nacional". En 1966 Instituto y Carta reciben el nombre de Servicio de Geología y Minería. En 1973 se crea el Instituto Científico y Tecnológico Minero, INCITEMI, que en 1979 se funde con el Instituto de Geología y Minería -INGEOMIN-, ex Servicio de Geología y Minería (creado el año 1977) para dar origen a nuestra institución actual. En el acto de celebración del 80ª. Aniversario el presidente Belaúnde Terry al improvisar su saludo destacó la personalidad de los fundadores del Cuerpo de Ingenieros de Minas y la obra del Ing. Samamé Boggio, “cuya labor de tantas décadas ha estado dedicada al estudio profundo del país desde su ángulo profesional y ha dado como resultado una obra que expresa la mayor de las generosidades; la generosidad con el saber, dejando libros que se incrementan casi todos los años y que nuestra minería destaca de todos los ángulos”.application/pdf31 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeologíaMineríaMetalurgiaYacimientos mineralesHistoria del Ingemmethttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06INGEMMET 80 años al servicio de la minería y del Perú. Boletín informativoinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALBoletin_informativo_por_80_años_de_Ingemmet.pdfBoletin_informativo_por_80_años_de_Ingemmet.pdfapplication/pdf27449855https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/1/Boletin_informativo_por_80_a%c3%b1os_de_Ingemmet.pdfa605d7083b6d4dd9dba030afb9f787a6MD51TEXTBoletin_informativo_por_80_años_de_Ingemmet.pdf.txtBoletin_informativo_por_80_años_de_Ingemmet.pdf.txtExtracted texttext/plain100959https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/3/Boletin_informativo_por_80_a%c3%b1os_de_Ingemmet.pdf.txt0d387b377e35c7840e3122afb31671dfMD53THUMBNAILBoletin_informativo_por_80_años_de_Ingemmet.pdf.jpgBoletin_informativo_por_80_años_de_Ingemmet.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33853https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4088/4/Boletin_informativo_por_80_a%c3%b1os_de_Ingemmet.pdf.jpgc7e8ffd1b2abd5d54cf968baa274e337MD5420.500.12544/4088oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/40882022-10-13 10:27:42.708Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).