Evolución volcánica del centro eruptivo Paltacayan del Grupo Calipuy, Cordillera Negra - Ancash [Artículo presentado en Congreso]
Descripción del Articulo
Las rocas volcánicas del Grupo Calipuy (Cossío, 1964) se disponen a modo de una franja orientada de NO a SE a lo largo de la cordillera occidental del norte del Perú. Los afloramientos volcánicos que conforman este grupo han sido emitidos por diferentes centros eruptivos (Rivera et al., 2005; Navarr...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erosión Estratigrafía Morfología de volcán Rocas volcánicas Volcanismo Grupo Calipuy |
Sumario: | Las rocas volcánicas del Grupo Calipuy (Cossío, 1964) se disponen a modo de una franja orientada de NO a SE a lo largo de la cordillera occidental del norte del Perú. Los afloramientos volcánicos que conforman este grupo han sido emitidos por diferentes centros eruptivos (Rivera et al., 2005; Navarro & Rivera, 2006; Cereceda et al., 2008; Navarro et al., 2008, 2010; Chavez et al., 2010); que sugieren la presencia de distintas cámaras magmáticas y la ocurrencia de variados dinamismos eruptivos. Estos depósitos volcánicos constituyen registros que facilitan el conocimiento y entendimiento de la evolución magmática en el norte del Perú, así como un aporte para la búsqueda de yacimientos minerales. La actividad eruptiva en la Cordillera Negra de edad Eocena a Miocena (Farrar & Noble, 1976; Cobbing et al., 1981; Noble et al., 1999) presenta diversos centros de emisión, uno de los cuales se encuentra al sur de la Laguna Conococha, al que hemos denominado Paltacayan, constituido por lavas andesíticas y flujos piroclásticos, emplazados entre fallas regionales y lineamientos circulares. Estos depósitos presentan un alto grado de erosión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).