Boletín Hidrometeorológico 11

Descripción del Articulo

"El Boletín Hidrometeorológico tiene como objetivo difundir información sobre el comportamiento climático acontecidos en el departamento de Ancash, entre los meses de setiembre y octubre del presente año. El undécimo número presenta el análisis de las principales variables meteorológicas: tempe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id INAIGEM_90640f9051aea982b9b8f8786a3510b9
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/100
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-08-17T23:46:08Z2021-08-17T23:46:08Z2017-11Boletín Hidrometeorológico 11 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2017https://hdl.handle.net/20.500.12748/100"El Boletín Hidrometeorológico tiene como objetivo difundir información sobre el comportamiento climático acontecidos en el departamento de Ancash, entre los meses de setiembre y octubre del presente año. El undécimo número presenta el análisis de las principales variables meteorológicas: temperaturas Extremas, precipitación, humedad relativa, y viento (velocidad y dirección), representadas en gráficos y mapas para su mejor comprensión. Esta labor es realizada por la Dirección de Información y Gestión del Conocimiento del INAIGEM, quienes emplean los datos generados por las 16 estaciones meteorológicas pertenecientes al proyecto CIAD-UNASAM. Consideramos también necesario mantener informados a la población de la ciudad de Huaraz y el Callejón de Huaylas sobre la situación de la laguna Palcacocha, en términos de abastecimiento de agua y riesgo latente. Por eso, presentamos los datos de la estación meteorológica “Palcacocha”, ubicada cerca de la laguna, y la variación de los niveles de agua de la misma, utilizando tecnologías propias. Además, se muestra la información de caudales de los principales ríos aportantes a la cuenca del río Santa, los cuales son aforados mensualmente."Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayolospaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaBoletin Hidrometeorológico ; 11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Boletín Hidrometeorológico 11info:eu-repo/semantics/reportreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMTEXTBOLETIN hidrometeorológico 11.pdf.txtBOLETIN hidrometeorológico 11.pdf.txtExtracted texttext/plain40117https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/df7bece3-f752-4ff2-823f-33ee7d096b76/download56248b17b0c1c92105a7b5a2f48c67b4MD56THUMBNAILBOLETIN hidrometeorológico 11.pdf.jpgBOLETIN hidrometeorológico 11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9221https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/701fb0ef-c8bd-4835-9940-28950dffaeaf/downloade263ffb1e2690401ad58162148d7af55MD57ORIGINALBOLETIN hidrometeorológico 11.pdfBOLETIN hidrometeorológico 11.pdfapplication/pdf11217544https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6ce90deb-333f-447e-baf4-f31b1cfb99b0/download942841cb2eca6ec71c2a2cdc2b42bca9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/51ac8203-3d3f-450e-a472-46907aed7831/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD5320.500.12748/100oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/1002024-10-16 22:00:06.899https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMdspace-help@myu.eduaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw==
dc.title.none.fl_str_mv Boletín Hidrometeorológico 11
title Boletín Hidrometeorológico 11
spellingShingle Boletín Hidrometeorológico 11
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Boletín Hidrometeorológico 11
title_full Boletín Hidrometeorológico 11
title_fullStr Boletín Hidrometeorológico 11
title_full_unstemmed Boletín Hidrometeorológico 11
title_sort Boletín Hidrometeorológico 11
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
topic Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description "El Boletín Hidrometeorológico tiene como objetivo difundir información sobre el comportamiento climático acontecidos en el departamento de Ancash, entre los meses de setiembre y octubre del presente año. El undécimo número presenta el análisis de las principales variables meteorológicas: temperaturas Extremas, precipitación, humedad relativa, y viento (velocidad y dirección), representadas en gráficos y mapas para su mejor comprensión. Esta labor es realizada por la Dirección de Información y Gestión del Conocimiento del INAIGEM, quienes emplean los datos generados por las 16 estaciones meteorológicas pertenecientes al proyecto CIAD-UNASAM. Consideramos también necesario mantener informados a la población de la ciudad de Huaraz y el Callejón de Huaylas sobre la situación de la laguna Palcacocha, en términos de abastecimiento de agua y riesgo latente. Por eso, presentamos los datos de la estación meteorológica “Palcacocha”, ubicada cerca de la laguna, y la variación de los niveles de agua de la misma, utilizando tecnologías propias. Además, se muestra la información de caudales de los principales ríos aportantes a la cuenca del río Santa, los cuales son aforados mensualmente."
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T23:46:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T23:46:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Boletín Hidrometeorológico 11 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/100
identifier_str_mv Boletín Hidrometeorológico 11 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/100
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Boletin Hidrometeorológico ; 11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/df7bece3-f752-4ff2-823f-33ee7d096b76/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/701fb0ef-c8bd-4835-9940-28950dffaeaf/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6ce90deb-333f-447e-baf4-f31b1cfb99b0/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/51ac8203-3d3f-450e-a472-46907aed7831/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56248b17b0c1c92105a7b5a2f48c67b4
e263ffb1e2690401ad58162148d7af55
942841cb2eca6ec71c2a2cdc2b42bca9
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819245627618361344
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).