Informe Técnico N° 04 Lagunas 513, Cochca y Rajupaquinan
Descripción del Articulo
Este informe presenta los resultados de la inspección técnica realizada en las lagunas 513, Cochca y Rajupaquinan, los días 16 y 17 de marzo de 2016. En él se analizan las condiciones de inestabilidad y los detonantes que determinan su nivel de peligrosidad. El retroceso glaciar en el nevado Hualcán...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/197 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Este informe presenta los resultados de la inspección técnica realizada en las lagunas 513, Cochca y Rajupaquinan, los días 16 y 17 de marzo de 2016. En él se analizan las condiciones de inestabilidad y los detonantes que determinan su nivel de peligrosidad. El retroceso glaciar en el nevado Hualcán, específicamente en su ladera sur, ha sido significativo, con una pérdida del 26% de la masa glaciar entre 1970 y 2003, lo que ha generado inestabilidad en las laderas de la zona glaciar. Este proceso de retroceso revela progresivamente el lecho rocoso y disminuye la cohesión entre el hielo y la roca, lo que fomenta la formación de glaciares colgantes en pendientes pronunciadas. Geológicamente, las lagunas 513, Cochca y Rajupaquinan se encuentran sobre un vaso de roca ígnea de tipo granodiorita, con la laguna Cochca situada sobre una morrena y la laguna Rajupaquinan sobre morrenas erosionadas. Estos factores geológicos y el retroceso glaciar incrementan la peligrosidad en estas áreas, especialmente por la inestabilidad en las pendientes cercanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).