Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito estudiar la reproducción de Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger, especies simpátricas y dominantes en bosques relictos de la Cordillera Blanca – Áncash, para así incrementar el conocimiento sobre la ecología reproductiva de especies...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bosques altoandinos queñuales fenología reproductiva estacionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| id |
INAIGEM_0ec45bb507786c6a86d7e70744b28ea6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/630 |
| network_acronym_str |
INAIGEM |
| network_name_str |
INAIGEM-Institucional |
| repository_id_str |
4887 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash |
| title |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash |
| spellingShingle |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash Aguilar Escarcena, Erick Manuel bosques altoandinos queñuales fenología reproductiva estacionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| title_short |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash |
| title_full |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash |
| title_fullStr |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash |
| title_sort |
Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash |
| author |
Aguilar Escarcena, Erick Manuel |
| author_facet |
Aguilar Escarcena, Erick Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
UNALM |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Escarcena, Erick Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
bosques altoandinos queñuales fenología reproductiva estacionalidad |
| topic |
bosques altoandinos queñuales fenología reproductiva estacionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como propósito estudiar la reproducción de Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger, especies simpátricas y dominantes en bosques relictos de la Cordillera Blanca – Áncash, para así incrementar el conocimiento sobre la ecología reproductiva de especies nativas altoandinas. El área de estudio comprendió dos bosques naturales de P. weberbaueri en la quebrada Llaca y una plantación (38 años) de P. albicans en la quebrada Quillcayhuanca, Parque Nacional Huascarán. Se realizaron colectas mensuales de ramas terminales en 20 (P. weberbaueri) y 16 individuos (P. albicans) durante un año para determinar eventos de fenología reproductiva, además de registrar variables alométricas posiblemente relacionadas. Se caracterizó la anatomía y morfología de las estructuras reproductivas de cada especie. Asimismo, se evaluó el efecto del cambio estacional sobre la regeneración natural, realizándose el levantamiento de cuadratines de plántulas y recogiendo su información en la época seca y de lluvias. La evaluación de fenología reproductiva indicó que solo para P. weberbaueri hubo diferencias significativas en la distribución entre puntos cardinales para producción total de inflorescencias, flores y frutos; la temporalidad de la producción de estructuras en ambas especies resultó ligada a la época de lluvias, guardando relativo parecido entre estas; solo se encontró significancia al relacionar la producción máxima de frutos de P. albicans con el área basal total y área de copa. Las estructuras reproductivas caracterizadas resultaron ser similares entre las especies, siendo las diferencias más contrastantes el tamaño y tricomas de cada una. La presencia de plántulas guardó consistencia con estudios previos de las especies, mientras que la comparación estacional de variables entre época seca y de lluvias se vio reflejada en las diferencias significativas halladas. Los resultados aquí presentes significan un punto de partida para profundizar el estudio reproductivo en especies como P. weberbaueri y P. albicans. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-02T14:55:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-02T14:55:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aguilar Escarcena, E. M. (2024). Evaluación de la reproducción de Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Agraria La Molina]. Repositorio Institucional UNALM. https://hdl.handle.net/20.500.12996/6709 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/630 |
| identifier_str_mv |
Aguilar Escarcena, E. M. (2024). Evaluación de la reproducción de Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Agraria La Molina]. Repositorio Institucional UNALM. https://hdl.handle.net/20.500.12996/6709 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/630 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/6709 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/6709 reponame:INAIGEM-Institucional instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña instacron:INAIGEM |
| instname_str |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| instacron_str |
INAIGEM |
| institution |
INAIGEM |
| reponame_str |
INAIGEM-Institucional |
| collection |
INAIGEM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/51c3cd46-26a1-4239-a78f-6bde6009f340/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/e9772831-124b-4f97-b6b3-19e620d282cb/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/7c8e17d4-9665-41af-b21c-81f64d30457b/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c00f2ac0-bd0c-4329-a85e-e3416bac8fc4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
37a29d4d06abef90810098786affc868 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0b18b8785a4051e44fca6b1e75bac9bb 97529e8f872eeb159fdc10e1c48fcc1d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio INAIGEM |
| repository.mail.fl_str_mv |
ralvarado@inaigem.gob.pe |
| _version_ |
1836368447908347904 |
| spelling |
Aguilar Escarcena, Erick ManuelUNALM2025-06-02T14:55:17Z2025-06-02T14:55:17Z2024Aguilar Escarcena, E. M. (2024). Evaluación de la reproducción de Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncash [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Agraria La Molina]. Repositorio Institucional UNALM. https://hdl.handle.net/20.500.12996/6709https://hdl.handle.net/20.500.12748/630La presente investigación tuvo como propósito estudiar la reproducción de Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger, especies simpátricas y dominantes en bosques relictos de la Cordillera Blanca – Áncash, para así incrementar el conocimiento sobre la ecología reproductiva de especies nativas altoandinas. El área de estudio comprendió dos bosques naturales de P. weberbaueri en la quebrada Llaca y una plantación (38 años) de P. albicans en la quebrada Quillcayhuanca, Parque Nacional Huascarán. Se realizaron colectas mensuales de ramas terminales en 20 (P. weberbaueri) y 16 individuos (P. albicans) durante un año para determinar eventos de fenología reproductiva, además de registrar variables alométricas posiblemente relacionadas. Se caracterizó la anatomía y morfología de las estructuras reproductivas de cada especie. Asimismo, se evaluó el efecto del cambio estacional sobre la regeneración natural, realizándose el levantamiento de cuadratines de plántulas y recogiendo su información en la época seca y de lluvias. La evaluación de fenología reproductiva indicó que solo para P. weberbaueri hubo diferencias significativas en la distribución entre puntos cardinales para producción total de inflorescencias, flores y frutos; la temporalidad de la producción de estructuras en ambas especies resultó ligada a la época de lluvias, guardando relativo parecido entre estas; solo se encontró significancia al relacionar la producción máxima de frutos de P. albicans con el área basal total y área de copa. Las estructuras reproductivas caracterizadas resultaron ser similares entre las especies, siendo las diferencias más contrastantes el tamaño y tricomas de cada una. La presencia de plántulas guardó consistencia con estudios previos de las especies, mientras que la comparación estacional de variables entre época seca y de lluvias se vio reflejada en las diferencias significativas halladas. Los resultados aquí presentes significan un punto de partida para profundizar el estudio reproductivo en especies como P. weberbaueri y P. albicans.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria la MolinaPEhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/6709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/https://hdl.handle.net/20.500.12996/6709reponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMbosques altoandinosqueñualesfenología reproductivaestacionalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Evaluación de la reproducción de "Polylepis weberbaueri Pilger y Polylepis albicans Pilger" en las quebradas Llaca y Quillcayhuanca, Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional72713563TÍTULO DE INGENIERO FORESTALTÍTULO DE INGENIERO FORESTALUniversidad Nacional Agraria la MolinaORIGINALTesis_Erick_Aguilar_Escarcena.pdfTesis_Erick_Aguilar_Escarcena.pdfapplication/pdf8199420https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/51c3cd46-26a1-4239-a78f-6bde6009f340/download37a29d4d06abef90810098786affc868MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/e9772831-124b-4f97-b6b3-19e620d282cb/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTesis_Erick_Aguilar_Escarcena.pdf.txtTesis_Erick_Aguilar_Escarcena.pdf.txtExtracted texttext/plain233104https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/7c8e17d4-9665-41af-b21c-81f64d30457b/download0b18b8785a4051e44fca6b1e75bac9bbMD53THUMBNAILTesis_Erick_Aguilar_Escarcena.pdf.jpgTesis_Erick_Aguilar_Escarcena.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5147https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c00f2ac0-bd0c-4329-a85e-e3416bac8fc4/download97529e8f872eeb159fdc10e1c48fcc1dMD5420.500.12748/630oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/6302025-06-02 15:36:39.723https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).