Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana
Descripción del Articulo
Tesis (Maestro Ciencia del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macrobentos Costa Peruana Oxígeno disuelto Afloramiento |
id |
IMAR_feea41d8bc2471145b43fe5deb03da09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3188 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruanaAmpuero León, Andre ArturoMacrobentosCosta PeruanaOxígeno disueltoAfloramientoTesis (Maestro Ciencia del Mar).- Universidad Peruana Cayetano HerediaEl presente estudio busca conocer la influencia combinada de la deficiencia de oxígeno y bajo pH sobre los parámetros comunitarios y la composición del macrobentos calcificante, además de analizar su estructura espacial, entre los años 2007 al 2014 en la plataforma centro norte peruana (3°-9°S). También se evaluaron los cambios decenales del macrobentos calcificante ante el oxígeno disuelto de fondo entre los años 1976 al 2015. Para el pH de fondo se utilizaron datos simulados, validados y corregidos, del modelo ROMS-PISCES a una resolución espacial de 1/9°. La información fue clasificada en escenarios de alto/bajo oxígeno y alto/bajo pH en cuatro categorías combinadas, evaluándose los parámetros comunitarios del macrobentos calcificante como variables dependientes. Las mayores abundancias del macrobentos calcificante se registraron hacia el sur de los 6°S, donde existe mayor enriquecimiento orgánico y deficiencia de oxígeno. La riqueza específica presentó los menores valores bajo escenarios de pH y oxígeno bajos. Asimismo, los índices de diversidad fueron mayores cuando el oxígeno fue elevado y el pH bajo. El bivalvo Solemya sp. fue la única especie tolerante tanto a condiciones hipóxicas como de bajo pH. Por último, el aumento de abundancias de crustáceos hacia el período 1995 – 2009 correspondió con la oxigenación de fondo registrada en dicho período. Se hace necesaria una revisión de la diversidad y adaptaciones del macrobentos calcificante asociado a zonas de afloramiento.ABSTRACT: The present study aims to examine the combined influence of oxygen deficiency and low pH conditions on the community parameters and the composition of the calcifying macrobenthos, besides analyzing its spatial structure, between 2007 and 2014 in the north central Peruvian shelf (3 ° -9 ° S). The decadal changes of the calcifying macrobenthos were also evaluated against the bottom dissolved oxygen content between 1976 and 2015. For the bottom pH, simulated data from the ROMS-PISCES model, which was previously validated and corrected, were used at a spatial resolution of 1/9°. The oxygen and pH conditions were classified into four combined categories, evaluating the community parameters of the calcifying macrobenthos as dependent variables. The highest abundances of calcifying macrobenthos were recorded south of 6°S, where there is a greater organic enrichment and oxygen deficiency. Species richness of the calcifying macrobenthos showed the lowest values at both low pH and oxygen conditions. Also, diversity indexes were the highest when oxygen was high and pH low. The bivalve Solemya sp. was the only species that tolerated both hypoxic and low pH conditions. Finally, bottom oxygenation towards the period 1995 – 2009 corresponds to the increase of crustacean abundance. It is necessary to review the calcifying macrobenthos diversity and adaptations associated with upwelling areas.Universidad Peruana Cayetano HerediaGutierres Aguilar, Dimitri2018-07-25T20:24:12Z2018-07-25T20:24:12Z2018info:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3188Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/31882021-06-11T08:16:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana |
title |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana |
spellingShingle |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana Ampuero León, Andre Arturo Macrobentos Costa Peruana Oxígeno disuelto Afloramiento |
title_short |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana |
title_full |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana |
title_fullStr |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana |
title_full_unstemmed |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana |
title_sort |
Relación de pH y oxígeno disuelto de fondo con la distribución de bentos calcificante de la plataforma centro - norte peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ampuero León, Andre Arturo |
author |
Ampuero León, Andre Arturo |
author_facet |
Ampuero León, Andre Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutierres Aguilar, Dimitri |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Macrobentos Costa Peruana Oxígeno disuelto Afloramiento |
topic |
Macrobentos Costa Peruana Oxígeno disuelto Afloramiento |
description |
Tesis (Maestro Ciencia del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-25T20:24:12Z 2018-07-25T20:24:12Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3188 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3188 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344654809923584 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).