Exportación Completada — 

El Niño costero 2017: impacto sobre población de Tagelus dombeii (Lamarck, 1818) y estructura comunitaria del macrobentos en el banco natural de isla Blanca-ENAPU, Perú

Descripción del Articulo

Se analizó información de dos evaluaciones poblacionales de Tagelus dombeii “navajuela” en el banco natural Isla Blanca-Enapu (bahía El Ferrol) en junio 2016 (antes de EN) y junio 2017 (después de EN). Se describen los cambios en la estructura del macrobentos. Para la estimación poblacional se consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrú Paz, Pedro, Perea de la Matta, Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño Costero 2017
Tagelus dombeii
Banco natural
Descripción
Sumario:Se analizó información de dos evaluaciones poblacionales de Tagelus dombeii “navajuela” en el banco natural Isla Blanca-Enapu (bahía El Ferrol) en junio 2016 (antes de EN) y junio 2017 (después de EN). Se describen los cambios en la estructura del macrobentos. Para la estimación poblacional se consideró: área del banco evaluado y, densidad y biomasa media por estrato de profundidad; para la mortandad poblacional se efectuó conteo de valvas dobles en “posición vital” (muertes recientes) en las unidades de muestreo (1 m2). La estructura comunitaria del macrobentos fue analizada mediante riqueza, uniformidad de Pielou, diversidad de Shannon, dominancia de Simpson e índice de valor biológico. Esta población disminuyó 92,3% en junio 2017 respecto a junio 2016, como consecuencia de elevadas temperaturas registradas en febrero (25,6 °C) y marzo (26,8 °C), superiores a la tolerancia máxima de 25,1 °C determinada para la especie. Durante el 2016 las capturas comerciales variaron de 14 a 17 t/estación, manteniendo sus niveles durante el año; las capturas en verano y otoño del 2017 fueron de 22,1 y 6,5 t, respectivamente, disminuyendo en 61% en el otoño 2017 respecto al otoño 2016. La riqueza de especies se redujo después de los efectos de El Niño en el verano del 2017. La dominancia de especies en junio 2016, representada por T. dombeii, Nassarius gayii y Pagurus villosus, fue reemplazada en junio 2017 por N. gayii por tener mayor estrategia de supervivencia, movilidad y capacidad de variar o combinar sus hábitos alimenticios de predador a necrófago. T. dombeii, como especie objetivo, pasó
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).