Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018)
Descripción del Articulo
La evaluación se desarrolló en mayo y diciembre 2018, considerando las áreas submareal e intermareal de cada una de las localidades así como de los ríos Chamán, Jequetepeque, Moche y Virú. Se midieron parámetros fisicoquímicos y biológicos en agua y sedimento. El monitoreo se efectuó en momentos de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/8609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Agentes contaminantes Índice de geo acumulación Metales Capitella sp. Lagis koreni http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
IMAR_f2185dec2a30f8636b681d9f582d3f8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8609 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) Quality of the Coastal Marine Environment and Ecosystem State in Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco, and Salaverry, Peru (May and December 2018) |
title |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) |
spellingShingle |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) Rebaza Castillo, Víctor Contaminación Agentes contaminantes Índice de geo acumulación Metales Capitella sp. Lagis koreni http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) |
title_full |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) |
title_fullStr |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) |
title_full_unstemmed |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) |
title_sort |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebaza Castillo, Víctor Alfaro Mudarra, Santos Campos Rivas, Martín Orozco Moreyra, Rita |
author |
Rebaza Castillo, Víctor |
author_facet |
Rebaza Castillo, Víctor Alfaro Mudarra, Santos Campos Rivas, Martín Orozco Moreyra, Rita |
author_role |
author |
author2 |
Alfaro Mudarra, Santos Campos Rivas, Martín Orozco Moreyra, Rita |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación Agentes contaminantes Índice de geo acumulación Metales Capitella sp. Lagis koreni http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
topic |
Contaminación Agentes contaminantes Índice de geo acumulación Metales Capitella sp. Lagis koreni http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La evaluación se desarrolló en mayo y diciembre 2018, considerando las áreas submareal e intermareal de cada una de las localidades así como de los ríos Chamán, Jequetepeque, Moche y Virú. Se midieron parámetros fisicoquímicos y biológicos en agua y sedimento. El monitoreo se efectuó en momentos de condición oceanográfica neutra (mayo) y cálida (diciembre). La zona marina costera de Huanchaco y Salaverry, en mayo, presentó menor calidad en el estado de salud del ecosistema debido a la concentración de agentes contaminantes orgánicos, inorgánicos en agua y sedimento marino, aquí se detectaron bio indicadores de alteración al ambiente como la Capitella sp. con 347 y 188 inv/m2, así como, Lagis koreni que alcanzó mayor densidad 2485, 1485 inv/m2 en diciembre. El índice de geoacumulación de metales mostró que el cadmio fue el mayor contaminante del sedimento superficial marino del submareal en Malabrigo (moderadamente contaminando) y Salaverry (moderado a fuertemente contaminado); Salaverry estuvo moderadamente contaminado con plomo, utilizando el Estándar de Canadá se detectó cobre para ambas zonas, debido a que superó la concentración por debajo de la cual no se presentan efectos biológicos adversos. Las playas de Buenos Aires y Huanchaquito presentaron mayor carga bacteriana de coliformes totales y termotolerantes, los coliformes termotolerantes incumplieron el ECA para Agua. La DBO de las playas de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco presentaron valores superiores al ECA para Agua. La mayor carga bacteriana promedio anual de coliformes termotolerantes fue hallada en el río Moche seguida de los ríos Virú y Jequetepeque. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 2024-01-29T21:33:22Z 2024-01-29T21:33:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S., Campos Rivas, M. & Orozco Moreyra, R. (2023). Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 543-594. 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/8609 |
identifier_str_mv |
Rebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S., Campos Rivas, M. & Orozco Moreyra, R. (2023). Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 543-594. 0378-7702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344657917902848 |
spelling |
Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018)Quality of the Coastal Marine Environment and Ecosystem State in Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco, and Salaverry, Peru (May and December 2018)Rebaza Castillo, VíctorAlfaro Mudarra, SantosCampos Rivas, MartínOrozco Moreyra, RitaContaminaciónAgentes contaminantesÍndice de geo acumulaciónMetalesCapitella sp.Lagis korenihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11La evaluación se desarrolló en mayo y diciembre 2018, considerando las áreas submareal e intermareal de cada una de las localidades así como de los ríos Chamán, Jequetepeque, Moche y Virú. Se midieron parámetros fisicoquímicos y biológicos en agua y sedimento. El monitoreo se efectuó en momentos de condición oceanográfica neutra (mayo) y cálida (diciembre). La zona marina costera de Huanchaco y Salaverry, en mayo, presentó menor calidad en el estado de salud del ecosistema debido a la concentración de agentes contaminantes orgánicos, inorgánicos en agua y sedimento marino, aquí se detectaron bio indicadores de alteración al ambiente como la Capitella sp. con 347 y 188 inv/m2, así como, Lagis koreni que alcanzó mayor densidad 2485, 1485 inv/m2 en diciembre. El índice de geoacumulación de metales mostró que el cadmio fue el mayor contaminante del sedimento superficial marino del submareal en Malabrigo (moderadamente contaminando) y Salaverry (moderado a fuertemente contaminado); Salaverry estuvo moderadamente contaminado con plomo, utilizando el Estándar de Canadá se detectó cobre para ambas zonas, debido a que superó la concentración por debajo de la cual no se presentan efectos biológicos adversos. Las playas de Buenos Aires y Huanchaquito presentaron mayor carga bacteriana de coliformes totales y termotolerantes, los coliformes termotolerantes incumplieron el ECA para Agua. La DBO de las playas de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco presentaron valores superiores al ECA para Agua. La mayor carga bacteriana promedio anual de coliformes termotolerantes fue hallada en el río Moche seguida de los ríos Virú y Jequetepeque.ABSTRACT: In May and December 2018, the assessment was carried out considering the subtidal and intertidal areas of Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco, and Salaverry, along with the Chamán, Jequetepeque, Moche, and Virú rivers. Physical, chemical, and biological parameters were measured in water and sediment. Monitoring took place during neutral oceanographic conditions (May) and warm conditions (December). In May, the coastal marine zone of Huanchaco and Salaverry showed reduced ecosystem health due to concentrations of organic and inorganic pollutants in water and marine sediment. Indicators of environmental alteration such as Capitella sp. with 347 and 188 inv/m2, and Lagis koreni, with higher densities reaching 2485 and 1485 inv/m2 in December, were detected. The metal geoaccumulation index revealed that cadmium was the predominant contaminant in subtidal marine surface sediment in Malabrigo (moderately contaminated) and Salaverry (moderately to heavily contaminated); Salaverry showed moderate contamination with lead, and copper was identified for both areas, exceeding the concentration below which no adverse biological effects occur according to the Canadian Standard. The beaches of Buenos Aires and Huanchaquito had higher bacterial loads of total and thermotolerant coliforms, with the latter not meeting the WQS. The biochemical oxygen demand (BOD) of the beaches in Pacasmayo, Malabrigo, and Huanchaco exceeded the WQS. The highest annual average load of thermotolerant coliform bacteria was found in the Moche River, followed by the Virú and Jequetepeque rivers.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-01-29T21:33:22Z2024-01-29T21:33:22Z2023-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfRebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S., Campos Rivas, M. & Orozco Moreyra, R. (2023). Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 543-594.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/8609Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/86092024-11-11T20:53:53Z |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).