Calidad del ambiente marino costero y estado del ecosistema en Chérrepe, Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo y diciembre 2018)

Descripción del Articulo

La evaluación se desarrolló en mayo y diciembre 2018, considerando las áreas submareal e intermareal de cada una de las localidades así como de los ríos Chamán, Jequetepeque, Moche y Virú. Se midieron parámetros fisicoquímicos y biológicos en agua y sedimento. El monitoreo se efectuó en momentos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rebaza Castillo, Víctor, Alfaro Mudarra, Santos, Campos Rivas, Martín, Orozco Moreyra, Rita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Agentes contaminantes
Índice de geo acumulación
Metales
Capitella sp.
Lagis koreni
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La evaluación se desarrolló en mayo y diciembre 2018, considerando las áreas submareal e intermareal de cada una de las localidades así como de los ríos Chamán, Jequetepeque, Moche y Virú. Se midieron parámetros fisicoquímicos y biológicos en agua y sedimento. El monitoreo se efectuó en momentos de condición oceanográfica neutra (mayo) y cálida (diciembre). La zona marina costera de Huanchaco y Salaverry, en mayo, presentó menor calidad en el estado de salud del ecosistema debido a la concentración de agentes contaminantes orgánicos, inorgánicos en agua y sedimento marino, aquí se detectaron bio indicadores de alteración al ambiente como la Capitella sp. con 347 y 188 inv/m2, así como, Lagis koreni que alcanzó mayor densidad 2485, 1485 inv/m2 en diciembre. El índice de geoacumulación de metales mostró que el cadmio fue el mayor contaminante del sedimento superficial marino del submareal en Malabrigo (moderadamente contaminando) y Salaverry (moderado a fuertemente contaminado); Salaverry estuvo moderadamente contaminado con plomo, utilizando el Estándar de Canadá se detectó cobre para ambas zonas, debido a que superó la concentración por debajo de la cual no se presentan efectos biológicos adversos. Las playas de Buenos Aires y Huanchaquito presentaron mayor carga bacteriana de coliformes totales y termotolerantes, los coliformes termotolerantes incumplieron el ECA para Agua. La DBO de las playas de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco presentaron valores superiores al ECA para Agua. La mayor carga bacteriana promedio anual de coliformes termotolerantes fue hallada en el río Moche seguida de los ríos Virú y Jequetepeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).