Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018

Descripción del Articulo

La pesquería artesanal, que abastece el consumo humano directo en el litoral peruano, está caracterizada por diversidad de flota, de especies y de pescadores. Uno de los recursos que sustenta esta pesquería es el pejerrey Odontesthes regia. El objetivo fue obtener información sobre aspectos pesquero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos León, Sarita, Incio Pérez, Angela, Pinazo B., Kristhian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal
Odontesthes regia
Pejerrey
Perú - Arequipa
id IMAR_e3f751229b4dfae7289cd1ca4f5c4742
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3451
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018Biological and fisheries aspects of Peruvian silverside Odontesthes regia (Humboldt, 1821) in Arequipa (January 2016 - September 2018)Campos León, SaritaIncio Pérez, AngelaPinazo B., KristhianPesca artesanalOdontesthes regiaPejerreyPerú - ArequipaLa pesquería artesanal, que abastece el consumo humano directo en el litoral peruano, está caracterizada por diversidad de flota, de especies y de pescadores. Uno de los recursos que sustenta esta pesquería es el pejerrey Odontesthes regia. El objetivo fue obtener información sobre aspectos pesqueros y reproductivos para establecer bases para la elaboración de estrategias de ordenamiento para la pesca artesanal en el litoral sur. La información de los desembarques fue obtenida por observación directa, a través de encuestas realizadas por los monitores de pesca en los principales puertos del litoral de la Región Arequipa. Biológicamente se determinó proporción sexual global y a la talla, Índice gonadosomático (IGS); en hembras se trabajaron los índices de actividad reproductiva (IAR) y desovante (IAD) para determinar picos de desove y variación anual. Los mayores desembarques se dieron en otoño e invierno durante el 2016, verano y otoño 2017 y, en otoño y primavera 2018. La embarcación más utilizada por los pescadores de Arequipa fue el zapato, desembarcando 48,89% del total de las capturas, el arte más utilizado fue la cortina logrando el 71,92% de las capturas. La principal época reproductiva estuvo en los meses de primavera y en menor intensidad en verano.ABSTRACT: The artisanal fisheries, which supplies for direct human consumption on the Peruvian coast, are characterized by a diversity of fleet, species, and fishermen. The Peruvian silverside, Odontesthes regia, is one of the resources that sustain these fisheries. The aim was to obtain information on fishing and breeding aspects for developing management strategies for artisanal fisheries on the southern coast. The information on landings was obtained by means of direct observation, through surveys carried out by fisheries monitors in the main ports of the Arequipa Region. At the biological level, the overall sex ratio and length, gonadosomatic index (GSI) was determined. In females, work on the reproductive activity index (RAI) and spawning index (SI) was done to determine spawning peaks and annual variation. The largest landings occurred in autumn and winter 2016, summer and autumn 2017 and, in autumn and spring 2018. The zapato was the most used in Arequipa, landing 48.89% of total catches, the most used gear was the curtain net achieving 71.92% of catches. The main breeding season was in spring and one of lesser intensity in summer.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2020-09-03T23:32:08Z2020-09-03T23:32:08Z2020info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 35(1) 2020, p. 88-9504587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/3451Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 35(1), 2020;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/34512021-09-07T02:33:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
Biological and fisheries aspects of Peruvian silverside Odontesthes regia (Humboldt, 1821) in Arequipa (January 2016 - September 2018)
title Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
spellingShingle Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
Campos León, Sarita
Pesca artesanal
Odontesthes regia
Pejerrey
Perú - Arequipa
title_short Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
title_full Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
title_fullStr Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
title_full_unstemmed Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
title_sort Aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1821) en Arequipa. Enero 2016 - setiembre 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Campos León, Sarita
Incio Pérez, Angela
Pinazo B., Kristhian
author Campos León, Sarita
author_facet Campos León, Sarita
Incio Pérez, Angela
Pinazo B., Kristhian
author_role author
author2 Incio Pérez, Angela
Pinazo B., Kristhian
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca artesanal
Odontesthes regia
Pejerrey
Perú - Arequipa
topic Pesca artesanal
Odontesthes regia
Pejerrey
Perú - Arequipa
description La pesquería artesanal, que abastece el consumo humano directo en el litoral peruano, está caracterizada por diversidad de flota, de especies y de pescadores. Uno de los recursos que sustenta esta pesquería es el pejerrey Odontesthes regia. El objetivo fue obtener información sobre aspectos pesqueros y reproductivos para establecer bases para la elaboración de estrategias de ordenamiento para la pesca artesanal en el litoral sur. La información de los desembarques fue obtenida por observación directa, a través de encuestas realizadas por los monitores de pesca en los principales puertos del litoral de la Región Arequipa. Biológicamente se determinó proporción sexual global y a la talla, Índice gonadosomático (IGS); en hembras se trabajaron los índices de actividad reproductiva (IAR) y desovante (IAD) para determinar picos de desove y variación anual. Los mayores desembarques se dieron en otoño e invierno durante el 2016, verano y otoño 2017 y, en otoño y primavera 2018. La embarcación más utilizada por los pescadores de Arequipa fue el zapato, desembarcando 48,89% del total de las capturas, el arte más utilizado fue la cortina logrando el 71,92% de las capturas. La principal época reproductiva estuvo en los meses de primavera y en menor intensidad en verano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-03T23:32:08Z
2020-09-03T23:32:08Z
2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 35(1) 2020, p. 88-95
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3451
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 35(1) 2020, p. 88-95
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 35(1), 2020;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344659073433600
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).