Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con la finalidad de determinar abundancia, distribución, composición de los residuos sólidos y su influencia en el medio ambiente de Playa Grande. El 21 de septiembre 2019, se efectuó la recolección de datos durante la jornada de limpieza denominada “Salvemos las Playas de Huac...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/8269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Basura marina Residuos sólidos Playa Grande Huacho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
IMAR_cb94d39081e0c48e1454b0025b5eed60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8269 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región LimaEvaluation and characterization of solid waste in Playa Grande, Huacho, Lima RegionGonzales Bazalar, RafaelGanoza Chozo, FranciscoCorasma Bartolo, RosmeryPinto Chauhua, EdwinBarreto Meza, JesúsBasura marinaResiduos sólidosPlaya GrandeHuachohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11El estudio se realizó con la finalidad de determinar abundancia, distribución, composición de los residuos sólidos y su influencia en el medio ambiente de Playa Grande. El 21 de septiembre 2019, se efectuó la recolección de datos durante la jornada de limpieza denominada “Salvemos las Playas de Huacho”, se evaluaron 3 zonas de muestreo, cada una con 6 transectos perpendiculares a la línea costera de aproximadamente 90 metros y en cada transecto se realizaron 3 estaciones; las muestras se tomaron dentro de una unidad de muestreo de 3x3 m (9 m2), para catalogación, recolección y peso de los residuos sólidos; se realizó 51 estaciones de muestreo debido a la geomorfología de la zona. La abundancia en peso se estimó en 1828,6 t, distribuidas en 4140 artículos de residuos sólidos; estuvo compuesta por madera, plástico, vidrio, papel y cartón, metal y tela. Por artículos, fueron plásticos (70,99%), madera (27,82%), vidrio (0,70%), papel y cartón (0,24%), metal (0,14%) y tela (0,1%). Por zonas de muestreo se distribuyó en playa Punta Lachay (243,9 t y 4,82 artículos/m2), playa La Partida (1145,5 t y 16,22 artículos/m2) y playa Zigzag (439,2 t y 5,31 artículos/m2). Los resultados permitieron concluir, que el residuo sólido más abundante en Playa Grande, fue plástico; las fuentes de residuos se originan en: el descarte de basura efectuada desde las embarcaciones en alta mar, por la actividad de la pesca artesanal de orilla y por las desembocaduras de los ríos más cercanos, como Chancay, Chillón y Rímac.ABSTRACT: This study aimed to determine the abundance, distribution, and composition of solid waste and its impact on the environment of Playa Grande. On September 21, 2019, data collection was carried out during the cleaning campaign titled “Saving Huacho’s Beaches.” Three sampling zones were evaluated, each with six transects perpendicular to the coastline, approximately 90 m long, and within each transect, three stations were established. Samples were collected within a 3x3 m sampling unit (9 m2) for cataloging, collection, and weighing of solid waste. A total of 51 sampling stations were established due to the geomorphology of the area. The estimated weight abundance was 1828.6 tons, distributed among 4140 solid waste items, including wood, plastic, glass, paper and cardboard, metal, and fabric. By item, plastics accounted for 70.99%, wood 27.82%, glass 0.70%, paper and cardboard 0.24%, metal 0.14%, and fabric 0.1%. Concerning sampling zones, the distribution was as follows: Punta Lachay Beach (243.9 tons and 4.82 items/m2), La Partida Beach (1145.5 t and 16.22 items/m2), and Zigzag Beach (439.2 t and 5.31 items/m2). The findings pointed to a predominant presence of plastic as the primary solid waste in Playa Grande, with its sources stemming from diverse origins such as marine vessel waste disposal, artisanal coastal fishing operations, and the adjacent river mouths of Chancay, Chillón, and Rímac.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2023-10-02T14:17:08Z2023-10-02T14:17:08Z2023-09info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfGonzales, R., Ganoza, F., Corasma, R., Pinto, E. & Barreto, J. (2023). Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima, Inf Inst Mar Perú, 50(3), 428-443.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/8269Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/82692023-10-03T08:02:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima Evaluation and characterization of solid waste in Playa Grande, Huacho, Lima Region |
| title |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima |
| spellingShingle |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima Gonzales Bazalar, Rafael Basura marina Residuos sólidos Playa Grande Huacho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima |
| title_full |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima |
| title_fullStr |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima |
| title_full_unstemmed |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima |
| title_sort |
Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales Bazalar, Rafael Ganoza Chozo, Francisco Corasma Bartolo, Rosmery Pinto Chauhua, Edwin Barreto Meza, Jesús |
| author |
Gonzales Bazalar, Rafael |
| author_facet |
Gonzales Bazalar, Rafael Ganoza Chozo, Francisco Corasma Bartolo, Rosmery Pinto Chauhua, Edwin Barreto Meza, Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Ganoza Chozo, Francisco Corasma Bartolo, Rosmery Pinto Chauhua, Edwin Barreto Meza, Jesús |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Basura marina Residuos sólidos Playa Grande Huacho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| topic |
Basura marina Residuos sólidos Playa Grande Huacho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
El estudio se realizó con la finalidad de determinar abundancia, distribución, composición de los residuos sólidos y su influencia en el medio ambiente de Playa Grande. El 21 de septiembre 2019, se efectuó la recolección de datos durante la jornada de limpieza denominada “Salvemos las Playas de Huacho”, se evaluaron 3 zonas de muestreo, cada una con 6 transectos perpendiculares a la línea costera de aproximadamente 90 metros y en cada transecto se realizaron 3 estaciones; las muestras se tomaron dentro de una unidad de muestreo de 3x3 m (9 m2), para catalogación, recolección y peso de los residuos sólidos; se realizó 51 estaciones de muestreo debido a la geomorfología de la zona. La abundancia en peso se estimó en 1828,6 t, distribuidas en 4140 artículos de residuos sólidos; estuvo compuesta por madera, plástico, vidrio, papel y cartón, metal y tela. Por artículos, fueron plásticos (70,99%), madera (27,82%), vidrio (0,70%), papel y cartón (0,24%), metal (0,14%) y tela (0,1%). Por zonas de muestreo se distribuyó en playa Punta Lachay (243,9 t y 4,82 artículos/m2), playa La Partida (1145,5 t y 16,22 artículos/m2) y playa Zigzag (439,2 t y 5,31 artículos/m2). Los resultados permitieron concluir, que el residuo sólido más abundante en Playa Grande, fue plástico; las fuentes de residuos se originan en: el descarte de basura efectuada desde las embarcaciones en alta mar, por la actividad de la pesca artesanal de orilla y por las desembocaduras de los ríos más cercanos, como Chancay, Chillón y Rímac. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-02T14:17:08Z 2023-10-02T14:17:08Z 2023-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gonzales, R., Ganoza, F., Corasma, R., Pinto, E. & Barreto, J. (2023). Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima, Inf Inst Mar Perú, 50(3), 428-443. 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/8269 |
| identifier_str_mv |
Gonzales, R., Ganoza, F., Corasma, R., Pinto, E. & Barreto, J. (2023). Evaluación y caracterización de residuos sólidos en Playa Grande, Huacho, Región Lima, Inf Inst Mar Perú, 50(3), 428-443. 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8269 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344669132423168 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).