Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú

Descripción del Articulo

Se ha observado que Grimothea monodon munida, presenta superposición espacial y comparte nicho ecológico con Engraulis ringens anchoveta y Odontesthes regia pejerrey en las zonas marinas costeras de Chancay. Este estudio se realiza con la finalidad de determinar la distribución y abundancia de la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeón, Aldo, Ganoza Chozo, Francisco, Cornejo, Rodolfo, Alarcón, Julio, Gonzales, Pablo, Contreras, Bacner
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/9590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grimothea monodon
Tallas
Distribución espacial
Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_c8f85cb8505d4603e6d108bc000b21bf
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9590
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
Distribution and abundance of Grimothea monodon in artisanal gillnet fisheries off Chancay, central Peruvian coast
title Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
spellingShingle Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
Baldeón, Aldo
Grimothea monodon
Tallas
Distribución espacial
Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
title_full Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
title_fullStr Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
title_full_unstemmed Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
title_sort Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Baldeón, Aldo
Ganoza Chozo, Francisco
Cornejo, Rodolfo
Alarcón, Julio
Gonzales, Pablo
Contreras, Bacner
author Baldeón, Aldo
author_facet Baldeón, Aldo
Ganoza Chozo, Francisco
Cornejo, Rodolfo
Alarcón, Julio
Gonzales, Pablo
Contreras, Bacner
author_role author
author2 Ganoza Chozo, Francisco
Cornejo, Rodolfo
Alarcón, Julio
Gonzales, Pablo
Contreras, Bacner
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Grimothea monodon
Tallas
Distribución espacial
Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Grimothea monodon
Tallas
Distribución espacial
Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Se ha observado que Grimothea monodon munida, presenta superposición espacial y comparte nicho ecológico con Engraulis ringens anchoveta y Odontesthes regia pejerrey en las zonas marinas costeras de Chancay. Este estudio se realiza con la finalidad de determinar la distribución y abundancia de la munida capturada en las redes de enmalle de la pesca artesanal como pesca incidental en 2018. Se analizaron los datos de cruceros de investigación de evaluación de recursos pelágicos de febrero y setiembre 2018, de captura y esfuerzo de la pesca artesanal, distribución espacial, muestreos biológicos de abril, mayo, junio y julio 2018 del área de Chancay. La distribución espacial de la especie se registró desde la zona de pesca Grita Lobos (norte) hasta Boca del Río de Chancay (sur). Los resultados del análisis, mostraron la estructura de talla entre 13,7 y 24,0 mm al cefalotórax, el peso varió de 0,4 a 1,5 g; predominio de hembras (75,6%); primordialmente las tallas menores se registraron en ejemplares machos; el 32,5% de la muestra fue ovígeras; la mayor captura por unidad de esfuerzo (CPUE) se registró en junio con 60,1 kg/v, las biomasas acústicas de la munida, fueron estimadas en 1296120 t y 131274 t para las estaciones de verano y primavera, respectivamente; las mayores concentraciones se registraron en el área de pesca de la Punta de Chancay; con temperaturas entre 16,0 °C y 17,1 °C. Este recurso marino se puede utilizar en la obtención de pigmentos, saborizantes naturales, posee un antioxidante natural llamado Astaxantina, utilizado en la reducción del dolor de articulaciones, además contiene 13% de proteínas, 0,19% de grasa y 13,91% de sólidos. Algunos pescadores pinteros artesanales lo utilizan como carnada viva para la pesca dirigida de la cabrilla (Paralabrax humeralis).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-28T03:30:45Z
2024-12-28T03:30:45Z
2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Baldeón, A., Ganoza, F., Cornejo, R., Alarcón, J., Gonzáles, P. & Contreras, B. (2024). Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú. Inf Inst Mar Perú, 51(4), 361-371.
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9590
identifier_str_mv Baldeón, A., Ganoza, F., Cornejo, R., Alarcón, J., Gonzáles, P. & Contreras, B. (2024). Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú. Inf Inst Mar Perú, 51(4), 361-371.
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/9590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820783898324369408
spelling Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de PerúDistribution and abundance of Grimothea monodon in artisanal gillnet fisheries off Chancay, central Peruvian coastBaldeón, AldoGanoza Chozo, FranciscoCornejo, RodolfoAlarcón, JulioGonzales, PabloContreras, BacnerGrimothea monodonTallasDistribución espacialPescahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Se ha observado que Grimothea monodon munida, presenta superposición espacial y comparte nicho ecológico con Engraulis ringens anchoveta y Odontesthes regia pejerrey en las zonas marinas costeras de Chancay. Este estudio se realiza con la finalidad de determinar la distribución y abundancia de la munida capturada en las redes de enmalle de la pesca artesanal como pesca incidental en 2018. Se analizaron los datos de cruceros de investigación de evaluación de recursos pelágicos de febrero y setiembre 2018, de captura y esfuerzo de la pesca artesanal, distribución espacial, muestreos biológicos de abril, mayo, junio y julio 2018 del área de Chancay. La distribución espacial de la especie se registró desde la zona de pesca Grita Lobos (norte) hasta Boca del Río de Chancay (sur). Los resultados del análisis, mostraron la estructura de talla entre 13,7 y 24,0 mm al cefalotórax, el peso varió de 0,4 a 1,5 g; predominio de hembras (75,6%); primordialmente las tallas menores se registraron en ejemplares machos; el 32,5% de la muestra fue ovígeras; la mayor captura por unidad de esfuerzo (CPUE) se registró en junio con 60,1 kg/v, las biomasas acústicas de la munida, fueron estimadas en 1296120 t y 131274 t para las estaciones de verano y primavera, respectivamente; las mayores concentraciones se registraron en el área de pesca de la Punta de Chancay; con temperaturas entre 16,0 °C y 17,1 °C. Este recurso marino se puede utilizar en la obtención de pigmentos, saborizantes naturales, posee un antioxidante natural llamado Astaxantina, utilizado en la reducción del dolor de articulaciones, además contiene 13% de proteínas, 0,19% de grasa y 13,91% de sólidos. Algunos pescadores pinteros artesanales lo utilizan como carnada viva para la pesca dirigida de la cabrilla (Paralabrax humeralis).ABSTRACT: Grimothea monodon has been observed to exhibit spatial overlap and share an ecological niche with Engraulis ringens and Odontesthes regia in the coastal marine zones of Chancay. This study aims to determine the distribution and abundance of G. monodon caught as bycatch in artisanal gillnet fisheries during 2018. Data were analyzed from research cruises targeting pelagic resources conducted in February and September 2018, artisanal fishing catch and effort, spatial distribution, and biological sampling in Chancay during April, May, June, and July 2018. The species’ distribution extended from the Grita Lobos fishing ground in the north to Boca del Río de Chancay in the south. The analysis revealed a carapace size range between 13.7 and 24.0 mm, weights from 0.4 to 1.5 g, a predominance of females (75.6%), with smaller sizes more commonly found in males, and 32.5% of the sample population were ovigerous females. The highest catch per unit effort (CPUE) was recorded in June at 60.1 kg/v. Acoustic biomass estimates for G. monodon were 1,296,120 t in summer and 131,274 t in spring, with the largest concentrations in the Punta de Chancay fishing ground, where temperatures ranged from 16.0 °C to 17.1 °C. This marine resource is valued for its pigment and natural flavor extraction, contains the antioxidant astaxanthin beneficial for joint pain relief, and offers 13% protein, 0.19% fat, and 13.91% solids. Some artisanal fishermen use it as live bait for targeting Paralabrax humeralis.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-12-28T03:30:45Z2024-12-28T03:30:45Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBaldeón, A., Ganoza, F., Cornejo, R., Alarcón, J., Gonzáles, P. & Contreras, B. (2024). Distribución y abundancia de Grimothea monodon munida en la pesca artesanal con redes de enmalle en Chancay, costa central de Perú. Inf Inst Mar Perú, 51(4), 361-371.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9590Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/95902024-12-30T19:01:42Z
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).