Oxígeno, clorofila y nutrientes entre Puerto Pizarro y Huarmey durante el otoño 2014.
Descripción del Articulo
El Crucero de Evaluación de Merluza y otros Demersales BIC Humboldt 1405-06, entre Puerto Pizarro (Tumbes) y Huarmey (Áncash) se realizó en el período de otoño con el fin de evaluar los recursos demersales con mayor énfasis en la merluza, así mismo se evaluaron las condiciones hidroquímicas entre el...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos demersales Merluccius gayi peruanus Oceanografía química Clorofila Nutrientes Oxígenos |
Sumario: | El Crucero de Evaluación de Merluza y otros Demersales BIC Humboldt 1405-06, entre Puerto Pizarro (Tumbes) y Huarmey (Áncash) se realizó en el período de otoño con el fin de evaluar los recursos demersales con mayor énfasis en la merluza, así mismo se evaluaron las condiciones hidroquímicas entre el 13 mayo y 11 junio del 2014 a bordo del BIC Humboldt. Los resultados a nivel superficial de las variables químicas (oxígeno, clorofila-a y nutrientes) mostraron un débil afloramiento congruente con aguas de mezcla, concentraciones de oxígeno menores a 5,5 mL/L aunado a una baja concentración de clorofila-a (<0,5 μg/L), a excepción de un pequeño núcleo de 2 μg/L frente a Salaverry, lo que estuvo en relación con mejores concentraciones de nutrientes. En general, las concentraciones de nutrientes se presentaron por debajo de su media mensual, sin llegar a su normalidad, las mayores concentraciones se registraron en la zona sur del área de estudio. En la capa subsuperficial se observó un fondo bastante oxigenado, prolongándose esto hasta el sur de Casma, lo que ha estado asociado a la presencia de las ondas Kelvin y a la proyección de la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).