Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019

Descripción del Articulo

En julio 2019 y durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros y limnología del Lago Titicaca se colectaron 116 muestras de zooplancton, los que se identificaron y cuantificaron a nivel de género. Se reporta diversidad y distribución del zooplancton, densidad y distribución de grupos trófico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chambi, Ana Julia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/5874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/5874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zooplancton
Grupos tróficos
Diversidad
Lago Titicaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_b7b53c0d8a9400d302134fffde315e5f
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/5874
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
Zooplankton diversity in Lake Titicaca during the biomass assessment of fishery resources (July 2019)
title Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
spellingShingle Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
Flores Chambi, Ana Julia
Zooplancton
Grupos tróficos
Diversidad
Lago Titicaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
title_full Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
title_fullStr Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
title_full_unstemmed Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
title_sort Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Chambi, Ana Julia
author Flores Chambi, Ana Julia
author_facet Flores Chambi, Ana Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zooplancton
Grupos tróficos
Diversidad
Lago Titicaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Zooplancton
Grupos tróficos
Diversidad
Lago Titicaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description En julio 2019 y durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros y limnología del Lago Titicaca se colectaron 116 muestras de zooplancton, los que se identificaron y cuantificaron a nivel de género. Se reporta diversidad y distribución del zooplancton, densidad y distribución de grupos tróficos y el efecto de variables abióticas. Se identificaron 15 géneros de rotíferos, 6 de cladóceros, 3 de copépodos. Los nauplii predominaron en el lago Titicaca, seguidos por rotíferos y cladóceros, los rotíferos fueron más variables en densidad. En el Lago Menor, la variabilidad es atribuida al aporte de nutrientes alóctonos y a su condición de lago somero, en el Lago Mayor la escasa variabilidad se atribuye al aporte de las poblaciones aledañas. Como estaciones más diversas se identifican a isla Taquiri, orilla del Pomata y de Guaqui, salida de los ríos Coata y Tilali, las menos diversas están en la Fosa de Chúa y el centro del transecto Copacabana-Ancoraimes. El grupo trófico más abundante y con más variabilidad fueron pequeños herbívoros del Lago Menor, los grandes herbívoros fueron más representativos en la salida del río Coata y en la parte sur oeste del Lago Menor, los carnívoros están presentes solo en algunas estaciones del Lago Mayor. Las variaciones en densidades de zooplancton a diferentes profundidades se dieron para copépodos entre las profundidades de 5, 10, 20-30 m respecto de la superficial de 0,5 m, y de las profundidades de 50-70 y >100 m. El viento pudo homogenizar la columna de agua, sobre todo en los primeros metros e impedir la estratificación del zooplancton. No se encontró relación importante entre variables fisicoquímicas, nutrientes y clorofila con el zooplancton ni con los grupos tróficos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-18T19:43:53Z
2022-11-18T19:43:53Z
2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Flores, A. (2022). Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(4): 552-569.
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/5874
identifier_str_mv Flores, A. (2022). Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(4): 552-569.
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/5874
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE 49(4), 2022;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344679781761024
spelling Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019Zooplankton diversity in Lake Titicaca during the biomass assessment of fishery resources (July 2019)Flores Chambi, Ana JuliaZooplanctonGrupos tróficosDiversidadLago Titicacahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12En julio 2019 y durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros y limnología del Lago Titicaca se colectaron 116 muestras de zooplancton, los que se identificaron y cuantificaron a nivel de género. Se reporta diversidad y distribución del zooplancton, densidad y distribución de grupos tróficos y el efecto de variables abióticas. Se identificaron 15 géneros de rotíferos, 6 de cladóceros, 3 de copépodos. Los nauplii predominaron en el lago Titicaca, seguidos por rotíferos y cladóceros, los rotíferos fueron más variables en densidad. En el Lago Menor, la variabilidad es atribuida al aporte de nutrientes alóctonos y a su condición de lago somero, en el Lago Mayor la escasa variabilidad se atribuye al aporte de las poblaciones aledañas. Como estaciones más diversas se identifican a isla Taquiri, orilla del Pomata y de Guaqui, salida de los ríos Coata y Tilali, las menos diversas están en la Fosa de Chúa y el centro del transecto Copacabana-Ancoraimes. El grupo trófico más abundante y con más variabilidad fueron pequeños herbívoros del Lago Menor, los grandes herbívoros fueron más representativos en la salida del río Coata y en la parte sur oeste del Lago Menor, los carnívoros están presentes solo en algunas estaciones del Lago Mayor. Las variaciones en densidades de zooplancton a diferentes profundidades se dieron para copépodos entre las profundidades de 5, 10, 20-30 m respecto de la superficial de 0,5 m, y de las profundidades de 50-70 y >100 m. El viento pudo homogenizar la columna de agua, sobre todo en los primeros metros e impedir la estratificación del zooplancton. No se encontró relación importante entre variables fisicoquímicas, nutrientes y clorofila con el zooplancton ni con los grupos tróficos.ABSTRACT: We carried out a biomass assessment of fishery resources and limnology of Lake Titicaca in July 2019. During our study, a total of 116 zooplankton samples were collected, identified, and quantified to genus level; also, we reported the diversity and distribution of zooplankton, as well as such of the trophic groups and the effect of abiotic variables. In all, we identified 15 genera of rotifers, 6 cladocerans, and 3 copepods. Nauplii predominated in Lake Titicaca, followed by rotifers and cladocerans; rotifers were more variable in density. The variability in Lake Titicaca’s shallow sub-basin is due to the contribution of allochthonous nutrients and its condition as a shallow lake; in its deep main basin, the scarce variability is associated with the contribution of neighboring populations. The most diverse stations are Taquiri Island, the shores of the Pomata and Guaqui rivers, and the outlet of the Coata and Tilali rivers, while the Chúa Trench and the center of the Copacabana-Ancoraimes transect are the least diverse stations. Small herbivores were the most abundant and most variable trophic group in the shallow Lago Menor sub-basin, large herbivores were more representative in the outlet of the Coata river and the southwestern part of Lago Menor, while carnivores were present only in some stations of the deep Lago Mayor main basin. Variations in zooplankton densities at different depths occurred for copepods between the depths of 5, 10, and 20-30 m compared to the shallow depth of 0.5 m, and the depths of 50-70 and >100 m. The water column may have been homogenized by the wind, especially in the first few meters, and prevented zooplankton stratification. No significant relationship was found between physicochemical variables, nutrients, and chlorophyll with zooplankton or trophic groups.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-11-18T19:43:53Z2022-11-18T19:43:53Z2022-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfFlores, A. (2022). Diversidad de zooplancton en el lago Titicaca durante la evaluación de biomasa de recursos pesqueros, julio 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(4): 552-569.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/5874Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaspaInforme IMARPE 49(4), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/58742022-11-19T08:03:44Z
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).