Biomasa y distribución de los principales recursos pesqueros del lago Titicaca

Descripción del Articulo

El estudio se realizó entre el 10 y 23 de julio 2019 en el Lago Titicaca usando la lancha pesquera de investigación IMARPE VIII (Cr. 1907). El objetivo de este trabajo fue determinar abundancia, distribución espacial y biomasa del ispi (Orestias ispi), carachi amarillo y gris (Orestias luteus y Ores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez, Carlos, Cuadros, Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/5913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/5913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lago Titicaca
Acústica
Distribución
Biomasa
Distribución vertical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:El estudio se realizó entre el 10 y 23 de julio 2019 en el Lago Titicaca usando la lancha pesquera de investigación IMARPE VIII (Cr. 1907). El objetivo de este trabajo fue determinar abundancia, distribución espacial y biomasa del ispi (Orestias ispi), carachi amarillo y gris (Orestias luteus y Orestias agassii), pejerrey (Odontesthes bonariensis) y trucha (Oncorhynchus mykiss). Se utilizó el sistema acústico SIMRAD de 120 kHz y una red de arrastre pelágica. Las estimaciones de la biomasa acústica en toneladas del ispi, carachi amarillo, pejerrey y trucha en el área de estudio fueron 50.844, 1.019, 9.932 y 14.150, respectivamente. El ispi tiene un patrón de comportamiento vertical, se observó que se distribuye de manera continua desde 40 hasta 110 metros de profundidad, en capas de 30 m de altura aproximadamente. Todos los valores del Centro de Gravedad calculados, se encuentran dentro de una circunferencia con diámetro de 10,42 mn frente a isla Taquile.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).