Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)

Descripción del Articulo

En mayo 2019 se evaluaron las áreas submareal e intermareal de Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry así como la desembocadura de los ríos Jequetepeque y Moche. Se midieron parámetros físicos, químicos y biológicos en agua y sedimento. El promedio de la temperatura superficial del mar fue 18,0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rebaza Castillo, Víctor, Alfaro Mudarra, Santos, Campos Rivas, Martín, Orozco Moreyra, Rita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Agentes contaminantes
Indice de geo acumulación
Sedimento marino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_b69e63b3575b10f1b9415dde4b0354d5
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8608
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
Coastal Marine Pollution and Ecosystem Status in Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco, and Salaverry, Peru (May 2019)
title Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
spellingShingle Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
Rebaza Castillo, Víctor
Contaminación
Agentes contaminantes
Indice de geo acumulación
Sedimento marino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
title_full Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
title_fullStr Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
title_full_unstemmed Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
title_sort Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Rebaza Castillo, Víctor
Alfaro Mudarra, Santos
Campos Rivas, Martín
Orozco Moreyra, Rita
author Rebaza Castillo, Víctor
author_facet Rebaza Castillo, Víctor
Alfaro Mudarra, Santos
Campos Rivas, Martín
Orozco Moreyra, Rita
author_role author
author2 Alfaro Mudarra, Santos
Campos Rivas, Martín
Orozco Moreyra, Rita
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación
Agentes contaminantes
Indice de geo acumulación
Sedimento marino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Contaminación
Agentes contaminantes
Indice de geo acumulación
Sedimento marino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description En mayo 2019 se evaluaron las áreas submareal e intermareal de Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry así como la desembocadura de los ríos Jequetepeque y Moche. Se midieron parámetros físicos, químicos y biológicos en agua y sedimento. El promedio de la temperatura superficial del mar fue 18,0 °C, se detectó anomalía de +0,3 °C al compararlo con el Patrón térmico de Malabrigo (1925 a 2017). Los valores térmicos contrastados con categorías y magnitudes de los Índices Costero El Niño (ICEN) y LABCOS, indicaron que el estudio se desarrolló durante condición oceanográfica neutra. El oxígeno superficial varió de 3,4 a 5,0 mg/L, subsuperficial fue de 0,5 a 1,4 mg/L. El potencial de hidrógeno superficial osciló entre 8,05 y 8,14 unidad. La zona marina costera de Salaverry y Huanchaco presentaron contaminación por materia orgánica, sedimentos reducidos con olor a sulfuros, predominando fango y arena muy fina, también se registró contenido de cadmio y cobre que pueden ocasionar efectos biológicos adversos. Respecto a bioindicadores, la diatomea potencialmente tóxica encontrada fue Pseudo-nitzschia en Malabrigo y Huanchaco (Muy Abundante y Abundante). En cuanto a dinoflagelados se registró Dinophysis acuminata, D. caudata y D. tripos en Huanchaco y Malabrigo, solo D. caudata (catalogado como potencialmente tóxico) se encontró en Salaverry. El poliqueto Owenia fusiformis fue especie dominante en Huanchaco y Malabrigo; Magelona sp. y Capitella sp., indicadoras de algún tipo de perturbación ambiental, fueron detectadas en Salaverry. Las playas de El Muelle, La Lata y Junco Marino en Pacasmayo y Buenos Aires en Trujillo presentaron contaminación microbiológica de coliformes totales y termotolerantes (ECA, Perú). El río Moche a la altura del puente en Panamericana y la desembocadura del río Jequetepeque presentaron contaminación microbiológica de coliformes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-01-29T21:20:34Z
2024-01-29T21:20:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Rebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S., Campos Rivas, M. & Orozco Moreyra, R. (2023). Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 595-632.
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8608
identifier_str_mv Rebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S., Campos Rivas, M. & Orozco Moreyra, R. (2023). Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 595-632.
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/8608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344657971380224
spelling Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019)Coastal Marine Pollution and Ecosystem Status in Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco, and Salaverry, Peru (May 2019)Rebaza Castillo, VíctorAlfaro Mudarra, SantosCampos Rivas, MartínOrozco Moreyra, RitaContaminaciónAgentes contaminantesIndice de geo acumulaciónSedimento marinohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12En mayo 2019 se evaluaron las áreas submareal e intermareal de Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry así como la desembocadura de los ríos Jequetepeque y Moche. Se midieron parámetros físicos, químicos y biológicos en agua y sedimento. El promedio de la temperatura superficial del mar fue 18,0 °C, se detectó anomalía de +0,3 °C al compararlo con el Patrón térmico de Malabrigo (1925 a 2017). Los valores térmicos contrastados con categorías y magnitudes de los Índices Costero El Niño (ICEN) y LABCOS, indicaron que el estudio se desarrolló durante condición oceanográfica neutra. El oxígeno superficial varió de 3,4 a 5,0 mg/L, subsuperficial fue de 0,5 a 1,4 mg/L. El potencial de hidrógeno superficial osciló entre 8,05 y 8,14 unidad. La zona marina costera de Salaverry y Huanchaco presentaron contaminación por materia orgánica, sedimentos reducidos con olor a sulfuros, predominando fango y arena muy fina, también se registró contenido de cadmio y cobre que pueden ocasionar efectos biológicos adversos. Respecto a bioindicadores, la diatomea potencialmente tóxica encontrada fue Pseudo-nitzschia en Malabrigo y Huanchaco (Muy Abundante y Abundante). En cuanto a dinoflagelados se registró Dinophysis acuminata, D. caudata y D. tripos en Huanchaco y Malabrigo, solo D. caudata (catalogado como potencialmente tóxico) se encontró en Salaverry. El poliqueto Owenia fusiformis fue especie dominante en Huanchaco y Malabrigo; Magelona sp. y Capitella sp., indicadoras de algún tipo de perturbación ambiental, fueron detectadas en Salaverry. Las playas de El Muelle, La Lata y Junco Marino en Pacasmayo y Buenos Aires en Trujillo presentaron contaminación microbiológica de coliformes totales y termotolerantes (ECA, Perú). El río Moche a la altura del puente en Panamericana y la desembocadura del río Jequetepeque presentaron contaminación microbiológica de coliformes.ABSTRACT: In May 2019, the subtidal and intertidal areas of Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco, and Salaverry, as well as the mouths of the Jequetepeque and Moche rivers, were assessed. Physical, chemical, and biological parameters were measured in water and sediment. The average sea surface temperature was 18.0°C, showing a +0.3°C anomaly compared to Malabrigo's Thermal Pattern (1925 to 2017). Thermal values, contrasted with El Niño Coastal Index (ICEN) and LABCOS categories and magnitudes, indicated a neutral oceanographic condition during the study. Surface oxygen ranged from 3.4 to 5.0 mg/L, while subsurface values ranged from 0.5 to 1.4 mg/L. The surface hydrogen potential varied between 8.05 and 8.14 units. Salaverry and Huanchaco's coastal marine area exhibited contamination from organic matter, reduced sediments with sulfurous odor, mainly consisting of mud and very fine sand. Additionally, there were recorded levels of cadmium and copper potentially causing adverse biological effects. Regarding bioindicators, the potentially toxic diatom found was Pseudo-nitzschia in Malabrigo and Huanchaco (Very Abundant and Abundant). As for dinoflagellates, Dinophysis acuminata, D. caudata, and D. tripos were recorded in Huanchaco and Malabrigo, with only D. caudata (classified as potentially toxic) found in Salaverry. The polychaete Owenia fusiformis was the dominant species in Huanchaco and Malabrigo; Magelona sp. and Capitella sp., indicative of some environmental disturbance, were detected in Salaverry. The beaches of El Muelle, La Lata, and Junco Marino in Pacasmayo and Buenos Aires in Trujillo showed microbiological contamination of total and thermotolerant coliforms (WQS, Peru). The Moche River at the bridge on the Pan-American Highway and the mouth of the Jequetepeque River presented microbiological contamination of coliforms.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-01-29T21:20:34Z2024-01-29T21:20:34Z2023-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfRebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S., Campos Rivas, M. & Orozco Moreyra, R. (2023). Contaminación marino costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo (Chicama), Huanchaco y Salaverry, Perú (mayo 2019). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 595-632.https://hdl.handle.net/20.500.12958/8608Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/86082024-01-30T16:38:45Z
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).