Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
Entre mayo y setiembre del 2016 se realizó la delimitación y caracterización de bancos naturales de invertebrados marinos bentónicos en el litoral de la provincia de Caravelí, desde Chorrillos (Atico) hasta Tres Hermanas (Lomas). El levantamiento de información se realizó en tres etapas: 1) Reunione...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Invertebrados marinos Bancos naturales Recursos bentonicos Arequipa - Caravelí |
| id |
IMAR_97a65d577f833dccd46ce05ab2e2e531 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3481 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016Natural banks of marine invertebrates on the Caravelí coast, Arequipa (2016)Monroy Rospigliosi, AldrinLucero Pérez, StevensBarriga Rivera, EdwardQuiroz Ruiz, MarcoInvertebrados marinosBancos naturalesRecursos bentonicosArequipa - CaravelíEntre mayo y setiembre del 2016 se realizó la delimitación y caracterización de bancos naturales de invertebrados marinos bentónicos en el litoral de la provincia de Caravelí, desde Chorrillos (Atico) hasta Tres Hermanas (Lomas). El levantamiento de información se realizó en tres etapas: 1) Reuniones de coordinación con gremios de pescadores artesanales, 2) Identificación preliminar de los bancos naturales mediante recorridos por mar, 3) Muestreos in situ y georreferenciación de los bancos naturales, sobre 162 transectos perpendiculares a la costa, con estaciones distribuidas por estrato de profundidad, registrando información de recursos bentónicos, comunidades asociadas, batimetría, estratigrafía y aspectos oceanográficos, repartiendo las operaciones de mar en tres zonas: Zona 1: entre Chorrillos (Atico) y El Patín (Chaparra) (19 - 26 julio); Zona 2: entre El Patín (Chaparra) y Tanaka (Yauca) (6 - 12 agosto) y Zona 3: entre Tanaka (Yauca) y Tres Hermanas (Lomas) (1 - 8 setiembre). Este trabajo permitió identificar 32 bancos naturales en función a la distribución de los recursos bentónicos comercialmente más importantes, como chanque Concholepas concholepas, lapa negra Fissurella latimarginata, erizo verde Loxechinus albus, pulpo Octopus mimus, choro Aulacomya atra, caracol Thaisella chocolata (roca) y macha Mesodesma donacium (arena) y, a las características bioecológicas locales.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2020-11-25T20:45:04Z2020-11-25T20:45:04Z2020info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 47(4), 2020, p. 481-5290378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3481Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;47(4), 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/34812021-06-11T08:28:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 Natural banks of marine invertebrates on the Caravelí coast, Arequipa (2016) |
| title |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 |
| spellingShingle |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 Monroy Rospigliosi, Aldrin Invertebrados marinos Bancos naturales Recursos bentonicos Arequipa - Caravelí |
| title_short |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 |
| title_full |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 |
| title_fullStr |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 |
| title_sort |
Bancos naturales de invertebrados marinos en el litoral de Caravelí – Arequipa, 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Monroy Rospigliosi, Aldrin Lucero Pérez, Stevens Barriga Rivera, Edward Quiroz Ruiz, Marco |
| author |
Monroy Rospigliosi, Aldrin |
| author_facet |
Monroy Rospigliosi, Aldrin Lucero Pérez, Stevens Barriga Rivera, Edward Quiroz Ruiz, Marco |
| author_role |
author |
| author2 |
Lucero Pérez, Stevens Barriga Rivera, Edward Quiroz Ruiz, Marco |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Invertebrados marinos Bancos naturales Recursos bentonicos Arequipa - Caravelí |
| topic |
Invertebrados marinos Bancos naturales Recursos bentonicos Arequipa - Caravelí |
| description |
Entre mayo y setiembre del 2016 se realizó la delimitación y caracterización de bancos naturales de invertebrados marinos bentónicos en el litoral de la provincia de Caravelí, desde Chorrillos (Atico) hasta Tres Hermanas (Lomas). El levantamiento de información se realizó en tres etapas: 1) Reuniones de coordinación con gremios de pescadores artesanales, 2) Identificación preliminar de los bancos naturales mediante recorridos por mar, 3) Muestreos in situ y georreferenciación de los bancos naturales, sobre 162 transectos perpendiculares a la costa, con estaciones distribuidas por estrato de profundidad, registrando información de recursos bentónicos, comunidades asociadas, batimetría, estratigrafía y aspectos oceanográficos, repartiendo las operaciones de mar en tres zonas: Zona 1: entre Chorrillos (Atico) y El Patín (Chaparra) (19 - 26 julio); Zona 2: entre El Patín (Chaparra) y Tanaka (Yauca) (6 - 12 agosto) y Zona 3: entre Tanaka (Yauca) y Tres Hermanas (Lomas) (1 - 8 setiembre). Este trabajo permitió identificar 32 bancos naturales en función a la distribución de los recursos bentónicos comercialmente más importantes, como chanque Concholepas concholepas, lapa negra Fissurella latimarginata, erizo verde Loxechinus albus, pulpo Octopus mimus, choro Aulacomya atra, caracol Thaisella chocolata (roca) y macha Mesodesma donacium (arena) y, a las características bioecológicas locales. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-25T20:45:04Z 2020-11-25T20:45:04Z 2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 47(4), 2020, p. 481-529 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3481 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 47(4), 2020, p. 481-529 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3481 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;47(4), 2020 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344654674657280 |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).