Evaluación ambiental en la zona marino costera de Lambayeque (junio 2017)

Descripción del Articulo

La zona marino costera de Lambayeque comprende desde la desembocadura del Dren 1000 (Bodegones) hasta la desembocadura del río Zaña. En junio 2017 se realizó un estudio del inter y submareal con el objetivo de evaluar la calidad ambiental de las aguas a partir de indicadores fisicoquímicos y oceanog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona Marino Costera
Lambayeque
Descripción
Sumario:La zona marino costera de Lambayeque comprende desde la desembocadura del Dren 1000 (Bodegones) hasta la desembocadura del río Zaña. En junio 2017 se realizó un estudio del inter y submareal con el objetivo de evaluar la calidad ambiental de las aguas a partir de indicadores fisicoquímicos y oceanográficos. El rango de temperaturas fue de 17,6 a 24,1 °C, las anomalías térmicas positivas variaron de +3,7 a + 6,0 °C. La salinidad superficial fluctuó entre 34,149 y 35,245; en el intermareal fueron menores los valores debido a la influencia de las descargas de los ríos de la Región. El oxígeno disuelto varió entre 2,20 y 9,73 mg/L. El potencial de Hidrógeno fluctuó entre 7,77 a 8,30. En el submareal, la contaminación fecal no sobrepasó 2 NMP/100 mL para Coliformes Totales (CT) y Coliformes Termotolerantes (CTT), en el intermareal los CT fluctuaron entre <1,8 y 2,2x104 NMP/100 mL, y los CTT entre <1.8 y 1,4x104 NMP/100 mL. Los nutrientes (fosfatos, silicatos, nitritos y nitratos) se incrementaron en comparación con la prospección de mayo-junio 2016 originado por el caudal de los ríos que desembocaron en la zona marina costera. El cobre en sedimento varió de <0,030 a 6,91 μg/g, el zinc de 19,59 a 38,4 μg/g, y el plomo de 2,50 a 5,41 μg/g. El cadmio varió de <0,020 a 1,14 μg/g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).