Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta

Descripción del Articulo

Paralichthys adspersus es una especie que tiene proyección para el desarrollo de la acuicultura en el Perú. El objetivo fue criar juveniles, obtenidos en laboratorio, en corral de fondo en la isla Don Martin. El corral se instaló en un área 6.113,3 m2, cuya profundidad varió de 2,9 a 6,6 metros con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Chozo, Francisco, Alvarez Veliz, Jhon, Gonzales Bazalar, Rafael, Dibucho Álvarez, Oswaldo, Ramos López, Ángel, Gonzales Molina, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paralichthys adspersus
Lenguado
Lima - Huaura
Huaura - Isla Don Martín
id IMAR_7fb01e3e554c059f3eec1392adf9de31
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3470
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-VéguetaLab-grown juveniles of Paralichthys adspersus (Steindachner) bred in bottom cage, Don Martin island-VeguetaGanoza Chozo, FranciscoAlvarez Veliz, JhonGonzales Bazalar, RafaelDibucho Álvarez, OswaldoRamos López, ÁngelGonzales Molina, LuisParalichthys adspersusLenguadoLima - HuauraHuaura - Isla Don MartínParalichthys adspersus es una especie que tiene proyección para el desarrollo de la acuicultura en el Perú. El objetivo fue criar juveniles, obtenidos en laboratorio, en corral de fondo en la isla Don Martin. El corral se instaló en un área 6.113,3 m2, cuya profundidad varió de 2,9 a 6,6 metros con fondo constituido de canto rodado, grava, conchuelas y arena. Se trasladaron 200 ejemplares juveniles del Centro de Investigación Acuícola - CIA Humboldt de IMARPE-Callao a los laboratorios de Acuicultura de IMARPE–Huacho, con tallas y pesos que variaron entre 3 - 9,2 cm y 0,5 - 8,8 g para su acondicionamiento. En el corral se instalaron 120 ejemplares juveniles, su alimentación estuvo compuesta por alevines de peces del medio natural como Scartichthys gigas borracho, Odontesthes regia pejerrey, pequeños crustáceos y otros. Después de 11 meses de crianza, se muestrearon 27 ejemplares cuyas longitudes totales variaron entre 210 y 330 mm y sus pesos entre 160 y 560,27 g.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú20202020-10-05T17:02:45Z2020-10-05T17:02:45Z2020info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 47(3), 2020, p. 376-3900378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3470Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;47(3), 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/34702023-10-03T21:03:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
Lab-grown juveniles of Paralichthys adspersus (Steindachner) bred in bottom cage, Don Martin island-Vegueta
title Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
spellingShingle Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
Ganoza Chozo, Francisco
Paralichthys adspersus
Lenguado
Lima - Huaura
Huaura - Isla Don Martín
title_short Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
title_full Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
title_fullStr Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
title_full_unstemmed Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
title_sort Juveniles de Paralichthys adspersus (Steindachner) nacidos en laboratorio y criados en corral de fondo, isla Don Martín-Végueta
dc.creator.none.fl_str_mv Ganoza Chozo, Francisco
Alvarez Veliz, Jhon
Gonzales Bazalar, Rafael
Dibucho Álvarez, Oswaldo
Ramos López, Ángel
Gonzales Molina, Luis
author Ganoza Chozo, Francisco
author_facet Ganoza Chozo, Francisco
Alvarez Veliz, Jhon
Gonzales Bazalar, Rafael
Dibucho Álvarez, Oswaldo
Ramos López, Ángel
Gonzales Molina, Luis
author_role author
author2 Alvarez Veliz, Jhon
Gonzales Bazalar, Rafael
Dibucho Álvarez, Oswaldo
Ramos López, Ángel
Gonzales Molina, Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Paralichthys adspersus
Lenguado
Lima - Huaura
Huaura - Isla Don Martín
topic Paralichthys adspersus
Lenguado
Lima - Huaura
Huaura - Isla Don Martín
description Paralichthys adspersus es una especie que tiene proyección para el desarrollo de la acuicultura en el Perú. El objetivo fue criar juveniles, obtenidos en laboratorio, en corral de fondo en la isla Don Martin. El corral se instaló en un área 6.113,3 m2, cuya profundidad varió de 2,9 a 6,6 metros con fondo constituido de canto rodado, grava, conchuelas y arena. Se trasladaron 200 ejemplares juveniles del Centro de Investigación Acuícola - CIA Humboldt de IMARPE-Callao a los laboratorios de Acuicultura de IMARPE–Huacho, con tallas y pesos que variaron entre 3 - 9,2 cm y 0,5 - 8,8 g para su acondicionamiento. En el corral se instalaron 120 ejemplares juveniles, su alimentación estuvo compuesta por alevines de peces del medio natural como Scartichthys gigas borracho, Odontesthes regia pejerrey, pequeños crustáceos y otros. Después de 11 meses de crianza, se muestrearon 27 ejemplares cuyas longitudes totales variaron entre 210 y 330 mm y sus pesos entre 160 y 560,27 g.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2020-10-05T17:02:45Z
2020-10-05T17:02:45Z
2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 47(3), 2020, p. 376-390
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3470
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 47(3), 2020, p. 376-390
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;47(3), 2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344647797047296
score 13.884073
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).