Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna

Descripción del Articulo

Durante el 2014 se recolectaron muestras de la comunidad bentónica intermareal en las playas de Santa Rosa (18°20’S), Pueblo Libre (18°18’S), Rancho Chico (18°14’S) y Llostay (18°11’S) para caracterizar la estructura comunitaria, determinar su variabilidad y establecer relaciones con las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldarrago, Danny, Tejada Cáceres, Alex, Aragón, Beatriz, Romucho, Yenny, Liza, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad biológica
Abundancia
Fauna bentónica
Emerita analoga
Excirolana braziliensis
Playa arenosa
id IMAR_7ddd384837f6e8acfc00fe5089e9f65e
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3337
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región TacnaIntra-annual variability of benthic macroinfauna in the sandy beaches of the Tacna RegionBaldarrago, DannyTejada Cáceres, AlexAragón, BeatrizRomucho, YennyLiza, CarmenDiversidad biológicaAbundanciaFauna bentónicaEmerita analogaExcirolana braziliensisPlaya arenosaDurante el 2014 se recolectaron muestras de la comunidad bentónica intermareal en las playas de Santa Rosa (18°20’S), Pueblo Libre (18°18’S), Rancho Chico (18°14’S) y Llostay (18°11’S) para caracterizar la estructura comunitaria, determinar su variabilidad y establecer relaciones con las características morfodinámicas de la playa. Se muestrearon transectos desde la línea de marea alta hasta cerca de la zona de rompiente en intervalos de 10 m utilizando un muestreador metálico (18 cm x 50 cm). Con el parámetro de Dean se caracterizó la morfodinámica y la granulometría. La zona se caracterizó por presentar playas expuestas tipo intermedia y disipativa, con predominio de arena fina – media y con variaciones estacionales que influyeron en la zonación y abundancia de organismos. Annelida y Arthropoda fueron los grupos dominantes en abundancia y riqueza de especies. Excirolana braziliensis, Emerita analoga y Hemipodia simplex dominaron las zonas de secado, saturación y retención, respectivamente. A escala espacial y temporal, la riqueza de especies fue similar en las cuatro playas. El análisis NMDS indicó la conformación de dos grupos en la estructuración de las comunidades definidos por las variaciones estacionales. Se registraron correlaciones significativas entre riqueza y ancho intermareal (R2: 0,3333) y la pendiente de playa con abundancia (R2: 0,7017) y biomasa (R2: 0,4204).ABSTRACT: In 2014, samples of the benthic intertidal community were collected on the beaches of Santa Rosa (18°20’S), Pueblo Libre (18°18’S), Rancho Chico (18°14’S) and Llostay (18°11’S), to characterize the community structure, determining its variability and establishing relationships with the morphodynamical characteristics of the beach. Transects, were sampled at 10 m intervals using a metal sampler (18 cm x 50 cm). Morphodynamics and granulometry were characterized by Dean’s parameter. The area presented intermediate and dissipative type exposed beaches, with a predominance of fine to medium graded sand and seasonal variations that influenced the zoning and abundance of organisms. Annelida and Arthropoda were the dominant groups in abundance and species richness. Excirolana braziliensis, Emerita analoga, and Hemipodia simplex dominated the drying, saturation and retention zones, respectively. On a spatial and temporal scale, species richness was similar on the four beaches. nMDS revealed the formation of two groups in the structuring of communities defined by seasonal variations. Significant correlations were recorded between richness and intertidal width (R2: 0.3333) and beach slope with abundance (R2: 0.7017) and biomass (R2: 0.4204).Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú20192019-06-17T18:32:09Z2019-06-17T18:32:09Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 46(1), 2019, p. 17-330378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3337Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33372021-06-11T08:22:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
Intra-annual variability of benthic macroinfauna in the sandy beaches of the Tacna Region
title Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
spellingShingle Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
Baldarrago, Danny
Diversidad biológica
Abundancia
Fauna bentónica
Emerita analoga
Excirolana braziliensis
Playa arenosa
title_short Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
title_full Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
title_fullStr Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
title_full_unstemmed Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
title_sort Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Baldarrago, Danny
Tejada Cáceres, Alex
Aragón, Beatriz
Romucho, Yenny
Liza, Carmen
author Baldarrago, Danny
author_facet Baldarrago, Danny
Tejada Cáceres, Alex
Aragón, Beatriz
Romucho, Yenny
Liza, Carmen
author_role author
author2 Tejada Cáceres, Alex
Aragón, Beatriz
Romucho, Yenny
Liza, Carmen
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad biológica
Abundancia
Fauna bentónica
Emerita analoga
Excirolana braziliensis
Playa arenosa
topic Diversidad biológica
Abundancia
Fauna bentónica
Emerita analoga
Excirolana braziliensis
Playa arenosa
description Durante el 2014 se recolectaron muestras de la comunidad bentónica intermareal en las playas de Santa Rosa (18°20’S), Pueblo Libre (18°18’S), Rancho Chico (18°14’S) y Llostay (18°11’S) para caracterizar la estructura comunitaria, determinar su variabilidad y establecer relaciones con las características morfodinámicas de la playa. Se muestrearon transectos desde la línea de marea alta hasta cerca de la zona de rompiente en intervalos de 10 m utilizando un muestreador metálico (18 cm x 50 cm). Con el parámetro de Dean se caracterizó la morfodinámica y la granulometría. La zona se caracterizó por presentar playas expuestas tipo intermedia y disipativa, con predominio de arena fina – media y con variaciones estacionales que influyeron en la zonación y abundancia de organismos. Annelida y Arthropoda fueron los grupos dominantes en abundancia y riqueza de especies. Excirolana braziliensis, Emerita analoga y Hemipodia simplex dominaron las zonas de secado, saturación y retención, respectivamente. A escala espacial y temporal, la riqueza de especies fue similar en las cuatro playas. El análisis NMDS indicó la conformación de dos grupos en la estructuración de las comunidades definidos por las variaciones estacionales. Se registraron correlaciones significativas entre riqueza y ancho intermareal (R2: 0,3333) y la pendiente de playa con abundancia (R2: 0,7017) y biomasa (R2: 0,4204).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2019-06-17T18:32:09Z
2019-06-17T18:32:09Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 46(1), 2019, p. 17-33
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3337
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 46(1), 2019, p. 17-33
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344690917638144
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).