Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)

Descripción del Articulo

La costa de la Región La Libertad abarca 250,8 kilómetros de litoral. El territorio costero comienza por el norte en Chérrepe, prologándose hasta el río Santa al sur. A lo largo de la línea costera se encuentran caletas, balnearios y otras estructuras más rudimentarias que utilizan los pescadores or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Mudarra, Santos E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/9197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos de invertebrados marinos
Cangrejo violáceo
La Libertad
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_69f964e6f236e6161b733f67e5ab3eb8
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9197
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)Natural banks of Platyxanthus orbignyi in La Libertad Region, Peru (November 2020)Alfaro Mudarra, Santos E.Bancos de invertebrados marinosCangrejo violáceoLa LibertadPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12La costa de la Región La Libertad abarca 250,8 kilómetros de litoral. El territorio costero comienza por el norte en Chérrepe, prologándose hasta el río Santa al sur. A lo largo de la línea costera se encuentran caletas, balnearios y otras estructuras más rudimentarias que utilizan los pescadores orilleros para esperar la bajamar e iniciar sus faenas diarias. El objetivo del trabajo es determinar las zonas más relevantes para la pesca artesanal del cangrejo violáceo en orilla, así como las principales condiciones biológicas del recurso. Las operaciones se realizaron en el ámbito intermareal comprendido entre 7°10’27”S - 79°41´18”W (Punta Chérrepe) y 8°57´47,3”S - 79°57´29”W (Punta Gorda). La recolección de las muestras se realizó mediante buceo a pulmón. El tiempo para cada estación fue de 30 minutos. El buzo realizó un recorrido de 100 m por 100 m de manera lineal y en zigzag de ida y vuelta recolectando la especie objetivo y otros organismos que se encontraron cerca de él. El mayor número de ejemplares (43) se registró en El Brujo. La mayor densidad promedio fue de 26,5 Ind/30’, con peso promedio de 677,3 g/30’. En cuatro zonas no se logró capturar al cangrejo violáceo. Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo, presentó altas biomasa y densidad, en algunas zonas estas fueron mínimas. Se registró presencia de hembras ovígeras.ABSTRACT: The coastline of the La Libertad Region stretches for 250.8 kilometers. This coastal area begins at Chérrepe in the north and extends to the Santa River in the south. Along this coastline are various fishing coves, beaches, and basic structures used by shore fishermen who wait for low tide to start their daily activities. This study aims to identify the key areas for artisanal shore fishing of Platyxanthus orbignyi, as well as to assess the primary biological conditions of this resource. The study was conducted in the intertidal zone between 7°10’27”S - 79°41´18”W (Punta Chérrepe) and 8°57´47.3”S - 79°57´29”W (Punta Gorda). Samples were collected through free diving, with each station sampled for 30 minutes. The diver covered a 100 m by 100 m area in a linear and zigzag pattern, collecting the target species and other nearby organisms. The highest number of specimens (43) was recorded at El Brujo. The highest average density was 26.5 Ind/30’, with an average weight of 677.3 g/30’. In four zones, no specimens were caught. Platyxanthus orbignyi exhibited high biomass and density in some areas, while in others these were minimal. The presence of ovigerous females was also noted.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-07-11T21:33:52Z2024-07-11T21:33:52Z2024-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfAlfaro Mudarra, S. E. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020). Inf Inst Mar Perú, 51(2), 164-185.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9197Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/91972024-07-12T08:02:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
Natural banks of Platyxanthus orbignyi in La Libertad Region, Peru (November 2020)
title Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
spellingShingle Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
Alfaro Mudarra, Santos E.
Bancos de invertebrados marinos
Cangrejo violáceo
La Libertad
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
title_full Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
title_fullStr Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
title_full_unstemmed Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
title_sort Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro Mudarra, Santos E.
author Alfaro Mudarra, Santos E.
author_facet Alfaro Mudarra, Santos E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bancos de invertebrados marinos
Cangrejo violáceo
La Libertad
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Bancos de invertebrados marinos
Cangrejo violáceo
La Libertad
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description La costa de la Región La Libertad abarca 250,8 kilómetros de litoral. El territorio costero comienza por el norte en Chérrepe, prologándose hasta el río Santa al sur. A lo largo de la línea costera se encuentran caletas, balnearios y otras estructuras más rudimentarias que utilizan los pescadores orilleros para esperar la bajamar e iniciar sus faenas diarias. El objetivo del trabajo es determinar las zonas más relevantes para la pesca artesanal del cangrejo violáceo en orilla, así como las principales condiciones biológicas del recurso. Las operaciones se realizaron en el ámbito intermareal comprendido entre 7°10’27”S - 79°41´18”W (Punta Chérrepe) y 8°57´47,3”S - 79°57´29”W (Punta Gorda). La recolección de las muestras se realizó mediante buceo a pulmón. El tiempo para cada estación fue de 30 minutos. El buzo realizó un recorrido de 100 m por 100 m de manera lineal y en zigzag de ida y vuelta recolectando la especie objetivo y otros organismos que se encontraron cerca de él. El mayor número de ejemplares (43) se registró en El Brujo. La mayor densidad promedio fue de 26,5 Ind/30’, con peso promedio de 677,3 g/30’. En cuatro zonas no se logró capturar al cangrejo violáceo. Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo, presentó altas biomasa y densidad, en algunas zonas estas fueron mínimas. Se registró presencia de hembras ovígeras.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-11T21:33:52Z
2024-07-11T21:33:52Z
2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Alfaro Mudarra, S. E. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020). Inf Inst Mar Perú, 51(2), 164-185.
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9197
identifier_str_mv Alfaro Mudarra, S. E. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad, Perú (noviembre 2020). Inf Inst Mar Perú, 51(2), 164-185.
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/9197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344661100331008
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).