Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Tesis (Ing. Ambiental).- Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Ambiental. EAP de Ingeniería Ambiental
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio Climático Zona Marino Costera Huaura - Lima Ecosistema Marino Acuicultura |
id |
IMAR_3f77591344a31cf57335dc8156594a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3168 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura |
title |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura |
spellingShingle |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura Jara Jara, Hans Jefferson Cambio Climático Zona Marino Costera Huaura - Lima Ecosistema Marino Acuicultura |
title_short |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura |
title_full |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura |
title_fullStr |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura |
title_full_unstemmed |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura |
title_sort |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jara Jara, Hans Jefferson |
author |
Jara Jara, Hans Jefferson |
author_facet |
Jara Jara, Hans Jefferson |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio Climático Zona Marino Costera Huaura - Lima Ecosistema Marino Acuicultura |
topic |
Cambio Climático Zona Marino Costera Huaura - Lima Ecosistema Marino Acuicultura |
description |
Tesis (Ing. Ambiental).- Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Ambiental. EAP de Ingeniería Ambiental |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-02-06T15:45:11Z 2018-02-06T15:45:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3168 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344650903977984 |
spelling |
Clasificación y delimitación de usos vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de HuauraJara Jara, Hans JeffersonCambio ClimáticoZona Marino CosteraHuaura - LimaEcosistema MarinoAcuiculturaTesis (Ing. Ambiental).- Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Ambiental. EAP de Ingeniería AmbientalEl objetivo principal de la tesis es clasificar y delimitar los usos (actividades humanas que se realizan en una región o zona determinada) vulnerables al cambio climático en la zona marino-costera de la provincia de Huaura. Para lograr este objetivo, se recolectó la información de las zonas de pesca, desembarque por caleta, bancos naturales, entre otros los cuales se realizan en la zona de estudio, provincia de Huaura. También fueron empleados los datos satelitales de Pathfinder, MUR, ERA Interim, SeaWIFS y GEBCO, así como también los modelos numéricos de SODA y HyCOM. El uso de estos datos permitió la elaboración de mapas base y mapas temáticos, mediante la composición de capas y el empleo de herramientas del software ArcGIS y R. Se utilizaron los datos oceanográficos como la Temperatura Superficial del Mar (TSM), Salinidad Superficial del Mar (SSM), Intensidad de la Velocidad de los Vientos (IVV) y la Concentración de Clorofila-a (CC-a). Las facies texturales de sedimentos en las costas de Huaura presentaron una variación espacio – temporal de 1987 al 2015. Entre los Usos Pesqueros, las Zonas Acuícolas presentaron un incremento desde el inicio del periodo 2. Los Bancos Naturales presentaron un incremento posiblemente debido por la dispersión de las especies; la biomasa de los Bancos Naturales también se incrementó con el incremento de la distribución de las facies texturales. En las Zonas de Pesca, 5 especies presentaron una distribución de Norte a Sur y 6 especies presentaron una distribución cerca a costa. Los Usos Socio – Económicos demostraron un incremento del número de pescadores, los cuales indicaron un incremento en los recursos. Los Usos de Conservación y Protección demostraron que la variación de las ANP fue debido a la creación de nuevas ANP. En resumen, esta investigación es de gran importancia porque nos proporciona información valiosa acerca de los usos en las áreas marino – costeras de Huaura, los cuales pueden ser usados para llevar a cabo estudios de Vulnerabilidad, Capacidad de Adaptación y Evaluación de Riesgo del Cambio Climático.ABSTRACT: The main objective of this thesis is to classify and delimit the uses (human activities that are carried out in a region or area) vulnerable to climate change in the marine zone of the province of Huaura. To attain this goal, information of fishing zones, landings by cove, natural banks, among others which are performed in the study area, province of Huaura was gathered. Also satellite data of Pathfinder, MUR, ERA Interim, SeaWIFS and GEBCO, as well as the numerical models of SODA and HyCOM were used. The use of these data allowed the preparation of base maps and thematic maps, through the composition of layers and the use of tools of the software ArcGIS and R. Oceanographic data such as Sea Surface Temperature (SST), Sea Surface Salinity (SSS), Intensity of the Wind Speed (WS) and Concentration of Chlorophyll-a (CC-a) were used. The sediment textural facies on the coasts of Huaura presented space-temporal variation from 1987 to 2015. Among the Fisheries Uses, Aquaculture areas presented an increase since the beginning of the period 2. The Natural Banks area presented an increase; possibly due to the dispersion of these species; Natural Banks biomass also increases with the increase of the distribution of the textural facies. In the fishing zones, 5 species showed a distribution from north to south and 6 species showed a distribution near the coast. The Socio - Economic Use showed an increase of the number of fishers, which indicated an increase in the resource. The Conservation and Protection Use showed that the variation of the MPA areas were due to the creation of new MPAs. In summary, this research is of great importance because it provides valuable information about the uses in the coastal – marine area of Huaura, which can be used to carry out studies of vulnerability, adaptation capacity and risk assessment to climate change.Lima2018-02-06T15:45:11Z2018-02-06T15:45:11Z2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3168Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/31682021-06-11T08:16:35Z |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).