Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021

Descripción del Articulo

Se analizó información biológica de la pesquería comercial y de estimaciones poblacionales de Ensis macha procedente del banco natural de Mar Brava (Santa-Áncash) para el periodo 2008-2021. La talla media de juveniles, se calculó mediante modelo logístico, también se elaboró la relación longitud-pes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrú Paz, Pedro, Perea de la Matta, Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/9198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensis macha
Subpoblación
Denso-dependencia
Depredación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_38ec4d4ffebcb36ce7265e1769fc12d0
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9198
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
Evolution of an unexploited subpopulation of Ensis macha in the natural bank of Mar Brava: 2008-2021
title Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
spellingShingle Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
Berrú Paz, Pedro
Ensis macha
Subpoblación
Denso-dependencia
Depredación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
title_full Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
title_fullStr Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
title_full_unstemmed Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
title_sort Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Berrú Paz, Pedro
Perea de la Matta, Ángel
author Berrú Paz, Pedro
author_facet Berrú Paz, Pedro
Perea de la Matta, Ángel
author_role author
author2 Perea de la Matta, Ángel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ensis macha
Subpoblación
Denso-dependencia
Depredación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Ensis macha
Subpoblación
Denso-dependencia
Depredación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Se analizó información biológica de la pesquería comercial y de estimaciones poblacionales de Ensis macha procedente del banco natural de Mar Brava (Santa-Áncash) para el periodo 2008-2021. La talla media de juveniles, se calculó mediante modelo logístico, también se elaboró la relación longitud-peso. Se estimó el patrón reproductivo mediante la fracción de ejemplares desovantes. Se determinaron relaciones interespecíficas mediante la dominancia estimada como índice de valor de importancia. La extracción comercial de E. macha entre el 2007 y 2008 registró tallas de 96 a 183 mm; mientras que, en las evaluaciones poblacionales, éstas variaron de 4 a 187 mm, presentando estructuras polimodales. Se determinó la talla media de juveniles en 54 mm de LT. En Mar Brava, E. macha, se reproduce durante todo el año, con moda principal en julio y agosto; la incidencia de juveniles presentó picos principales en marzo, abril, junio y diciembre. Los estimados poblacionales variaron de 0,3 a 2,29 millones de individuos con biomasas de 11,5 a 62,7 ton, valores que se incrementaron en el período 2019-2021 en 136% y 131%, respectivamente. El macrobentos dominante en el submareal arenoso de E. macha estuvo representado por Nassarius gayi, Pagurus villosus, Ophiophragmus stellatus, Sinum cymba y Renilla sp., determinándose principalmente dos tipos de interacciones: “depredación” entre N. gayi y E. machay “comensalismo” entre N. gayi y P. villosus. Esta última ante la necesidad de habitar en las conchillas de N. gayi durante su crecimiento. A nivel del fondo marino, donde se encuentra la especie, los registros térmicos variaron de 13,7 a 19,8 °C, el oxígeno disuelto de 0,46 a 5,34 mL/L y la salinidad de 34,70 a 35,26, mostrando el rango de tolerancia y confort de la especie.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-12T00:27:58Z
2024-07-12T00:27:58Z
2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Berrú Paz, P. & Perea de la Matta, Á. (2024). Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021. Inf Inst Mar Perú, 51(2), 147-163.
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9198
identifier_str_mv Berrú Paz, P. & Perea de la Matta, Á. (2024). Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021. Inf Inst Mar Perú, 51(2), 147-163.
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/9198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344704980090880
spelling Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021Evolution of an unexploited subpopulation of Ensis macha in the natural bank of Mar Brava: 2008-2021Berrú Paz, PedroPerea de la Matta, ÁngelEnsis machaSubpoblaciónDenso-dependenciaDepredaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Se analizó información biológica de la pesquería comercial y de estimaciones poblacionales de Ensis macha procedente del banco natural de Mar Brava (Santa-Áncash) para el periodo 2008-2021. La talla media de juveniles, se calculó mediante modelo logístico, también se elaboró la relación longitud-peso. Se estimó el patrón reproductivo mediante la fracción de ejemplares desovantes. Se determinaron relaciones interespecíficas mediante la dominancia estimada como índice de valor de importancia. La extracción comercial de E. macha entre el 2007 y 2008 registró tallas de 96 a 183 mm; mientras que, en las evaluaciones poblacionales, éstas variaron de 4 a 187 mm, presentando estructuras polimodales. Se determinó la talla media de juveniles en 54 mm de LT. En Mar Brava, E. macha, se reproduce durante todo el año, con moda principal en julio y agosto; la incidencia de juveniles presentó picos principales en marzo, abril, junio y diciembre. Los estimados poblacionales variaron de 0,3 a 2,29 millones de individuos con biomasas de 11,5 a 62,7 ton, valores que se incrementaron en el período 2019-2021 en 136% y 131%, respectivamente. El macrobentos dominante en el submareal arenoso de E. macha estuvo representado por Nassarius gayi, Pagurus villosus, Ophiophragmus stellatus, Sinum cymba y Renilla sp., determinándose principalmente dos tipos de interacciones: “depredación” entre N. gayi y E. machay “comensalismo” entre N. gayi y P. villosus. Esta última ante la necesidad de habitar en las conchillas de N. gayi durante su crecimiento. A nivel del fondo marino, donde se encuentra la especie, los registros térmicos variaron de 13,7 a 19,8 °C, el oxígeno disuelto de 0,46 a 5,34 mL/L y la salinidad de 34,70 a 35,26, mostrando el rango de tolerancia y confort de la especie.ABSTRACT: Biological data from the commercial fishery and population estimates of Ensis macha from the natural bank of Mar Brava (Santa-Áncash) were analyzed for the period 2008-2021. The average juvenile size was calculated using a logistic model, and a length-to-weight ratio was established. The reproductive pattern was assessed through the fraction of spawning individuals. Interspecific relationships were identified based on dominance, measured as an importance value index. Between 2007 and 2008, commercial extraction of E. macha recorded sizes ranging from 96 to 183 mm, whereas population evaluations showed a range from 4 to 187 mm, with polymodal structures. The average juvenile size was 54 mm in total length (TL). E. macha reproduces throughout the year in Mar Brava, with peak spawning in July and August. Juvenile incidence showed main peaks in March, April, June, and December. Population estimates ranged from 0.3 to 2.29 million individuals, with 11.5 to 62.7 tons of biomasses increasing by 136% and 131% respectively during 2019-2021. The dominant macrobenthos in the sandy subtidal zone of E. macha included Nassarius gayi, Pagurus villosus, Ophiophragmus stellatus, Sinum cymba, and Renilla sp., with two primary types of interactions: “predation” between N. gayi and E. macha, and “commensalism” between N. gayi and P. villosus, the latter needing to inhabit N. gayi shells during growth. Environmental conditions in the seabed where the species is found showed temperature ranges from 13.7 to 19.8 °C, dissolved oxygen from 0.46 to 5.34 mL/L, and salinity from 34.70 to 35.26, indicating the species’ tolerance and comfort range.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-07-12T00:27:58Z2024-07-12T00:27:58Z2024-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBerrú Paz, P. & Perea de la Matta, Á. (2024). Evolución de una subpoblación de Ensis macha en condiciones no explotadas en el banco natural de Mar Brava. Período 2008 – 2021. Inf Inst Mar Perú, 51(2), 147-163.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9198Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/91982024-07-12T08:02:01Z
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).