Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima

Descripción del Articulo

Tesis (Dr.).-- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias. Escuela Instituto de Ciencias Biológicas.
Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Fernandez, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1954
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artrópodos
Fauna
Lima
Flora
id IMAR_345b60471c9ec1a93464901a4f1ff9fa
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2091
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de LimaAguilar Fernandez, PedroArtrópodosFaunaLimaFloraTesis (Dr.).-- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias. Escuela Instituto de Ciencias Biológicas.Observaciones periódicas de las fluctuaciones de la temperatura en la superficie del suelo y a diversos niveles hasta 30 cm. encima y debajo de ésta, es decir, del microclima, en el cual cumple su ciclo biológico la gran mayoría de los componentes de la fauna de las lomas. Como se aprecia en las láminas II y III, se limita el invierno constantemente frío a los meses de Junio a Agosto, o en otros años de Julio a Setiembre. Los meses de Mayo y Setiembre, respectivamente Octubre, se caracterizan por los abruptos cambios en que alternan días calientes veraniegos con los días fríos invernales. Días soleados y de temperaturas constantemente altas caracterizan la época de Verano en los meses de Noviembre hasta Abril. Las temperaturas diurnas mayores (65°C) se obtuvo en la superficie del suelo en Marzo y las temperaturas diurnas menores (18.5°C) en Julio. Durante todo el curso de un día de Invierno nublado, las temperaturas se mantenían con escasa variación entre 13°C y 18°C en los seis niveles observados sobre y bajo la superficie del suelo. Variando menos y siendo más altas en las capas más profundas (Lámina I). Las correspondientes observaciones para un día de Verano mostraron (Lámina I) que las temperaturas pueden variar en la superficie entre 19°C y 53°C, mientras a esta diferencia de 34°C correspondía a sólo 30 cm. bajo el suelo una temperatura casi constante, con una diferencia de solo 2°C, entre máxima de 33°C y mínima de 31°C. Relacionándose la vida animal en las lomas estrechamente con la vida vegetal, la fauna es más abundante en el invierno. En total se han registrado 256 especies de artrópodos; el 26% de los cuales son coleópteros, el 20% dípteros, el 12% himenópteros, el 9% lepidópteros; el 7% son Araneida y el 0.8% Scorpionida. Especie típicas del arenal con vegetación son : el escorpión Brachistosternus ehrenbergi GERVAIS, la araña Sicarius peruensis KEYS, el lepismátido Acrotelsella gigantea ESCHERICH, los tenebrionidos Scotobious vulgaris GUERIN, Psametichus costatus GUERIN y Philorea mucronata SESN., dos especies de Ántrax (BombyliidaeDipt.) y la abeja Caupolicana vestita var. Piurensis CKLL. Que anida sólo en el suelo arenoso.Universidad Nacional Mayor de San Marcos2013-05-20T18:40:32Z2013-05-20T18:40:32Z1954info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/2091Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/20912021-06-11T08:07:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
title Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
spellingShingle Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
Aguilar Fernandez, Pedro
Artrópodos
Fauna
Lima
Flora
title_short Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
title_full Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
title_fullStr Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
title_full_unstemmed Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
title_sort Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las lomas de los alrededores de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Fernandez, Pedro
author Aguilar Fernandez, Pedro
author_facet Aguilar Fernandez, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artrópodos
Fauna
Lima
Flora
topic Artrópodos
Fauna
Lima
Flora
description Tesis (Dr.).-- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias. Escuela Instituto de Ciencias Biológicas.
publishDate 1954
dc.date.none.fl_str_mv 1954
2013-05-20T18:40:32Z
2013-05-20T18:40:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/2091
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344656930144256
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).