Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020
Descripción del Articulo
En noviembre 2019 y 2020 se desarrollaron monitoreos para determinar el estado del ecosistema marino en las zonas submareales, intermareales de Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, así como de los ríos Jequetepeque y Moche. Se midieron parámetros físicos, químicos y biológicos en agua y sedi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Anoxia Sedimento reducido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
IMAR_2d549222e05d0a511aa6f3827295528d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9196 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 Coastal marine pollution and e cosystem status in Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco, and Salaverry (November 2019- 2020) |
title |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 |
spellingShingle |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 Rebaza Castillo, Víctor Contaminación Anoxia Sedimento reducido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 |
title_full |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 |
title_fullStr |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 |
title_full_unstemmed |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 |
title_sort |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebaza Castillo, Víctor Alfaro Mudarra, Santos Orozco Moreyra, Rita |
author |
Rebaza Castillo, Víctor |
author_facet |
Rebaza Castillo, Víctor Alfaro Mudarra, Santos Orozco Moreyra, Rita |
author_role |
author |
author2 |
Alfaro Mudarra, Santos Orozco Moreyra, Rita |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación Anoxia Sedimento reducido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
topic |
Contaminación Anoxia Sedimento reducido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
En noviembre 2019 y 2020 se desarrollaron monitoreos para determinar el estado del ecosistema marino en las zonas submareales, intermareales de Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, así como de los ríos Jequetepeque y Moche. Se midieron parámetros físicos, químicos y biológicos en agua y sedimento. Se detectó condición oceanográfica cálida debido al arribo de una onda Kelvin en la costa centro-norte de Perú. El contenido de oxígeno y potencial de Hidrógeno cumplió con los estándares de calidad ambiental (ECA, Decreto Supremo Nº 004-2017-Minam, 2017). En Huanchaco y Salaverry se evidenció contaminación por materia orgánica, el sedimento presentó olor a sulfuros, predominando fango y arena muy fina, al igual que en el fondo del desembarcadero de Malabrigo. Se registró contaminación fecal en Pacasmayo, las playas La Bocana del río Jequetepeque, El Muelle, La Lata, Junco Marino, Buenos Aires norte y Huanchaquito; las playas El Muelle Pacasmayo y Buenos Aires norte, presentaron mayor contaminación fecal, superando los ECA. El poliqueto Owenia fusiformis fue la especie dominante para Huanchaco y Malabrigo; las especies indicadoras de algún tipo de perturbación ambiental fueron: Pherusa plumosa, Magelona sp. y Owenia fusiformis en Salaverry. El zooplancton presentó diversidad típica de zonas cercanas a costa. Los estadios tempranos tales como copepoditos, huevos y larvas de peces, nauplios de cirrípedos, apendicularias y foraminíferos fueron muy abundantes. La clase taxonómica Polychaeta predominó, con cuatro especies. El río Moche, entre el puente en Panamericana y su desembocadura al mar de Buenos Aires norte, presentó anoxia e hipoxia, respectivamente, además de contaminación fecal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-11T21:03:30Z 2024-07-11T21:03:30Z 2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S. & Orozco Moreyra, R. (2024). Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020. Inf Inst Mar Perú, 51(2): 186-203. https://hdl.handle.net/20.500.12958/9196 |
identifier_str_mv |
Rebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S. & Orozco Moreyra, R. (2024). Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020. Inf Inst Mar Perú, 51(2): 186-203. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9196 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344661134934016 |
spelling |
Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020Coastal marine pollution and e cosystem status in Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco, and Salaverry (November 2019- 2020)Rebaza Castillo, VíctorAlfaro Mudarra, SantosOrozco Moreyra, RitaContaminaciónAnoxiaSedimento reducidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11En noviembre 2019 y 2020 se desarrollaron monitoreos para determinar el estado del ecosistema marino en las zonas submareales, intermareales de Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, así como de los ríos Jequetepeque y Moche. Se midieron parámetros físicos, químicos y biológicos en agua y sedimento. Se detectó condición oceanográfica cálida debido al arribo de una onda Kelvin en la costa centro-norte de Perú. El contenido de oxígeno y potencial de Hidrógeno cumplió con los estándares de calidad ambiental (ECA, Decreto Supremo Nº 004-2017-Minam, 2017). En Huanchaco y Salaverry se evidenció contaminación por materia orgánica, el sedimento presentó olor a sulfuros, predominando fango y arena muy fina, al igual que en el fondo del desembarcadero de Malabrigo. Se registró contaminación fecal en Pacasmayo, las playas La Bocana del río Jequetepeque, El Muelle, La Lata, Junco Marino, Buenos Aires norte y Huanchaquito; las playas El Muelle Pacasmayo y Buenos Aires norte, presentaron mayor contaminación fecal, superando los ECA. El poliqueto Owenia fusiformis fue la especie dominante para Huanchaco y Malabrigo; las especies indicadoras de algún tipo de perturbación ambiental fueron: Pherusa plumosa, Magelona sp. y Owenia fusiformis en Salaverry. El zooplancton presentó diversidad típica de zonas cercanas a costa. Los estadios tempranos tales como copepoditos, huevos y larvas de peces, nauplios de cirrípedos, apendicularias y foraminíferos fueron muy abundantes. La clase taxonómica Polychaeta predominó, con cuatro especies. El río Moche, entre el puente en Panamericana y su desembocadura al mar de Buenos Aires norte, presentó anoxia e hipoxia, respectivamente, además de contaminación fecal.ABSTRACT: In November 2019 and 2020, comprehensive monitoring was conducted to assess the marine ecosystem status in the subtidal and intertidal zones of Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco, and Salaverry, as well as the Jequetepeque and Moche rivers. Measurements included physical, chemical, and biological parameters in both water and sediment. The results indicated a warm oceanographic condition due to the arrival of a Kelvin wave along the central-northern coast of Peru. Oxygen levels and pH values complied with the environmental quality standards (EQS). Organic matter contamination was evident in Huanchaco and Salaverry, where sediments emitted a sulfurous odor and consisted mainly of mud and very fine sand, similar to the seabed in Malabrigo's docking area. Fecal contamination was noted in Pacasmayo and at several beaches including La Bocana of the Jequetepeque River, El Muelle, La Lata, Junco Marino, Buenos Aires Norte, and Huanchaquito. Beaches El Muelle Pacasmayo and Buenos Aires Norte had the highest levels of fecal contamination, surpassing EQS. The polychaete Owenia fusiformis was the dominant species in Huanchaco and Malabrigo. Indicator species for environmental disturbance, such as Pherusa plumosa, Magelona sp., and Owenia fusiformis were identified in Salaverry. Zooplankton diversity was typical of coastal areas, with early stages like copepodites, fish eggs and larvae, barnacle nauplii, appendicularia, and foraminifera being abundant. Polychaeta was the predominant taxonomic class, represented by four species. The Moche River, bridge at the Pan American Highway and its mouth at Buenos Aires Norte, exhibited conditions of anoxia and hypoxia, respectively, along with fecal contamination.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-07-11T21:03:30Z2024-07-11T21:03:30Z2024-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfRebaza Castillo, V., Alfaro Mudarra, S. & Orozco Moreyra, R. (2024). Contaminación marina costera y estado del ecosistema en Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco y Salaverry, noviembre 2019 - 2020. Inf Inst Mar Perú, 51(2): 186-203.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9196Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/91962024-07-12T08:02:00Z |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).