Aspectos físicos y químicos alrededor de la isla Lobos de Tierra, Perú. Abril 2015
Descripción del Articulo
Durante la evaluación realizada en abril 2015, el área de estudio presentó algunas alteraciones moderadas ocasionadas por fluctuaciones de viento superficial, y aproximación de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) que influyeron en mayor o menor medida en las características ambientales típicas d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oceanografía Física Oceanografía química Salinidad Temperatura Isla Lobos de Tierra |
Sumario: | Durante la evaluación realizada en abril 2015, el área de estudio presentó algunas alteraciones moderadas ocasionadas por fluctuaciones de viento superficial, y aproximación de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) que influyeron en mayor o menor medida en las características ambientales típicas del área. La temperatura superficial se mostró homogénea variando de 20,5 a 22,0 °C. La salinidad en el borde occidental alcanzó hasta 35,1 ups por la aproximación de ASS, en el borde oriental fue de 35,0 ups y se registró la mayor concentración de clorofila-a. El borde oriental presentó alto contenido de oxígeno en toda la columna de agua, predominando valores de 6 a 8 mL/L, lo que tuvo relación con la poca profundidad y lenta circulación de la zona. Los nutrientes presentaron distribución irregular y concentraciones ligeramente por debajo de sus valores habituales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).