GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía

Descripción del Articulo

La Amazonía alberga una enorme variedad de especies de flora y fauna y es una importante área de endemismos; por ello, constituye una reserva genética de importancia mundial. Por otra parte, el agua que se genera en la cuenca amazónica representa alrededor de la quinta parte del agua de escorrentía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nagatani, Kakuko, Oliveros, Luis Alberto, Gómez Gamarra, Rosario, Galarza Contreras, Elsa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amazonía
Medio ambiente
Cambio climático
Política ambiental
Conservación de la naturaleza
Reservas genéticas
Recursos naturales
Indicadores ecológicos
Polución
Degradación ambiental
Impacto ambiental
Deforestación
Protección ambiental
Conservación de la diversidad biológica
Conservación de bosques
id IIAP_9dc68570f15952fa2f6e0f4d23ed36d3
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/369
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Nagatani, KakukoOliveros, Luis AlbertoGómez Gamarra, RosarioGalarza Contreras, Elsa2018-11-13T15:51:02Z2018-11-13T15:51:02Z2009-039789280729467https://hdl.handle.net/20.500.12921/369La Amazonía alberga una enorme variedad de especies de flora y fauna y es una importante área de endemismos; por ello, constituye una reserva genética de importancia mundial. Por otra parte, el agua que se genera en la cuenca amazónica representa alrededor de la quinta parte del agua de escorrentía mundial. Y no menos significativa es la función que cumplen sus bosques, que actúan como un importante sumidero de carbono que absorbe anualmente cientos de millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Esta región tiene una larga y rica historia de ocupación humana y culturas –en la actualidad, más de 38 millones de habitantes viven en esa región, alrededor del 60% en ciudades. En ella, la agricultura de monocultivo y la ganadería tecnificada junto con las mega-infraestructuras viales y energéticas, se están expandiendo rápidamente, como consecuencia del crecimiento económico regional, pero también de la globalización y la expansión de los mercados internacionales. La escasez de información científica y de datos estadísticos consistentes hace difícil comparar o agregar tópicos ambientales, mientras que la información a escala local no ha sido analizada y sistematizada de modo que pueda contribuir a una visión ambiental sólida e integral. El GEO Amazonía aspira a proveer a los decisores de política a escala nacional, subnacional y local de los países amazónicos, una base de información sólida para los esfuerzos que realicen con el fin de asegurar la sustentabilidad a largo plazo de las iniciativas de desarrollo. Después de un proceso que ha llevado más de dos años de trabajo y la participación de aproximadamente 150 científicos y expertos de todos los países amazónicos se presenta el presente informe, realizado bajo la metodología GEO (Global Environment Outlook), que ofrece una evaluación completa e integral del estado de un ecosistema de trascendencia global como lo es la Amazonía.application/pdfspaPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMAOrganización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCAUniversidad del PacíficoInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPAmazoníaMedio ambienteCambio climáticoPolítica ambientalConservación de la naturalezaReservas genéticasRecursos naturalesIndicadores ecológicosPoluciónDegradación ambientalImpacto ambientalDeforestaciónProtección ambientalConservación de la diversidad biológicaConservación de bosquesGEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/bookTEXTpnuma_geoamazonia_2009.pdf.txtpnuma_geoamazonia_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain887025https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/9/pnuma_geoamazonia_2009.pdf.txtb8e063d7e3717386d633e350d24a055cMD59THUMBNAILpnuma_geoamazonia_2009.pdf.jpgpnuma_geoamazonia_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10714https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/10/pnuma_geoamazonia_2009.pdf.jpg3053838088ff9ee94fb758992aa9e7a6MD510ORIGINALpnuma_geoamazonia_2009.pdfpnuma_geoamazonia_2009.pdfapplication/pdf16994217https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/1/pnuma_geoamazonia_2009.pdfca6cbd8b28a4a6fe6e919b2b9cd114b8MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD5220.500.12921/369oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3692022-12-29 18:50:57.356Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
title GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
spellingShingle GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
Nagatani, Kakuko
Amazonía
Medio ambiente
Cambio climático
Política ambiental
Conservación de la naturaleza
Reservas genéticas
Recursos naturales
Indicadores ecológicos
Polución
Degradación ambiental
Impacto ambiental
Deforestación
Protección ambiental
Conservación de la diversidad biológica
Conservación de bosques
title_short GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
title_full GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
title_fullStr GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
title_full_unstemmed GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
title_sort GEO Amazonía: perspectivas del medio ambiente en la Amazonía
author Nagatani, Kakuko
author_facet Nagatani, Kakuko
Oliveros, Luis Alberto
Gómez Gamarra, Rosario
Galarza Contreras, Elsa
author_role author
author2 Oliveros, Luis Alberto
Gómez Gamarra, Rosario
Galarza Contreras, Elsa
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nagatani, Kakuko
Oliveros, Luis Alberto
Gómez Gamarra, Rosario
Galarza Contreras, Elsa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Amazonía
Medio ambiente
Cambio climático
Política ambiental
Conservación de la naturaleza
Reservas genéticas
Recursos naturales
Indicadores ecológicos
Polución
Degradación ambiental
Impacto ambiental
Deforestación
Protección ambiental
Conservación de la diversidad biológica
Conservación de bosques
topic Amazonía
Medio ambiente
Cambio climático
Política ambiental
Conservación de la naturaleza
Reservas genéticas
Recursos naturales
Indicadores ecológicos
Polución
Degradación ambiental
Impacto ambiental
Deforestación
Protección ambiental
Conservación de la diversidad biológica
Conservación de bosques
description La Amazonía alberga una enorme variedad de especies de flora y fauna y es una importante área de endemismos; por ello, constituye una reserva genética de importancia mundial. Por otra parte, el agua que se genera en la cuenca amazónica representa alrededor de la quinta parte del agua de escorrentía mundial. Y no menos significativa es la función que cumplen sus bosques, que actúan como un importante sumidero de carbono que absorbe anualmente cientos de millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Esta región tiene una larga y rica historia de ocupación humana y culturas –en la actualidad, más de 38 millones de habitantes viven en esa región, alrededor del 60% en ciudades. En ella, la agricultura de monocultivo y la ganadería tecnificada junto con las mega-infraestructuras viales y energéticas, se están expandiendo rápidamente, como consecuencia del crecimiento económico regional, pero también de la globalización y la expansión de los mercados internacionales. La escasez de información científica y de datos estadísticos consistentes hace difícil comparar o agregar tópicos ambientales, mientras que la información a escala local no ha sido analizada y sistematizada de modo que pueda contribuir a una visión ambiental sólida e integral. El GEO Amazonía aspira a proveer a los decisores de política a escala nacional, subnacional y local de los países amazónicos, una base de información sólida para los esfuerzos que realicen con el fin de asegurar la sustentabilidad a largo plazo de las iniciativas de desarrollo. Después de un proceso que ha llevado más de dos años de trabajo y la participación de aproximadamente 150 científicos y expertos de todos los países amazónicos se presenta el presente informe, realizado bajo la metodología GEO (Global Environment Outlook), que ofrece una evaluación completa e integral del estado de un ecosistema de trascendencia global como lo es la Amazonía.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T15:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T15:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789280729467
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/369
identifier_str_mv 9789280729467
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/369
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCA
Universidad del Pacífico
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/9/pnuma_geoamazonia_2009.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/10/pnuma_geoamazonia_2009.pdf.jpg
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/1/pnuma_geoamazonia_2009.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/369/2/licence.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b8e063d7e3717386d633e350d24a055c
3053838088ff9ee94fb758992aa9e7a6
ca6cbd8b28a4a6fe6e919b2b9cd114b8
d01e77160199194c1e849481498182e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794424870600704
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).