Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana
Descripción del Articulo
En palabras de la autora la razón de este libro es compartir con el público interesado la diversidad de aportes nutricionales amazónicos a la gastronomía nacional y mundial, también las formas y técnicas de cocción que se han desarrollado y que además de nuevos sabores brindan al poblador amazónico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recetas de cocina Cocina Gastronomía |
id |
IIAP_97b71c37402c578e9bf6fd254dacf1ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/126 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Chong de Alarcón, Celia2017-06-08T18:44:04Z2017-06-08T18:44:04Z20129789972667831https://hdl.handle.net/20.500.12921/126En palabras de la autora la razón de este libro es compartir con el público interesado la diversidad de aportes nutricionales amazónicos a la gastronomía nacional y mundial, también las formas y técnicas de cocción que se han desarrollado y que además de nuevos sabores brindan al poblador amazónico una adecuada nutrición. Se incluyen ingredientes propios ricos en vitaminas y minerales como la yuca, chonta, maduro, plátano, mullaca, maíz regional, palta, ajíes nativos, cecina, chorizo, peces de río, camu camu, cocona; formas propias de preparación como el api, kutacho, puchucuy, ñuto, shirumbi que se mezclan con preparaciones externas como lasaña, témpora, relleno, helado o mermeladas, realizados en base a ingredientes regionales. El recetario busca dar a conocer estos tesoros alimenticios que aún en la región amazónica van perdiendo vigencia en detrimento de la salud y la nutrición, ya sea por la moda y las influencias externas.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPRecetas de cocinaCocinaGastronomíaMi gran tesoro: recetario de cocina Loretanainfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicence.txttext/plain432https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/126/1/licence.txt29e7655bef188024742499159ffc6446MD51ORIGINALChong_Libro_2012.pdfChong_Libro_2012.pdfapplication/pdf3817171https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/126/2/Chong_Libro_2012.pdfc40255aee5de5e1856d2e28fb04a1050MD5220.500.12921/126oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/1262019-11-21 12:39:19.959Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNp77+9biBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgdG9kYXMgbGFzIG9icmFzIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmFuIHJlcHJvZHVjaWRhcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIElJQVAgY3VlbnRhbiBjb24gbGFzIGF1dG9yaXphY2lvbmVzIGRlIHN1cyByZXNwZWN0aXZvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlIGRlcmVjaG9zLCBlc3Tvv70gcHJvaGliaWRhIHRvZGEgZm9ybWEgZGUgcmVwcm9kdWNjae+/vW4sIGRpc3RyaWJ1Y2nvv71uIHkgY29tdW5pY2Fjae+/vW4gcO+/vWJsaWNhIHNpIG5vIGN1ZW50YSBjb24gbGEgYXV0b3JpemFjae+/vW4gcHJldmlhIHkgcG9yIGVzY3JpdG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuDQo= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana |
title |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana |
spellingShingle |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana Chong de Alarcón, Celia Recetas de cocina Cocina Gastronomía |
title_short |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana |
title_full |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana |
title_fullStr |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana |
title_full_unstemmed |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana |
title_sort |
Mi gran tesoro: recetario de cocina Loretana |
author |
Chong de Alarcón, Celia |
author_facet |
Chong de Alarcón, Celia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chong de Alarcón, Celia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recetas de cocina Cocina Gastronomía |
topic |
Recetas de cocina Cocina Gastronomía |
description |
En palabras de la autora la razón de este libro es compartir con el público interesado la diversidad de aportes nutricionales amazónicos a la gastronomía nacional y mundial, también las formas y técnicas de cocción que se han desarrollado y que además de nuevos sabores brindan al poblador amazónico una adecuada nutrición. Se incluyen ingredientes propios ricos en vitaminas y minerales como la yuca, chonta, maduro, plátano, mullaca, maíz regional, palta, ajíes nativos, cecina, chorizo, peces de río, camu camu, cocona; formas propias de preparación como el api, kutacho, puchucuy, ñuto, shirumbi que se mezclan con preparaciones externas como lasaña, témpora, relleno, helado o mermeladas, realizados en base a ingredientes regionales. El recetario busca dar a conocer estos tesoros alimenticios que aún en la región amazónica van perdiendo vigencia en detrimento de la salud y la nutrición, ya sea por la moda y las influencias externas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-08T18:44:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-08T18:44:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789972667831 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/126 |
identifier_str_mv |
9789972667831 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/126 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/126/1/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/126/2/Chong_Libro_2012.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29e7655bef188024742499159ffc6446 c40255aee5de5e1856d2e28fb04a1050 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794429414080512 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).