Sociedad bosquesina tomo II: ¿Qué significa para los bosquesinos autonomía, libertad, autoridad y democracia?

Descripción del Articulo

Los autores observan que en la Amazonía peruana los líderes de las organizaciones indígenas utilizan los términos de “libertad”, “dependencia”, “autonomía”, “ciudadanía” y “democracia” más en el sentido “etnosuficiente” que les dan sus asesores y las ONGs que las financian, y que corresponde a las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gasché Suess, Jorge, Vela Mendoza, Napoleón
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología
Pobladores rurales
Desarrollo rural
Amazonía
Poblaciones indígenas
Descripción
Sumario:Los autores observan que en la Amazonía peruana los líderes de las organizaciones indígenas utilizan los términos de “libertad”, “dependencia”, “autonomía”, “ciudadanía” y “democracia” más en el sentido “etnosuficiente” que les dan sus asesores y las ONGs que las financian, y que corresponde a las doctrinas políticas de las democracias representativas de tradición occidental; no les queda nada claro que contenidos sociales indígenas corresponden a estos términos; su discurso político, de alguna manera, no logra expresar los valores socio-culturales propiamente indígenas – y bosquesinos –, a los que se contentan de referirse con palabras como “valores” o “sabiduría ancestrales”. Han considerado necesario establecer un vínculo comparativo y contrastivo entre el discurso “democrático” occidental y la “democracia activa”, como la practican las comunidades bosquesinas, e ilustrar en qué consiste concretamente, en la vida diaria, la libertad y autonomía del bosquesino y qué tipo de autoridad respeta, y qué tipo, no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).