Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú
Descripción del Articulo
El género Attalea presenta 56 de las 459 especies de palmeras sudamericanas y 28 desde Colombia a Bolivia. Se encuentran desde México a Bolivia, en diferentes tipos de vegetación: bosques húmedos bajos en vegetación secundaria y estacionalmente inundada y otras ecoregiones, bosques secos tipo sabana...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arecaceae Flora Amazonía Attalea bassleriana Attalea ferruginea Attalea huebneri Attalea insignis Attalea maripa Attalea polysticha Attalea moorei Attalea pacensis Attalea peruviana Attalea plowmanii Attalea princeps Attalea tessmannii Attalea weberbaueri |
id |
IIAP_5c97b094370dad00646924acf5919010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/358 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Rodríguez del Castillo, ÁngelMejía Carhuanca, KemberRojas Fox, JennyMoraes Ramírez, MónicaSánchez Márquez, MaríaPintaud, Jean-Christophe2018-09-13T20:57:03Z2018-09-13T20:57:03Z2018-029786124372063https://hdl.handle.net/20.500.12921/358El género Attalea presenta 56 de las 459 especies de palmeras sudamericanas y 28 desde Colombia a Bolivia. Se encuentran desde México a Bolivia, en diferentes tipos de vegetación: bosques húmedos bajos en vegetación secundaria y estacionalmente inundada y otras ecoregiones, bosques secos tipo sabana, matorral costero tropical, bosques húmedos tropicales y en bosques premontanos y montanos hasta los 1600 msnm. En la región amazónica es uno de los géneros típicos de significativas radiaciones a nivel específico junto a Bactris, Geonoma y Astrocaryum con alrededor de 28 especies, teniendo como rango altitudinal desde el nivel del mar hasta los 1600 msnm. En el Perú, Attalea ocurre en valles de las vertientes orientales con marcados endemismos y comparte con Bolivia ocho especies. En la Amazonía, la diversidad fenotípica de Attalea se basa en caracteres vegetativos observables a partir del tamaño y complejidad caulinar distinguiéndose especies de baja estatura, al presentar tallo subterráneo, y las de gran magnitud con tallo columnar y macizo. La problemática de la identificación en este grupo se basa en una escasa colección de material botánico de exsiccatae de ambos sexos en herbarios nacionales, así como pérdida total o parcial de especímenes tipo y el empleo de diferentes conceptos del género por los taxónomos.Innovaté Perúapplication/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaUniversidad Mayor de San Andrés. Instituto de EcologíaInstitut de Recherche pour le Développement. Equipe Anthropisation et Dynamique de la Diversité Génétiqueinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPArecaceaeFloraAmazoníaAttalea basslerianaAttalea ferrugineaAttalea huebneriAttalea insignisAttalea maripaAttalea polystichaAttalea mooreiAttalea pacensisAttalea peruvianaAttalea plowmaniiAttalea princepsAttalea tessmanniiAttalea weberbaueriDiversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perúinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALRodriguez_libro_2018.pdfRodriguez_libro_2018.pdfapplication/pdf4502783https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/1/Rodriguez_libro_2018.pdf192e59ae6a29785e0621ff6a8bd96a30MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTRodriguez_libro_2018.pdf.txtRodriguez_libro_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain53213https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/9/Rodriguez_libro_2018.pdf.txtf0c71ba748ff7bd90a24483142bc9093MD59THUMBNAILRodriguez_libro_2018.pdf.jpgRodriguez_libro_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13106https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/10/Rodriguez_libro_2018.pdf.jpg356597f315bf5420589d7f3b1235290aMD51020.500.12921/358oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3582022-12-29 18:51:00.826Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú |
title |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú |
spellingShingle |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú Rodríguez del Castillo, Ángel Arecaceae Flora Amazonía Attalea bassleriana Attalea ferruginea Attalea huebneri Attalea insignis Attalea maripa Attalea polysticha Attalea moorei Attalea pacensis Attalea peruviana Attalea plowmanii Attalea princeps Attalea tessmannii Attalea weberbaueri |
title_short |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú |
title_full |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú |
title_fullStr |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú |
title_full_unstemmed |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú |
title_sort |
Diversidad de especies de Attalea (Arecaceae) en el Perú |
author |
Rodríguez del Castillo, Ángel |
author_facet |
Rodríguez del Castillo, Ángel Mejía Carhuanca, Kember Rojas Fox, Jenny Moraes Ramírez, Mónica Sánchez Márquez, María Pintaud, Jean-Christophe |
author_role |
author |
author2 |
Mejía Carhuanca, Kember Rojas Fox, Jenny Moraes Ramírez, Mónica Sánchez Márquez, María Pintaud, Jean-Christophe |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez del Castillo, Ángel Mejía Carhuanca, Kember Rojas Fox, Jenny Moraes Ramírez, Mónica Sánchez Márquez, María Pintaud, Jean-Christophe |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arecaceae Flora Amazonía Attalea bassleriana Attalea ferruginea Attalea huebneri Attalea insignis Attalea maripa Attalea polysticha Attalea moorei Attalea pacensis Attalea peruviana Attalea plowmanii Attalea princeps Attalea tessmannii Attalea weberbaueri |
topic |
Arecaceae Flora Amazonía Attalea bassleriana Attalea ferruginea Attalea huebneri Attalea insignis Attalea maripa Attalea polysticha Attalea moorei Attalea pacensis Attalea peruviana Attalea plowmanii Attalea princeps Attalea tessmannii Attalea weberbaueri |
description |
El género Attalea presenta 56 de las 459 especies de palmeras sudamericanas y 28 desde Colombia a Bolivia. Se encuentran desde México a Bolivia, en diferentes tipos de vegetación: bosques húmedos bajos en vegetación secundaria y estacionalmente inundada y otras ecoregiones, bosques secos tipo sabana, matorral costero tropical, bosques húmedos tropicales y en bosques premontanos y montanos hasta los 1600 msnm. En la región amazónica es uno de los géneros típicos de significativas radiaciones a nivel específico junto a Bactris, Geonoma y Astrocaryum con alrededor de 28 especies, teniendo como rango altitudinal desde el nivel del mar hasta los 1600 msnm. En el Perú, Attalea ocurre en valles de las vertientes orientales con marcados endemismos y comparte con Bolivia ocho especies. En la Amazonía, la diversidad fenotípica de Attalea se basa en caracteres vegetativos observables a partir del tamaño y complejidad caulinar distinguiéndose especies de baja estatura, al presentar tallo subterráneo, y las de gran magnitud con tallo columnar y macizo. La problemática de la identificación en este grupo se basa en una escasa colección de material botánico de exsiccatae de ambos sexos en herbarios nacionales, así como pérdida total o parcial de especímenes tipo y el empleo de diferentes conceptos del género por los taxónomos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-13T20:57:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-13T20:57:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9786124372063 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/358 |
identifier_str_mv |
9786124372063 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/358 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Universidad Mayor de San Andrés. Instituto de Ecología Institut de Recherche pour le Développement. Equipe Anthropisation et Dynamique de la Diversité Génétique |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/1/Rodriguez_libro_2018.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/9/Rodriguez_libro_2018.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/358/10/Rodriguez_libro_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
192e59ae6a29785e0621ff6a8bd96a30 d01e77160199194c1e849481498182e2 f0c71ba748ff7bd90a24483142bc9093 356597f315bf5420589d7f3b1235290a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794424893669376 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).