Manual para evaluación de plantaciones forestales mediante el uso de RPAs en el ámbito del Bosque Modelo Río Huayabamba – Abiseo
Descripción del Articulo
La tecnología de los RPAs (Remotely Piloted Aircraft Systems) se constituye en una de las herramientas con alta proyección en el trabajo forestal para obtener imágenes de alta resolución, ampliando las posibilidades en la evaluación y monitoreo de los recursos forestales con fines de investigación o...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vehículos aéreos no tripulados Fotogrametría Fotografía aérea Fotointerpretación Sistemas agroforestales Ordenación forestal Huayabamba Abiseo San Martín Amazonía |
| Sumario: | La tecnología de los RPAs (Remotely Piloted Aircraft Systems) se constituye en una de las herramientas con alta proyección en el trabajo forestal para obtener imágenes de alta resolución, ampliando las posibilidades en la evaluación y monitoreo de los recursos forestales con fines de investigación o manejo. El uso de los RPAs y de la fotogrametría aplicada a la evaluación de la vegetación, permiten obtener datos que, complementados con los sistemas de información geográfica e inventarios forestales, representan herramientas que generan información de alta precisión en la gestión de los recursos naturales. El presente manual es una guía básica de uso de RPAs dirigido al personal técnico del “Proyecto de reforestación y captura de carbono Jubilación Segura” y se enfoca en la evaluación de las plantaciones agroforestales instaladas en el ámbito del Bosque Modelo Río Huayabamba – Abiseo, en la región San Martín (Perú). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).