Propuesta de metodologia e instrumentos para la protección de derechos intelectuales asociados a la agrobiodiversidad
Descripción del Articulo
Investigación que intenta dar respuesta a tres preguntas centrales: Cómo proteger los conocimientos, innovaciones y prácticas de las comunidades campesinas y nativas relacionadas con la agrobiodiversidad; Cómo proteger o regular el acceso y uso de datos e información generada a partir de la investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento indígena Aspectos legales Poblaciones indígenas Conservación in situ Derecho de propiedad intelectual Agrobiodiversidad |
| Sumario: | Investigación que intenta dar respuesta a tres preguntas centrales: Cómo proteger los conocimientos, innovaciones y prácticas de las comunidades campesinas y nativas relacionadas con la agrobiodiversidad; Cómo proteger o regular el acceso y uso de datos e información generada a partir de la investigación realizada sobre agrobiodiversidad y cómo proteger nuevas variedades vegetales, cultivos nativos y sus parientes silvestres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).