Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica
Descripción del Articulo
En el presente estudio se hace uso de la información contenida en los catálogos sísmicos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile (1500 al 2016), para analizar y evaluar la distribución Espacio - Tiempo de las áreas de ruptura asociadas a grandes sismos ocurridos en el borde Occidental de Sudamérica, lo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3185 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/3185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismología Sismometría Predicción geofísica Intensidad sísmica Magnitud sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
IGPR_f2405b57956272f64afd42de08bb928b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3185 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica |
title |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica |
spellingShingle |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica Ramos Chura, Sonia Estephanie Sismología Sismometría Predicción geofísica Intensidad sísmica Magnitud sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica |
title_full |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica |
title_fullStr |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica |
title_sort |
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica |
author |
Ramos Chura, Sonia Estephanie |
author_facet |
Ramos Chura, Sonia Estephanie |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Minaya Lizárraga, Armando Tavera, Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Chura, Sonia Estephanie |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sismología Sismometría Predicción geofísica Intensidad sísmica Magnitud sísmica |
topic |
Sismología Sismometría Predicción geofísica Intensidad sísmica Magnitud sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
En el presente estudio se hace uso de la información contenida en los catálogos sísmicos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile (1500 al 2016), para analizar y evaluar la distribución Espacio - Tiempo de las áreas de ruptura asociadas a grandes sismos ocurridos en el borde Occidental de Sudamérica, lo cual permitirá identificar la presencia de las denominadas “lagunas sísmicas”. Los resultados muestran que en el borde Occidental de Sudamérica existen hasta 10 lagunas sísmicas que en el futuro darían origen a sismos de gran magnitud. Estas lagunas sísmicas se encuentran entre las áreas de ruptura de los siguientes sismos: hacia el extremo Norte del sismo de 1979 en Colombia (440 km. de longitud); a lo largo de toda la zona costera de Ecuador (480 km. de longitud), en la región Norte del Perú (560 km de longitud), en la región Central del Perú, hacia el extremo Norte del terremoto del 2007 (470 km de longitud), entre los sismos del 2007 y 2001 en el extremo Sur del Perú (200 km. de longitud); entre los sismos del 2001 y 2014 al Sur del Perú y Norte de Chile (100 km. de longitud); entre los sismos del 2014 y 1995 al Norte de Chile (350 km. de longitud); entre los sismos de 1995 y 2015 al Norte y parte Central de Chile (570 km. de longitud); entre los sismos del 2015 y 2010 al Centro de Chile (200 km. de longitud); y finalmente, al Sur del terremoto de Chile del 2010 (más de 1000 km. de longitud). Esta última involucra a la gran laguna sísmica del terremoto de 1960 (9.5 Mw). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-29T14:32:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-29T14:32:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Ramos, S. E. (2017).==$Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica$==(Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/3185 |
identifier_str_mv |
Ramos, S. E. (2017).==$Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica$==(Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/3185 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/85762649-c17f-426f-9fa9-b8a86df22053/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fa32586f-27cd-400f-aaef-83ebd1666aa1/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dc6bf779-6582-4ef7-b063-1206bc173d4b/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/485657b5-7af2-4205-977b-9e313e7f504c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
087b318c09dce581293f5d1e5b1a7f0f 00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c 923c7ca698801da7400006fc91d10598 190ce6ff1c0691865572bd4dc01901d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618560165183488 |
spelling |
Minaya Lizárraga, ArmandoTavera, HernandoRamos Chura, Sonia Estephanie2018-10-29T14:32:41Z2018-10-29T14:32:41Z2017Ramos, S. E. (2017).==$Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudamérica$==(Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/3185En el presente estudio se hace uso de la información contenida en los catálogos sísmicos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile (1500 al 2016), para analizar y evaluar la distribución Espacio - Tiempo de las áreas de ruptura asociadas a grandes sismos ocurridos en el borde Occidental de Sudamérica, lo cual permitirá identificar la presencia de las denominadas “lagunas sísmicas”. Los resultados muestran que en el borde Occidental de Sudamérica existen hasta 10 lagunas sísmicas que en el futuro darían origen a sismos de gran magnitud. Estas lagunas sísmicas se encuentran entre las áreas de ruptura de los siguientes sismos: hacia el extremo Norte del sismo de 1979 en Colombia (440 km. de longitud); a lo largo de toda la zona costera de Ecuador (480 km. de longitud), en la región Norte del Perú (560 km de longitud), en la región Central del Perú, hacia el extremo Norte del terremoto del 2007 (470 km de longitud), entre los sismos del 2007 y 2001 en el extremo Sur del Perú (200 km. de longitud); entre los sismos del 2001 y 2014 al Sur del Perú y Norte de Chile (100 km. de longitud); entre los sismos del 2014 y 1995 al Norte de Chile (350 km. de longitud); entre los sismos de 1995 y 2015 al Norte y parte Central de Chile (570 km. de longitud); entre los sismos del 2015 y 2010 al Centro de Chile (200 km. de longitud); y finalmente, al Sur del terremoto de Chile del 2010 (más de 1000 km. de longitud). Esta última involucra a la gran laguna sísmica del terremoto de 1960 (9.5 Mw).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/SismologíaSismometríaPredicción geofísicaIntensidad sísmicaMagnitud sísmicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde occidental de Sudaméricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero GeofísicoUniversidad Nacional de San Agustín, Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería GeofísicaTítulo ProfesionalTítulo de Segunda EspecialidadIngeniería geofísicaORIGINALramos2017.pdframos2017.pdfapplication/pdf14230186https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/85762649-c17f-426f-9fa9-b8a86df22053/download087b318c09dce581293f5d1e5b1a7f0fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fa32586f-27cd-400f-aaef-83ebd1666aa1/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILramos2017.pdf.jpgramos2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40210https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dc6bf779-6582-4ef7-b063-1206bc173d4b/download923c7ca698801da7400006fc91d10598MD53TEXTramos2017.pdf.txtramos2017.pdf.txtExtracted texttext/plain185698https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/485657b5-7af2-4205-977b-9e313e7f504c/download190ce6ff1c0691865572bd4dc01901d2MD5420.500.12816/3185oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/31852022-03-01 22:13:14.925https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).