Geodinámica, sismicidad y energía sísmica en Perú

Descripción del Articulo

En la presente monografía se realiza una descripción de los diferentes procesos geodinámicos presentes en el borde oeste del Perú, el análisis y discusión de la distribución espacial de la sismicidad considerando una base de datos sísmicos actualizada a fin de identificar a las zonas de mayor potenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Esquia, Yesenia Isabel, Tavera, Hernando
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geodinámica
Terremotos
Sismología
Zonas sísmicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
Descripción
Sumario:En la presente monografía se realiza una descripción de los diferentes procesos geodinámicos presentes en el borde oeste del Perú, el análisis y discusión de la distribución espacial de la sismicidad considerando una base de datos sísmicos actualizada a fin de identificar a las zonas de mayor potencial sísmico y deformación superficial, además de proponer un esquema para la geometría de la placa de Nazca. Asimismo, se presenta mapas de la energía sísmica liberada por los sismos a diferentes niveles de profundidad y su relación con la frecuencia con la cual ocurren los sismos en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).