Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental

Descripción del Articulo

De acuerdo al Contrato de Prestación de Servicios que celebraron de una parte el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y Cooperazione Internazionale (COOPI), se ha realizado el estudio “Microzonificación Sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, Vicentelo Bajo en El Agustino y Ribera Izquierda del Río Rí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tavera, Hernando, Bernal Esquia, Yesenia Isabel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microzonificación sísmica
Vibración ambiental
Comportamiento del suelo
Dinámica de suelos
Evaluación geofísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id IGPR_f03cc9abe10b195e49ac7f5926dfd81b
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5290
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.none.fl_str_mv Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
title Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
spellingShingle Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
Tavera, Hernando
Microzonificación sísmica
Vibración ambiental
Comportamiento del suelo
Dinámica de suelos
Evaluación geofísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
title_full Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
title_fullStr Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
title_full_unstemmed Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
title_sort Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambiental
author Tavera, Hernando
author_facet Tavera, Hernando
Bernal Esquia, Yesenia Isabel
author_role author
author2 Bernal Esquia, Yesenia Isabel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tavera, Hernando
Bernal Esquia, Yesenia Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Microzonificación sísmica
Vibración ambiental
Comportamiento del suelo
Dinámica de suelos
Evaluación geofísica
topic Microzonificación sísmica
Vibración ambiental
Comportamiento del suelo
Dinámica de suelos
Evaluación geofísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description De acuerdo al Contrato de Prestación de Servicios que celebraron de una parte el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y Cooperazione Internazionale (COOPI), se ha realizado el estudio “Microzonificación Sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, Vicentelo Bajo en El Agustino y Ribera Izquierda del Río Rímac (entre Av. Alfonso Ugarte y Universitaria) en Lima a partir de Registros de Vibración Ambiental”. El presente estudio tiene como principales objetivos los siguientes: determinar las frecuencias predominantes (Fr), periodos dominantes (To) y amplificaciones máximas relativas (Ar) en los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, y Vicentelo Bajo en el Distrito El Agustino; además de la Ribera Izquierda del Río Rímac (entre la Av. Alfonso Ugarte y Av. Universitaria) en Lima Metropolitana; proponer mapas de isoperiodos y amplificaciones máximas relativas para los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, y Vicentelo Bajo en El Agustino; además de la Ribera Izquierda del Río Rímac (entre la Av. Alfonso Ugarte y Av. Universitaria) en Lima Metropolitana; proponer mapas de microzonificación sísmica de los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, y Vicentelo Bajo en El Agustino; además de la Ribera Izquierda del Río Rímac (entre la Av. Alfonso Ugarte y Av. Universitaria) en Lima Metropolitana. Para cumplir con los objetivos indicados se ha registrado señales de vibración ambiental en 146 puntos distribuidos como sigue: AA.HH. 7 de Octubre, 32 puntos; AA.HH. 9 de Octubre, 20 puntos; y AA.HH. Vicentelo Bajo, 17 puntos, todos ellos en El Agustino. Finalmente, en la Ribera Izquierda del Río Rímac en Lima, 77 puntos. Para el registro se ha utilizado dos estaciones sísmicas compuestas por sensores de banda ancha y registradores de alta resolución. Para determinar las frecuencias predominantes, periodos dominantes y amplificaciones máximas relativas se ha hecho uso de la técnica de Razones Espectrales (H/V). En todas las áreas de estudio, los factores que han producido perturbación del suelo durante el registro de vibración ambiental han sido el alto tráfico vehicular (moto-taxis, autos, buses y camiones), el funcionamiento de fábricas, el paso de camiones de carga y el flujo de agua en las redes de distribución de agua y desagüe.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T17:32:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T17:32:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5290
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5290
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv El Agustino
Lima
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f643bf28-7186-4278-9e9a-df457e5a8baf/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/607e10b7-9295-4971-b470-d19e4b62941d/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/26a7e5b8-ed13-4f30-88c9-29487c29a61c/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5e884ca1-3d60-4ae1-88de-fa4f38aaa68e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ab70033b96ff6b1407d4dad0fbc41da
f6bb4033ea6ffab0a7caa5c2049eacda
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e4e92f1d425554c1146a72690eea6f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618195431653376
spelling Tavera, HernandoBernal Esquia, Yesenia IsabelEl AgustinoLima2022-09-27T17:32:58Z2022-09-27T17:32:58Z2008-02http://hdl.handle.net/20.500.12816/5290De acuerdo al Contrato de Prestación de Servicios que celebraron de una parte el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y Cooperazione Internazionale (COOPI), se ha realizado el estudio “Microzonificación Sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, Vicentelo Bajo en El Agustino y Ribera Izquierda del Río Rímac (entre Av. Alfonso Ugarte y Universitaria) en Lima a partir de Registros de Vibración Ambiental”. El presente estudio tiene como principales objetivos los siguientes: determinar las frecuencias predominantes (Fr), periodos dominantes (To) y amplificaciones máximas relativas (Ar) en los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, y Vicentelo Bajo en el Distrito El Agustino; además de la Ribera Izquierda del Río Rímac (entre la Av. Alfonso Ugarte y Av. Universitaria) en Lima Metropolitana; proponer mapas de isoperiodos y amplificaciones máximas relativas para los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, y Vicentelo Bajo en El Agustino; además de la Ribera Izquierda del Río Rímac (entre la Av. Alfonso Ugarte y Av. Universitaria) en Lima Metropolitana; proponer mapas de microzonificación sísmica de los AA.HH. 7 y 9 de Octubre, y Vicentelo Bajo en El Agustino; además de la Ribera Izquierda del Río Rímac (entre la Av. Alfonso Ugarte y Av. Universitaria) en Lima Metropolitana. Para cumplir con los objetivos indicados se ha registrado señales de vibración ambiental en 146 puntos distribuidos como sigue: AA.HH. 7 de Octubre, 32 puntos; AA.HH. 9 de Octubre, 20 puntos; y AA.HH. Vicentelo Bajo, 17 puntos, todos ellos en El Agustino. Finalmente, en la Ribera Izquierda del Río Rímac en Lima, 77 puntos. Para el registro se ha utilizado dos estaciones sísmicas compuestas por sensores de banda ancha y registradores de alta resolución. Para determinar las frecuencias predominantes, periodos dominantes y amplificaciones máximas relativas se ha hecho uso de la técnica de Razones Espectrales (H/V). En todas las áreas de estudio, los factores que han producido perturbación del suelo durante el registro de vibración ambiental han sido el alto tráfico vehicular (moto-taxis, autos, buses y camiones), el funcionamiento de fábricas, el paso de camiones de carga y el flujo de agua en las redes de distribución de agua y desagüe.Cooperazione Internazionale (COOPI)application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Microzonificación sísmicaVibración ambientalComportamiento del sueloDinámica de suelosEvaluación geofísicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Microzonificación sísmica en los AA.HH. 7 y 9 de octubre, Vicentelo Bajo en el Agustino y ribera izquierda del río Rímac en Lima a partir de registros de vibración ambientalinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPTEXTIGP_2008_Agustino_Zonificacion_Sismica.pdf.txtIGP_2008_Agustino_Zonificacion_Sismica.pdf.txtExtracted texttext/plain77386https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f643bf28-7186-4278-9e9a-df457e5a8baf/download9ab70033b96ff6b1407d4dad0fbc41daMD54ORIGINALIGP_2008_Agustino_Zonificacion_Sismica.pdfIGP_2008_Agustino_Zonificacion_Sismica.pdfapplication/pdf8321587https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/607e10b7-9295-4971-b470-d19e4b62941d/downloadf6bb4033ea6ffab0a7caa5c2049eacdaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/26a7e5b8-ed13-4f30-88c9-29487c29a61c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILIGP_2008_Agustino_Zonificacion_Sismica.pdf.jpgIGP_2008_Agustino_Zonificacion_Sismica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42571https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5e884ca1-3d60-4ae1-88de-fa4f38aaa68e/download5e4e92f1d425554c1146a72690eea6f0MD5320.500.12816/5290oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/52902024-09-19 18:49:09.025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).