Cálculo de la energía sísmica a distancias telesísmicas utilizando registros de la Red Sísmica Nacional del Perú

Descripción del Articulo

En este estudio se desarrolla un nuevo procedimiento para calcular la energía sísmica (Esis) a partir de la integración del espectro de potencia del registro en velocidad para las ondas P y S. Los datos utilizados corresponden a los registros de banda ancha de sismos ocurridos a distancias telesísmi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordóñez Piscoya, Jorge Armando, Tavera, Hernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía sísmica
Ondas sísmicas
Sismos
Zona sísmica
Ciencias de la tierra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
Descripción
Sumario:En este estudio se desarrolla un nuevo procedimiento para calcular la energía sísmica (Esis) a partir de la integración del espectro de potencia del registro en velocidad para las ondas P y S. Los datos utilizados corresponden a los registros de banda ancha de sismos ocurridos a distancias telesísmicas procedentes de la Red Sísmica Nacional a cargo del Instituto Geofísico del Perú, previamente corregidos por la absorción anelástica, expansión geométrica del frente de onda, patrón de radiación y respuesta instrumental. El método fue aplicado a 10 sismos con foco superficial ocurridos en las más importantes zonas sismogénicas a nivel global entre 1998 y 2003, todos con magnitudes Ms>6.0. Los resultados obtenidos sugieren que sismos con rangos de magnitud 6.0<Ms<8.1 liberan energía sísmica entre 2.6x10¹³ J a 1.2x10¹⁶ J. Estos valores de energía han permitido estimar para todos los sismos su magnitud Me, siendo totalmente coherentes con los valores de momento sísmico estimados por el NEIC. La relación entre la energía sísmica (Esis) y el momento sísmico (Mo) indica que todos los sismos presentan esfuerzos medios aparentes que oscilan entre 0.03 y 6.9 MPa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).