Análisis de métodos geofísicos en la evaluación del volcán activo Misti (región sur del Perú)
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realiza el análisis del comportamiento del volcán Misti a partir de la aplicación de técnicas y métodos geofísicos. El volcán Misti (8196.371.7 S, 243543.3 E, 5822 msnm) se localiza a 17 km en linea recta, al Noreste de la ciudad Arequipa en el sur de Perú. La historia erup...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/951 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulcanismo Sensoramiento remoto Sismología Volcanes Riesgo volcánico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | En el presente estudio se realiza el análisis del comportamiento del volcán Misti a partir de la aplicación de técnicas y métodos geofísicos. El volcán Misti (8196.371.7 S, 243543.3 E, 5822 msnm) se localiza a 17 km en linea recta, al Noreste de la ciudad Arequipa en el sur de Perú. La historia eruptiva del volcán representa un alto peligro para la ciudad de Arequipa en el sur de Perú. la historia eruptiva del volcán representa un alto peligro para la ciudad de Arequipa. Los mapas de peligros del volcán usando evidencia geológica y los hechos históricos confirman el grado de daños que alcanzaría una futura erupción del volcán. Considerando la circulación de fluidos hidrotermales en un volcán, es posible esquematizar las variaciones esperadas por la presurización de la cámara magmática; es decir, la presencia de fumarolas, incremento en la temperatura y en el volumen de las descargas de vapor, el incremento de calor que produciría el ascenso de un volumen mayor de gases magmáticos, al igual que el cambio de composición química. Estos resultados sustentan la importancia de monitorear las fuentes que estarían controlando la circulación de los fluidos en el sistema hidrotermal del volcán Misti. Mediante observaciones electromagnéticas y geotermales se identificó la ubicación espacial de las fuentes que controlarían el flujo de os fluidos hidrotermales en el volcán Misti. Con el método de Potencial espontáneo (SP) se generó un modelo de 2D para visualizar localizar la ubicación espacial de estas fuentes. Finalmente, la observación geotermal permitió identificar la presencia de anomalías geotérmicas mayores a 1 watt/m2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).