Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED

Descripción del Articulo

Un deslizamiento rotacional regresivo de gran magnitud ha sido reconocido en la parte baja del Centro Poblado (CP) de Carampa, en las coordenadas UTM 504460 E 8647034 N proyección 18 S, entre las cotas 2670 y 3000 m.s.n.m, provincia Tayacaja, región Huancavelica. La escarpa principal del deslizamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Elizalde, Roberth Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamientos
Geodinámica
Mitigación de riesgos
Ingeniería geotécnica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id IGPR_a045197d89b3deb423637591c85194af
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/938
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
title Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
spellingShingle Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
Carrillo Elizalde, Roberth Paúl
Deslizamientos
Geodinámica
Mitigación de riesgos
Ingeniería geotécnica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
title_full Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
title_fullStr Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
title_full_unstemmed Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
title_sort Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED
author Carrillo Elizalde, Roberth Paúl
author_facet Carrillo Elizalde, Roberth Paúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreano Segovia, Juan Francisco
Gómez Avalos, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Elizalde, Roberth Paúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deslizamientos
Geodinámica
Mitigación de riesgos
Ingeniería geotécnica
topic Deslizamientos
Geodinámica
Mitigación de riesgos
Ingeniería geotécnica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description Un deslizamiento rotacional regresivo de gran magnitud ha sido reconocido en la parte baja del Centro Poblado (CP) de Carampa, en las coordenadas UTM 504460 E 8647034 N proyección 18 S, entre las cotas 2670 y 3000 m.s.n.m, provincia Tayacaja, región Huancavelica. La escarpa principal del deslizamiento se originó a partir del año 2009, se ubica a 125 m al Este del C.P Carampa, sobre el sector medio de una ladera. El substrato donde se asienta el poblado de Carampa se encuentra conformado por limoarcillitas intercalas con estratos de lutitas y areniscas pertenecientes al Grupo Cabanillas (D-ca) del Devónico, siendo susceptibles a deslizarse, como evidencias se ha identificado la presencia de agrietamientos y cárcavas en el terreno que siguen dirección Oeste - Este, siendo atribuidos principalmente a las precipitaciones pluviales que ocurren en la zona de estudio. Cabe resaltar que, la cárcava antes mencionada presenta aproximadamente 600 m de longitud y se encuentra atravesando al centro poblado de Carampa por lo que podría convertirse en la zona de arranque para la reactivación de un evento geodinámico, afectando así la seguridad física de los habitantes de dicho poblado. Además, se tiene que los materiales de cobertura (suelos) que conforman el área de estudio se encuentran constituidos por arenas limosas (SM) principalmente y gravas limosas en menor proporción, que en contacto con el agua tienden a saturarse e incrementar su presión hidrostática, hasta alterar el equilibrio entre las partículas de los suelos, formando un plano de falla y el deslizamiento de los suelos inconsolidados. Ante ello se ha elaborado un análisis de estabilidad de taludes considerando las propiedades físicas de los suelos y rocas de la ladera sobre la cual se asienta el Centro Poblado de Carampa, en el cual los factores de seguridad presentan valores inestables. Para realizar la evaluación de las zonas susceptibles a deslizarse, se ha optado por usar el protocolo de CENEPRED a fin de poder delimitar zonas propensas ante la ocurrencia de un deslizamiento de tierra en la zona de estudio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-28T11:05:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-28T11:05:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Carrillo, R. P. (2015).==$Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geólogo). Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/938
identifier_str_mv Carrillo, R. P. (2015).==$Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geólogo). Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/938
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Huancavelica
Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2a46f359-6b63-4948-85a0-b1a0f8564e01/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/43c08188-d381-4ad5-a6ac-26714e226d9d/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5e30599c-02bf-49e6-bbc2-e111386732ab/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/10779822-6f48-4c8d-b160-2895e6246393/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a19644990f79faf117886c9ee3fc5186
00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c
781e560969d855d50914f26287435e4f
2a836144e9eb8b16d1f3fbcd6eb227f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618555919499264
spelling Moreano Segovia, Juan FranciscoGómez Avalos, Juan CarlosCarrillo Elizalde, Roberth PaúlHuancavelicaPerú2018-03-28T11:05:29Z2018-03-28T11:05:29Z2015Carrillo, R. P. (2015).==$Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPRED$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geólogo). Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/938Un deslizamiento rotacional regresivo de gran magnitud ha sido reconocido en la parte baja del Centro Poblado (CP) de Carampa, en las coordenadas UTM 504460 E 8647034 N proyección 18 S, entre las cotas 2670 y 3000 m.s.n.m, provincia Tayacaja, región Huancavelica. La escarpa principal del deslizamiento se originó a partir del año 2009, se ubica a 125 m al Este del C.P Carampa, sobre el sector medio de una ladera. El substrato donde se asienta el poblado de Carampa se encuentra conformado por limoarcillitas intercalas con estratos de lutitas y areniscas pertenecientes al Grupo Cabanillas (D-ca) del Devónico, siendo susceptibles a deslizarse, como evidencias se ha identificado la presencia de agrietamientos y cárcavas en el terreno que siguen dirección Oeste - Este, siendo atribuidos principalmente a las precipitaciones pluviales que ocurren en la zona de estudio. Cabe resaltar que, la cárcava antes mencionada presenta aproximadamente 600 m de longitud y se encuentra atravesando al centro poblado de Carampa por lo que podría convertirse en la zona de arranque para la reactivación de un evento geodinámico, afectando así la seguridad física de los habitantes de dicho poblado. Además, se tiene que los materiales de cobertura (suelos) que conforman el área de estudio se encuentran constituidos por arenas limosas (SM) principalmente y gravas limosas en menor proporción, que en contacto con el agua tienden a saturarse e incrementar su presión hidrostática, hasta alterar el equilibrio entre las partículas de los suelos, formando un plano de falla y el deslizamiento de los suelos inconsolidados. Ante ello se ha elaborado un análisis de estabilidad de taludes considerando las propiedades físicas de los suelos y rocas de la ladera sobre la cual se asienta el Centro Poblado de Carampa, en el cual los factores de seguridad presentan valores inestables. Para realizar la evaluación de las zonas susceptibles a deslizarse, se ha optado por usar el protocolo de CENEPRED a fin de poder delimitar zonas propensas ante la ocurrencia de un deslizamiento de tierra en la zona de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/DeslizamientosGeodinámicaMitigación de riesgosIngeniería geotécnicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Evaluación de zonas susceptibles a movimientos en masa del tipo de deslizamiento en el centro poblado de Carampa, distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, aplicando el protocolo de CENEPREDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de Piura, Facultad de Ingeniería de MinasTítulo ProfesionalGeologíaORIGINALTesis Carrillo.pdfTesis Carrillo.pdfapplication/pdf6492583https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2a46f359-6b63-4948-85a0-b1a0f8564e01/downloada19644990f79faf117886c9ee3fc5186MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/43c08188-d381-4ad5-a6ac-26714e226d9d/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILTesis Carrillo.pdf.jpgTesis Carrillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48235https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/5e30599c-02bf-49e6-bbc2-e111386732ab/download781e560969d855d50914f26287435e4fMD53TEXTTesis Carrillo.pdf.txtTesis Carrillo.pdf.txtExtracted texttext/plain192505https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/10779822-6f48-4c8d-b160-2895e6246393/download2a836144e9eb8b16d1f3fbcd6eb227f7MD5420.500.12816/938oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9382020-12-15 16:35:27.094https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).